tema 2 columna vertebral

Post on 27-Nov-2014

386 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 2 y 4 Columna VertebralTema 2 y 4 Columna Vertebral

Dra. Yanka CastroDra. Yanka Castro

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Aprendizaje Dialógico InteractivoMorfofisiología II

Columna VertebralColumna Vertebral

Definición: es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto, ubicado en la línea medio dorsal del cuerpo.

Columna VertebralColumna Vertebral

Funciones:

1.- Sostén estático y dinámico

2.- Proporciona protección a la médula espinal recubriéndola.

3.- Ayuda a mantener el centro de gravedad de algunos animales: los vertebrados.

Columna VertebralColumna VertebralCurvaturas:

1.- Curvaturas Anteroposteriores (sagitales):

Curvatura Secundaria

Curvatura Primaria

Curvatura SecundariaCurvatura

Alternativa

Columna VertebralColumna Vertebral

Curvaturas:

2.- Curvaturas Frontales (laterales)

Convexa izquierda

Convexa derecha

Convexa izquierda

Columna VertebralColumna Vertebral

Características Generales de las Vértebras

a.- Anatómicamente se distinguen dos (2) partes: 1) El cuerpo situado en posición anterior y 2) El arco vertebral situado en posición posterior.

1

2

Columna VertebralColumna Vertebral

Características Generales de las Vértebrasb.- De cada Arco vertebral se desprenden:

-Las apófisis articulares son en número de cuatros (4), dos superiores o ascendente y dos inferiores o descendente, ubicadas a cada lado en la unión de los pedículos con las láminas.

- Las apófisis no articulares prestan inserción a ligamentos y músculos ( 1.- Apófisis Espinosa y 2.- Transversas).

Apófisis Transversa

Apófisis Espinosa

Columna VertebralColumna Vertebral

Características Regionales de las Vértebras

1.- Vértebras cervicales las apófisis transversas se implantan en las partes laterales del cuerpo por dos raíces, una raíz anterior o ventral y una raíz dorsal o apófisis transversa propiamente dicha, ambas circunscriben un agujero al cual se le denomina agujero transverso por donde pasa el paquete vasculo-nervioso vertebral.

Columna VertebralColumna Vertebral

Características Regionales de las Vértebras

2.- Vértebras dorsales las apófisis transversas se desprenden de la zona de unión del pedículo con la lámina, se dirigen hacia atrás y afuera, vértice único en cuya cara anterior existe una carilla articular para articularse con una carilla articular similar que esta presente en la tuberosidad de la costilla correspondiente formando las llamadas articulaciones costo-transversa.

Columna VertebralColumna Vertebral

Características Regionales de las Vértebras

3.- Vértebras lumbares las apófisis transversas están muy atrofiadas, mostrándose muy delgadas y con un vértice como afilado.

Columna VertebralColumna Vertebral

Atlas:

1.- Posee 2 Masas Laterales.

2.- Cavidad Glenoidea en cara superior.

3.- Apófisis Transversas.

4.- Ligamento Transverso.

5.- Arco Anterior: Tubérculo anterior del Atlas (Músculo Largo del Cuello) y Carilla articular de la apófisis odontoides.

6.- Arco Posterior: 6.1Canal de la Arteria vertebral.

23 4

6.1

Columna VertebralColumna Vertebral

Axis: El detalle morfológico que la caracteriza es la presencia en la cara superior de una eminencia vertical denominada APÓFISIS ODONTOIDES o DIENTE DEL AXIS, el cual representa el cuerpo de la primera vértebra cervical o atlas, que en el curso del desarrollo queda soldado al cuerpo de la segunda vértebra cervical.

Columna VertebralColumna Vertebral

Sacro:

1.- Cara Anterior: 8 agujeros sacros anteriores por donde emergen las ramas anteriores de los 4 primeros nervios sacros.

2.- Cara Posterior: cresta sacra (representa la unión apófisis espinosas) la cual finaliza en las astas del sacro; Canal Sacro (laminas); Tubérculo Posterointerno (Apófisis articulares);Tubérculo posteroexterno (apófisis transversas)

Columna VertebralColumna Vertebral

Sacro:

3.- Cara lateral:

Carilla auricular del Sacro

Inserción del Ligamento

posterior de la

Articulación Sacroilíaca

Borde lateral del Sacro: inserción

de los Lig. Sacrociáticos

Columna VertebralColumna Vertebral

Sacro:3.- Base:

Cara articular

Promontorio

Alas del

Sacro

top related