tema 3 estructura de un grupo. psicologia de los grupos introducción: génesis y funcionamiento de...

Post on 23-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 3

Estructura de un Grupo

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SIntroducción: Génesis y

funcionamiento de los grupos

ESTRUCTURA DINÁMICA

Condiciones medioambientales

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Est

ruct

ura

Gru

pal Composición

(Elem. Estáticos)

OrganizaciónGrupal

(Elem. Dinámicos)

• Tamaño grupal

• Características de miembros

(sexo, estatus, poder,...)

• Localización espacio-temporal

(microentorno, recursos,...)

• Formas habituales de interrelación

(redes comunicativas,

influencia, normas, conflictos,...)

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Est

ruct

ura

Gru

pal y

Efi

caci

aElementos

Estáticos

ElementosDinámicos

• Tamaño

• Homogeneidad / Heterogeneid.

• Caract. Psicosociales

• Estatus

• Normas Grupales

• Cohesión Grupal• Afiliación o Membrecía• Roles Sociales• Redes de Comunicación• Sistemas Ideológicos• Naturaleza de las Tareas

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Estáticos

Tamaño GrupalEfectos del

Incremento del TamañoTipos de

Tareas Grupales

Holgazanaría Social

Facilitación Social

Desmotivación

Interdependientes

Independientes

En cadena

• Selección Científica de Miembros• Etapa del desarrollo del grupo• Volumen y Complejidad de tarea

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Estáticos

Homogeneidad vs. Heterogeneidad• Debate acerca si es mejor la homogeneidad o

heterogeneidad grupal• Se aluden a la composición sexual del grupo y a las

habilidades, actitudes y destrezas• Los procesos de autocategorización (e identidad social)

facilitan o dificultan las interrelaciones• Eficacia de un grupo homogéneo en cuanto a género se

relaciona con las expectativas del grupo respecto a las tareas a realizar

• Respecto a habilidades se muestran efectos de mayor eficacia en grupos heterogéneos– En educación se anima a formar grupos heterogéenos

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Estáticos

Características de Participantes

• Actitudes

• Expectativas de género

• Prejuicios

• Estereotipos

• Etc.

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Estáticos

Posición y Estatus Social• Posición social = lugar que ocupa un individuo dentro

del entramado de relaciones sociales. Descriptiva• Estatus= significado la valoración o el prestigio

asociado a dicha posición. Valorativo

PODER FORMAL

PODER INFORMAL

Proceso de desjerarquización

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Estáticos

Normas Grupales

• Reglas y pautas (explícitas o

implícitas) que son

comprendidas por los

miembros de un grupo y que

guían y constriñen la conducta

social”

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

• Referidas a obligaciones y derechos– Las desviaciones llevan sanción

• Flexibles: revisables y modificables (pensamiento grupal,...)

• Factibles y autogeneradas.– Surgen de la interacción– Pueden ser implícitas o explícitas

• Contingentes al entorno social del grupo• Comunes a la mayoría (créditos idiosincrásicos)• Favorecedoras de la autogestión.• Procesuales, no finalistas.

CARACTERÍSTICAS

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Funciones

Como Valor SocialComo Valor

Funcional o Instrumental

reflejo de la idiosincrasia de una cultura (cuando una cd es valorada y

premiada en la sociedad).

surgen específicamente para responder a

problemas con que se enfrenta el grupo (valor

adaptativo).

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

• Prescriptivas: marca conductas que deben realizarse.• Proscriptivas: marca conductas que no deben realizarse

• Explícita: Claramente expresas• Implícitas: No claramente expresas

• Formales: Expresadas concientementes• Informales: No expresadas conscientemente

• Institucionales: establecidas por líder o agente externo• Evolucionarias: Surgen gradualmente en el grupo• Voluntarias: Nacidas de procesos negociadores

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Dinámicos

Cohesión Grupal• Grado en que los miembros de un grupo lo

encuentran atractivo y desean permanecer el él.• Correlaciona positivamente con el rendimiento y

los ataques externos• Influyen

Autopercepción de los mismos valores

Semejante estatus y sexo Liderazgo eficaz Historial de éxitos

Presencia de amenazas externas

Aislamiento social del grupo

Etapa evolutiva del grupo

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Cohesión Excesiva Peligrosa. Janis (1982)

Pensamiento Grupal

El grupo no puede equivocarseTodos apoyan la decisiónRechazar infomación contraria

