tema 2 vias

Post on 07-Feb-2017

951 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 2.

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

CURSO 2011-2012

Profª. M. I. Serrano

CONCEPTO DE VIAS DE ADMINISTRACIÓN

SE DENOMINAN VIAS DE ADMINISTRACIÓN , AQUELLOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA QUE UN MEDICAMENTO PUEDA LLEGAR A SU LUGAR DE ACCIÓN, .SEGÚN LAS CARACTERISTICAS DE ESTAS VÍAS, SE DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS : VIAS ENTERALES VIAS PARENTERALES

CON CADA MEDICAMENTO /O PATOLOGIA SE DEBE ELEGIR LA VÍA MAS ADECUADA YA QUE UNA MALA ELECCIÓN PUEDE SUPONER

- INEFICACIA

- APARICIÓN DE REACCIÓN ADVERSA

VIAS ENTERALES /NATURALES

ORAL

BUCAL O SUBLINGUAL

RECTAL

TOPICA (PIEL, CORNEA, NASAL, VAGINAL)

GENITOURINARIA

CONJUNTIVAL

VIAS PARENTERALES

VIA INTRAVENOSA

INTRAARTERIAL

INTRAMUSCULARINTRADERMICASUBCUTANEAEPIDURAL, INTRATECALINTRAVENTRICULARINTRACARDIACAINTRAARTICULARINTRAOSEA

ES LA VIA MAS FRECUENTEMENTE UTILIZADA,

FISIOLOGICA

BARATA Y UNIPERSONAL

NO SE PUEDE UTILIZAR CUANDO EL FÁRMACO SEA:

IRRITANTE,

EN PACIENTES INCONSCIENTE

CON VOMITOS

LA ABSORCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS SE REALIZA EN LA MUCOSADEL ESTOMAGO Y DUODENO, POR UN PROCESO DE DIFUSIÓN PASIVAINFLUYE EN LA ABSORCIÓN EL FÁRMACO Y EL PH

VIA ORAL

FACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCIÓN

SUPERFICIE DE ABSORCIÓN

CIRCULACIÓN EN EL AREA DE ABSORCIÓN

FORMAS IONIZADAS /NO IONIZADAS (LIPOSOLUBLES)

AC. DEBILES…………. ESTOMAGOBASES DEBILES ………. INTESTINO

VACIAMIENTO GASTRICO-- --- VELOCIDAD ABS

TAMAÑO DE LA PARTICULA, SOLUBILIDAD, DISPERSIÓN

Absorción de fármacos por vía gastrointestinal• Factores determinantes– Factores físico- químicos del fármaco (PM, liposolubilidad, grado de ionización)

- Características de las preparaciones farmaceutica, (micronización, tamaño partícula, soluciones )

– Características del lugar de absorción : Según vía

– Presencia de comida, Motilidad Gastrointestinal (oral)

– Interacciones medicamentosas

– Fenómeno de primer paso

– Flora bacteriana

FACTORES QUE DISMINUYEN LA ABSORCIÓN

-EXISTENCIA DE CONTENIDO GASTRICO- FORMACIÓN DE QUELATOS-EFECTO DE 1º PASO HEPÁTICO-ESTIMULO DEL PERISTALTISMO ---- DISMINUYE LA

ABSORCIÓN

INFLUENCIA CON LA FORMA FARMACEUTICA

- LOS PREPARADOS CON CUBIERTA ENTERICA EVITAN LA DISOLUCIÓN EN EL ESTOMAGO Y RETRASAN EL COMIENZO DE ABSORCIÓN, PERO NO SU VELOCIDAD

-LOS PREPARADOS DE LIBERACIÓN MANTENIDA ENLENTECEN LA ABSORCIÓN Y REDUCEN LAS FLUTUACIONES DE LAS CONCENTRACIÓNES PLASMATICAS O REDUCEN EL NUMERO DE TOMAS AL DIAPOR LO QUE MEJORAN EL CUMPLIMIENTO

LAS CAPSULAS DEJAN PENETRAR A TRAVES DE SU PARED EL AGUA DESDE LA LUZ INTESTINAL EMPUJANDO LENTAMENTE EL FARMACO HACIA EL EXTERIOR A TRAVES DE ORIFICIOS FINOS

VIA SUBLINGUAL

EL FARMACO DEPOSITADO DEBAJO DE LA LENGUA SE ABSORBE POR LA MUCOSA SUBLINGUAL, ACCEDIENDO POR LA VENA CAVA A LA AURICULA DERECHA.

