tema 65 características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenicos o epitopos,...

Post on 09-Apr-2017

333 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

División de Ciencias Biológicas y de la Salud Tronco común Divisional

Modulo – Procesos Celulares Fundamentales por – Dimas Guzmán Cristian

Lic. – Medicina Docente – Jorge Antonio Amézquita Landeros

Grupo – BB12A

Tema.

• Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenicos o epitopos, haptenos y antigenicidad.

Antígeno.• Molécula de procedencia exógena o endó- gena

que resulta extraña al organismo. Puede ser específicamente unida por un anticuerpo o por un receptor de célula T, pero no necesariamente genera una respuesta inmune. Para aquellas moléculas que inducen una respuesta inmune, se ha propuesto el término de inmunógeno.

Gloria Bertha Vega Robledo1 1Coordinación de Investigación, Facultad de Medicina, UNAM. Sitio wed: http://www.ejournal.unam.mx/rfm/no52-1/RFM052000110.pdf.

Propiedades de los antígenos.

• Complejidad : esta depende del estado de agregación de la molécula. Se puede tener una molécula lineal no agregada en la cual puede no producirse la respuesta inmune deseada; pero a medida que se vayan agregando mas moléculas, haciéndolas mas complejas, se va aumentando el volumen y la molécula se hace mas inmunogenica dándole una mayor complejidad a la respuesta.

Propiedades de los antígenos.

• Carga eléctrica: esta puede ser positiva o negativa o neutra. Su importancia radica en que la sumatoria de las cargas de las partículas le confiere una carga neta a la molécula y esta carga neta induce la carga que tiene el anticuerpo.

Propiedades de los antígenos.

• Accesibilidad: se refiere a la accesibilidad del determinante antigénico. Si un determinante antigénico esta en el centro de una estructura compleja y densa. Entonces no es accesible al sistema inmune, y por lo tanto no se puede desarrollar ninguna respuesta inmune hacia huésped. En cambio hay otros antígenos que pueden ser mediamente accesibles, y estos van a dar una respuesta inmune débil no protectora.

Propiedades químicas de los antígenos. • La naturaleza química: de los antígenos son

principalmente proteínas. La mayor cantidad de antígenos son proteínas, seguidos de polisacáridos, lipopolisacaridos. La propiedad química es importante para efectos de antigénicos o inmunogenicidad, ya que es un cambio de aa en una estructura de una proteína, cambia la especificidad de este ya que la respuesta inmune que desencadena es no la misma.

02 de noviembre del 2015, sitio web: http://antigenosycaracteristicas.blogspot.mx/

Epitopos o determinantes antigénicos.

• Es una unidad mas pequeña de un antígeno que puede unirse a un BCR o TCR especifico, o a los anticuerpos secretados. Es decir, los epitopos son las regiones inmunológicas activas de un antígeno. Pueden ser lineales (continuos) o conformacionales (discontinuos).

• Inmunologia, curso 2009- 2010 02 de noviembre del 2015, sitio web: file:///C:/Documents%20and%20Settings/BELY%20KNOPFLMACHER/Mis%20documentos/TEMA%205.pdf

Haptano.

• Esta diferencia se hace obvia en el caso de las sustancias de bajo peso molecular (grupo en el que se incluyen muchos antibióticos y drogas), que no son capaces, por si mismos, de inducir una respuesta inmune pero que cuando se unen a moléculas de peso molecular alto (tales como las proteínas) forman conjugados capaces de inducir una respuesta inmune.

Haptano.

• Estas moléculas, de peso molecular bajo, se denominan Haptenos y la molécula a la que se acoplan Portadores (“carrier”). Por tanto, un Hapteno es un compuesto incapaz, por si mismo, de inducir una respuesta inmune pero que reacciona con los componentes de la respuesta que se induce cuando se conjuga con una molécula portadora.

02 de noviembre del 2015, sitio web: http://farmapuntes.wikispaces.com/file/view/tema8.0-t.pdf

Antigenicidad.

• Es la habilidad de interactuar con los anticuerpos y los receptores celular para poder llevar a cabo una respuesta inmune especifica.

Fuentes.

• http://es.slideshare.net/Recart/antgenos-presentation

• http://antigenosycaracteristicas.blogspot.mx/ • file:///C:/Documents%20and%20Settings/BELY

%20KNOPFLMACHER/Mis%20documentos/TEMA%205.pdf

• http://farmapuntes.wikispaces.com/file/view/tema8.0-t.pdf

top related