tema 3

Post on 11-Jul-2015

76 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 3: crecer con saludNatalia tronco alberca y Valentín valentinov ristanov

6º de primaria

Curso: 2013/14

Nuestro cuerpo va cambiando a lo largo de la vida y pasa por varias etapas: infancias, adolescencia, madurez y vejez.

Los cambios durante la vida

Al nacer, nuestro cuerpo es inmaduro: no tenemos dientes; el esqueleto no esta formado del todo.

En nuestros primeros tres años, pasamos de bebes a niños. Crecemos mucho; nos salen los dientes de leche; maduran nuestros sentidos.

Hacia los seis años, se nos comienzan a caer los dientes de leche, que son sustituidos por la dentición definitiva.

La infancia

La adolescencia comienza a los 11 o 12 años (antes en las niñas que en los niños). En los primeros tres o dos años esta etapa, se llama pubertad, se inicia la madurez sexual.

La adolescencia

En esta etapa, los órganos de nuestro cuerpo han madurado.Ya no crecemos. Mantenemos la capacidad de aprender y arquirimosexperiencia.

La madurez

Es la ultima etapas de la vida. Al envejecer, nuestro huesos y músculos pierden elasticidad y resistencia y nuestros órganos sufren deterioros

La vejez

¿ que son las enfermedades?

Cuando te sientes bien, estas alegres y tu cuerpo funciona perfectamente, se dice que estas sano o que tiene buena salud

Hay algo que hace que tu cuerpo no funciona bien. Se dice que sufres una enfermedad.

La salud y las enfermedades

Enfermedades infecciosas

Atreves de las eridad: al romperse nuestra piel, los microbios del ambientes pueden entrar en nuestra.

Los tipos de enfermedades

Por el aire: por el aire que respiramos que puede haber microbios procedentes de los estonudos y toses de las persona s enfermas

Los tipos de enfermedades(II)

Por la boca: los microbios pueden encontrar en nuestro cuerpo al tomar alimentos en mal estado o sin lavar.

Son enfermedades infecciosas los refriados, la varicela, la cripe, intenciones intestinales, las inficiones de las heridas

Los tipos de enfermedades ( III)

La obesidad : gordura por exceso de grasa, pueden estar provocadas por una mala alimentación.

Enfermedades no infecciosas

Las originadas por accidentes, como los coretes, las rotulas de huesos, las fracturas, las lesiones en ligamentos y músculos.

Enfermedades no infecciosas (II)

Las causadas por sustancias toxicas

Enfermedades no infecciosas (III)

El agotamiento físico y metal provocado por dormir poco.

Enfermedades no infecciosas(IIII)

Prevenir una enfermedad es hacer algo para reducir el riego de padecerla . La prevención se consigue siguiendo algunos consejos.

La prevención de las enfermedades

Una forma de prevenir las enfermedades de cualquier tipo es acudir a los médicos para que nos hagan revisiones.

La revisiones medicas

Limpiar y desinfectar bien las heridas

Mantener una higiene adecuada

No consumir alimentos en mal estado

Consejos para prevenir enfermedades infecciosas

Llevar una alimentación saludable.

Hacer ejerció.

Trabajar, jugar, tener amigos y aficiones.

Descansar y dormir lo suficiente.

Consejos para prevenir las enfermedades no infecciosas.

top related