EVITAR EL PASO INTESTINAL Y HEPATICO TIENEN:

EFECTO RAPIDO,

EFECTO INTENSO

UTIL EN SITUACIONES AGUDAS Y CRISIS ANGINOSAS

VIA TRANSMUCOSAUTILIZA EL MISMO PRINCIPIO EL FARMACO SE ABSORBE A TRAVES DE LA MUCOSA

VIA RECTAL

- ES MAS INCOMODA QUE LA ORAL, ES MAS RÁPIDA- ABSORCIÓN IRREGULAR, LENTA E INCOMPLETA- UTIL PARA FARMACOS QUE PRODUCEN IRRITACIÓN GASTRO INTESTINAL, - QUE SON DESTRUIDO POR EL pH DEL ESTOMAGO O ENZIMAS DIGESTIVOS-OLOR O SABOR DESAGRADABLE-MEJOR ABSORCION EN FORMA DE SOLUCIÓN- PACIENTES CON VÓMITOS / QUIRURGICOS

ABSORCIÓN

VENA HEMORROIDAL SUPERIOR – TRIBUTARIA DE LA MESENTERICA SUPERIOR

EFECTO DE 1º PASO HEPATICO

VENA HEMORROIDAL MEDIA E INFERIOR AFERENTE DE LA CAVA

NO EFECTO DE 1º PASO HEPATICO

Administración de fármacos por inyeccion

• Factores determinantes

– Flujo regional

• velocidad de administración (iv)

– Factores galénicos (im)

– Factores químicos

– Factores individuales: estados patológicos

- ELECCIÓN EN SITUACIONES AGUDAS- ACCIÓN RÁPIDA-PRECISIÓN DE LA CONCENTRACIONES PLASMATICAS

ALCANZADAS-PERMITE REDUCIR LA ACCIÓN IRRITANTE-- ADMINISTRAR GRANDES VOLUMENES

VENTAJAS

INCONVENIENTES- IMPOSIBILIDAD DE EXTRAER DE FORMA INMEDIATA EL FARMACO INTRODUCIDO- SI LA ADMINISTRACIÓN ES MUY RÁPIDA Y SE ALCANZAN ALTAS CONCENTRACIONES ---- EMBOLIA

EFECTOS INDESEABLES

EXTRAVASACIONESSCHOK VELOCIDADEMBOLIASINFECCIONES POR CONTAMINACIÓNFIEBRE

VIA INTRAVENOSA

VÍA INTRAMUSCULAR

* FARMACOS DE MALA ABSORCIÓN ORAL O SE DEGRADEN (PENICILINA G)* ASEGURAR CUMPLIMIENTO TERAPEUTICO

* ALTERNATIVA A LA VIA ORAL /Y /O RECTAL EN PACIENTES QUIRURGICOS O CON VOMITO

* ABSORCIÓN MAS RAPIDA QUE LA ORAL Y SUBCUTANEA

* PARA CONSEGUIR EFECTO MAS RÁPIDO POR LA RICA VASCULARIZACIÓN MUSCULAR ( 10 – 30 MIN)

LOS PREPARADOS DEPOT LIBERAN EL FARMACO DE FORMA LENTA CONSIGUIENDO EFECTO MAS PROLONGADO

LA ABSORCION IM ES DIFERENTE EN EL GLUTEO Y DELTOIDE

LA VELOCIDAD DE ABSORCIÓN DEPENDE:

FORMA MEDICAMENTOSA, pH DE LA SOLUCIÓN, IONIZACIÓN, TAMAÑO DE LA MOLECULA

FLUJO SANGUINEO , VARIABLE SEGÚN CONDICIONES FISIOLOGICAS O PATOLOGICAS

EFECTOS INDESEABLES

NECROSIS Y DOLOR POR SUST. IRRITANTES

ADMINISTRACIÓN CONTINUA --. FIBROSIS

TECNICA DEFECTUOSA– PARALISIS MI

VIA SUBCUTANEA

MENOR FLUJO SANGUINEO QUE EN MUSCULO

ABSORCIÓN MAS LENTA

DISMINUYE FLUJO POR : FRIO, VASOCONSTRICCIÓN, HIPOTENSIÓN O VASOCONSTRICTORES

AUMENTO DEL FLUJO POR: VASODILATACIÓN, CALOR,

BOMBAS DE INFUSIÓN IMPLANTABLES

- LENTA ABSORCIÓN PERO EFECTO MAS MANTENIDO (ANTICONCEPTIVOS)

- BOMBAS DE INFUSIÓN DE INSULINA / MORFINA PERMITE ADAPTAR LA VELOCIDAD SEGÚN NECESIDADES DEL PACIENTE

Otras vías de administración defármacos• Tópica:

– Cutánea

– Transcutánea

– Colirio

– Aerosol nasal

– Vaginal• Inhalatoria:

– Gases (anestésicos)– Aerosol

top related