Grupos poco dispuestos a cambiar su curso de acción

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SMecanismo de AcciónPensamiento Grupal

BUSQUEDA DECONCURRENCIA

BAJA PROBABILIDAD EXITO1. Cohesión grupal

a. Fallos estructurales como (aislamiento, liderazgo parcial, homogeneidad)

2. Normas grupalesb. Grupo infaliblec. Moral superior

3. Contexto situacional: Estrés, presión, etc.

Condiciones previas

• Sobreestimación del grupo• invulnerabilidad

• Mentalidad cerrada• Autocensura, presión a los

disidentes

Síntomas

• Revisión incompleta de alternativas• Falta análisis de riesgos• Insuficiente información• No se evalúan alternativas• No se elaboran planes alternativos

Decisiones Defectuosas

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Dinámicos

Membrecía o Afiliación Grupal• Nivel de indentificación de un miembro con su

grupo• Elementos

– Atracción: Positiva, Negativa o Indiferente– Aceptación del Grupo

• Tipos– Psicológica Total– No Psicológica– Marginal– Rebelde

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Dinámicos

Roles• Conducta asociada con individuos que ocupan

posiciones particulares (jerárquica, social, económica, edad, etc.)

• Tipos de Roles– Funcionales

• Tarea• Mantenimento

– Disfuncionales

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

• Tarea– Iniciador de estructura – Buscador de información – Pide opiniones – Aporta información – Da Opinión – Creador – Coordinador – Sintetizador – Evaluador – Orientador – Verificador – Animador

• Mantenimiento– Estimula participación– Facilitador de medios– Determina normas e

ideales– Seguidor– Expresa sentimiento

de grupo– Mediador– Conciliador

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

• Disfuncionales– Agresivo – Obstruccionista– Auto-referencial– Competidor– Buscador de simpatías– Egocéntrico– Chistoso– Buscador de reconocimiento– Huidizo

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

• Dificultades en el desempeño de roles

– Tensión de rol

– Ambigüedad de rol

– Conflictos de rol

• Inter-rol

• Intra-rol

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Tensión de Rol• Incomodidad

experimentada por

los individuos

cuando tratan de

cumplir con las

expectativas de rol

• Origen:– Incompatibilidad entre

capacidades o características personales y expectativas de rol

– Expectativas conflictivas o en competencia en el sistema

– Cambiar de un rol a otro con demandas opuestas

– Recompensas inadecuadas por el desempeño del rol

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Ambigüedad de rol

• Discrepancia entre la

información necesaria

para un adecuado

desempeño del rol y

la información de que

dispone el ocupante

de una posición

• Ambigüedad de tarea– Falta información sobre la definición

del trabajo, sus metas y los medios

con los que cuenta.

• Ambigüedad emocional– dificultad para precisar lo que se

espera de él y las consecuencias de

sus acciones, incertidumbre respecto

a la evaluación por parte de los

demás (desempeño de un puesto por

primera vez)

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

S

Conflictos de Rol

• Inter-rol

– obligaciones asociadas

a un rol son

incompatibles con las

de otros.

• Intra-rol

– diferencias entre las

expectativas que los

miembros tienen sobre

el desempeño de un

mismo rol.

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Dinámicos

Sistemas Ideológicos• El grupo se constituye como un marco ideológico de

referencia para el grupo• Base de la socialización• Compuesto por valores, preferencias, creencias y

comportamientos estereotipados• Forma sutil de control• Efectos positivos sobre el rendimiento• Tipos: fuertes o débiles según la intensidad de la utilización

de elementos de difúsión• Clima es la evaluación grupal de la cultura.

– Si es positiva, aumenta la eficacia de logro de objetivos

PSIC

OLO

GIA

DE

LOS

GR

UPO

SElementos Dinámicos

Naturaleza de las Tareas• Tareas rutinarias generan estructuras rutinarias; tareas cambiantes

reestructuran a los grupos constantemente.

TIPOS Habilidad demandada Estructura grupal

De generación CreatividadPlanificación

Grupos pequeños, mixtos, flexibles, informales y descentralizados. De negociación

CreatividadResolución de conflictos

De ejecuciónCoordinaciónIntegración

Grupos formales, centralizados, fuerte cultura.

De elecciónHabilidades intelectualesToma de decisiones

Combinación formas rígidas y flexibles.

(McG

rath

, 199

3)

FIN DEL TEMA

top related