tema 5 garcia catub

Post on 03-Jul-2015

460 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alimentacion y manejo de ovinos

Manejo-Preservicio- Servicio-Preparto- Paricion- Destete

Alimentacion

Preparto

Cordero

Manejo de carneros

Realizar un buen control, uno o dos meses antes del

servicio

Realizar examen clínico general y del aparato

reproductor en particular

Manejo de ovejas

Verificar el estado sanitario y corporal de las madres

La palpación de ganglios y ubres, buscando

lesiones sospechosas de pseudotuberculosis y

mastitis.

Manejo de borregas

Seleccionarlas durante la

esquila y previo al

servicio, procurando

ingresar las más aptas

para reproducción y las

que más respondan al

objetivo de producción

que busca la empresa

ganadera.

Servicio

De ser posible encarnerar las borregas con carneritos jóvenes y las ovejas adultas con

carneros adultos.

Mantener carneros de reserva para asegurarse de que siempre haya reproductores fértiles

trabajando.

Preparto y Paricion

Preparto:Una buena inmunidad de base en corderos y borregas: para ello se debe efectuar una doble

vacunación inicial con intervalo de 30 días.

Parcion:Asegurar que se establezca el vínculo oveja-cordero, para eliminar muertes por iniciación

Destete Ovejas: Tener en cuenta y corregir los aspectos críticos, mejorando el peso de aquellas que se

encuentren en mal estado nutricional. No descuidar a las borregas de primera parición,

que han criado un cordero, deben seguir creciendo y ser fértiles en el segundo servicio.

Alimentacion

Preparto

Crecimiento del feto

Formación de calostro

Optima producción de

leche

Preparto en la madreLa ubre se desarrolla

pobremente, produciendo insuficiente

leche para el cordero

Alimentacion en el cordero

Seleccionan los pastos para buscar los más tiernos,

Si la pradera no es uniforme, van dejando lo más fibrosos y secos

top related