tema 3 los medios de comunicación oral

Post on 14-Jun-2015

35.724 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 3

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ORAL

3.1 EL TELÉFONO Y SU USO

Las relaciones comerciales que efectúe la empresa por teléfono no pueden improvisarse.

Es una oportunidad para establecer una nueva relación comercial

Es el medio de comunicación más importante Se debe utilizar de forma responsable

Para sacar mayor partido al teléfono debemos evitar cometer errores como:

Dificultar el acceso a los ejecutivos Evitar contestaciones tipo escríbanos, envíenos un

fax, etc... Mala organización (no tener información necesaria a

mano...)

A) LA CENTRALITA

La centralita se utiliza en empresas grandes y medianas como paso preliminar para establecer comunicación con cualquier persona o departamento.

o El primera imagen de la empresao Actúa como filtro (seleccionar las personas

que se dejan pasar al departamento)

B) EL LISTÍN TELEFÓNICO

Sirven para localizar cualquier número de teléfono.

Existen diversos tipos:

Paginas amarillas (vía Web www.paginasamarillas.es, libro tradicional, o llamando a 11822...) para buscar teléfonos de empresas y negocios. Estos están agrupados por tipo de actividad. También existe la guía QDQ, guía color...

Páginas blancas para buscar teléfonos de particulares. Agrupados por orden alfabético.

C) NORMAS PARA HABLA CORRECTAMENTE POR TELÉFONO

Normas para contestar:

Contestar lo más rápidamente posible Utilizar una entonación amable Identificarse correctamente (Martos SA

Buenos días le atiende Susana..) Evitar contestaciones tipo Sí, Dígame.......

Normas para llamar:

Conocer con exactitud el número al que llamamos. Con una mano sujetamos el teléfono y con la otra

escribiremos Tener papel y bolígrafo a mano Saludar Identificarnos ante la persona a la que llamamos

(nombre, cargo, empresa...)

....

3.2 EL DICTÁFONO

Aparato que se utiliza para grabar y reproducir la voz de forma electrónica para su posterior mecanografiado. Tiene una palanca con la que se activa, avanza, retrocede y detiene para dejar las manos libres para escribir (mecanografiar la locución)

3.3 EL MAGNETÓFONO O GRABADORA

Se utiliza también para almacenar conversaciones, discursos, etc....

La cinta se puede borrar y volver a grabar encima.

3.4 EL INTERFONO

Es un dispositivo de comunicación interior que utiliza para transmisión de la voz el cable telefónico, la electricidad u ondas magnéticas.

Es recomendable la instalación de interfonos cuando hay que comunicarse con personas de la empresa muy habitualmente (entre departamentos, empleados..) para liberar la línea de teléfono...

3.5 EL TELÉFONO MÓVIL

Las prestaciones que ofrecen los teléfonos móviles varían según los modelos:

Figura 3.7

3.6 EL BUSCAPERSONAS

Permite transmitir carácter de forma unidireccional vía radio.

Para utilizarlo deberemos llamar al a compañía telefónica con la que tenemos el contratado el servicio, decir el mensaje y el número de busca.El receptor recibe el mensaje escrito en la pantalla de dispositivo.

Con la aparición del teléfono móvil los buscas han desaparecido en su mayoría.

Sólo se utilizan por ejemplo en el caso de los médicos para localizarlos en cualquier lugar y en cualquier momento....

3.7 LA VIDEOCONFERENCIA

La videoconferencia es la conversación entre dos o más personas desde lugares distintos a través de Intenet y gracias a una “webcam”.

La webcam captura la imagen y el micrófono captura el sonido que es transmitido al ordenador de la otra persona vía Internet y reproducido a través del ordenador y los altavoces.

3.8 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ORAL

Figura 3.9

Observación: cuadro importante.

El dictáfono no está incluido de debido a su escasa presencia.

Posibles preguntas de examen:

Explicar qué es una centralita y para qué se utiliza.

Comenta brevemente algunas normas para contestar el teléfono de forma correcta o para llamar.

Cual es la diferencia entre un dictáfono y una grabadora.

Cuando se hace recomendable la instalación de interfonos?

Explica las ventajas e inconvenientes del teléfono y compáralo con las ventajas e inconvenientes del teléfono móvil.

En general, alguna pregunta sobre comparar dos medios de comunicación oral (sus ventajas e inconvenientes)

top related