tema 3. "la innovaciÓn tÉcnica para l desarrollo sustentable."

Post on 02-Aug-2015

296 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela: Tse. Leonardo Vargas Machado.Virginia Cervantes

Guarneros.Profa. Rosalinda Vázquez

AtencoMateria:

“Tecnología”

3° “B”Ciclo Escolar 2013-2014

BLOQUE lll“INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO

SUSTENTABLE”• PROPOSITO: En este bloque se pretende desarrollar

sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable; incorporen actividades de organización y planeación compatibles con la necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad, y consideren la equidad social y mejorar la calidad de vida.

TEMA 2“LA INNOVACIÓN TÉCNICA

PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE”

PROPÓSITO: Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnicos, con el fin de prever riesgos, en la sociedad y la naturaleza.o Innovación.oCiclos de la Innovación.oDesarrollo Sustentable.oEquidad.oCalidad de Vida.oNormas Ambientales.

“INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE”

El problema relacionado en el incremento de la producción tecnológica para satisfacer la demandas de bienes y servicio al mismo tiempo, conservar los recursos naturales ha sido estudiada por biólogos y demás sin embargo a un no se encontraron una solución que satisfaga las necesidades de ambos ámbitos.

“INNOVACIÓN”Significa literalmente innovar. Así mismo en el uso colonial y general, el concepto se utiliza de manera especifica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación como nuevos productos.También se utiliza el concepto innovación en la Ciencias Humanas y en la Culturas.La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad o placer por la renovación.oInnovación Técnica.oInnovación de los Servicios.o Innovación de los modelos de negocio.oInnovación del diseño.oInnovación social.

“CICLOS DE LA INNOVACIÓN”La innovación se como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.de acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican según su impacto en:oBásicas o radicales (disruptivas).oIncrementales (progresivas).oCambios en los sistemas tecnológicos.oCambios en los paradigmas tecnológicos.

“DESARROLLO SUSTENTABLE”

Se aplica y se coloca el desarrollo socio-económico, se basa en 3 factores: Sociedad, Economía, Medio Ambiente.Puede dividirse conceptualmente y se considera al aspecto social por la relación entre el bienestar social.

“EQUIDAD”

Cualidad que se mueve a dar a cada una lo que merece justicia, imparcialidad en una trato o un reparto.

“CALIDAD DE VIDA”

Al hablar de calidad de vida, nos referimos a un concepto que hace alusión a varios niveles de la generalidad, desde el bienestar social o comunitario hasta ciertos aspectos específicos de carácter individual o grupal. Por lo tanto, calidad de vida tiene diferentes definiciones desde el aspecto filosófico y político hasta el relacionado a la salud.

“NORMAS AMBIENTALES”La Federación se esfuerza por fomentar entre sus Asociaciones miembros la conciencia medioambiental y unos métodos de trabajo sanos en el contexto ecológico, para que el movimiento de los Albergues Juveniles desempeñe el papel que le corresponde en la conservación del medio ambiente. A fin de que pueda realizarse este objetivo, la Federación ha establecido sus metas bajo los siete apartados siguientes:• 1. Conservación de la Energía.• 2. Reciclaje.• 3. Contaminación.• 4. Transporte.• 5. Naturaleza.• 6. Educación Medioambiental.• 7. Consumo.

¡GRACIAS!

Virginia Cervantes Guarneros.

top related