tema 16.- la translocacion 1/29 en ganado bovino

Post on 07-Mar-2015

17 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 16.- LA TRANSLOCACION 1/29 EN

GANADO BOVINO

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y deun descompresor TIFF (LZW).

ESPECIE BOVINA

• Nº de cromosomas: 2n = 60

• 29 pares telocéntricos• Cromosomas sexuales

submetacéntricos

La translocación más frecuente y con mayor

repercusión en el mundo de la producción ganadera.

1/29

crs. 1 29 1/29

1 29

1 1/29 29

TRANSLOCACIÓN 1/29

• CARIOTIPO

HOMOCIGÓTICO

La translocación robertsoniana es una caso especial de

translocación casi balanceada, afectan a dos cromosomas

telocéntricos, en este caso a los cromosomas autosomicos,

pares 1 y 29.

El brazo corto de estos cromosomas comprende muy pocos

genes o incluso ningun gen, excepto para muchas copias

repetidas en tandem de los genes del RNA ribosómico. Cada

celula diploide contiene 10 copias del bloque de genes

repetidos. La translocación Robertsoniana es una fusión entre

los centrómeros de los dos cromosomas afectados con pérdida

de los brazos cortos formando así un cromosoma

submetacéntrico con los dos brazos largos de cada cromosoma.

La pérdida de los brazos cortos no parece afectar ya que cada

célula tiene 8 copias del bloque y aparentemente es suficiente

RAZA Nº de animales estudiados 2n=60 2n=59 2n=58

Frisona 623 623    

Retinta 223 186 34 3

Rubia gallega 109 90 19  

De lidia 49 45 4  

Alistana 41 40 1  

Parda alpina 62 61 1  

Morucha 34 29 5  

Charolesa 56 56    

Pirenaica 192 188 4  

Sayaguesa 25 19 6  

Asturiana valles 91 88 3  

Maine-anjou 36 36    

Avileña 13 13    

Simmental 8 8    

Normanda 8 8    

Limousine 50 49 1  

Mirandesa 5 5    

Blanca cacereña 3 3    

Cachena 5 3 2  

Caldelana 8 8    

Limiana 3 3    

Canaria 2 2    

Palmeña 2 2    

Vianesa 4 4    

Berrenda en negro 1 1    

Cárdena andaluza 1 1    

Tudanca 2 1 1  

         

TOTALES 1656 1572 81 3

TRANSLOCACIÓN 1/29

• EFECTOS• REDUCCIÓN 5-10 % FERTILIDAD

– AUMENTO DE MORTALIDAD EMBRIONARIA

– FORMACIÓN DE GAMETOS DESEQUILIBRADOS

• PERDIDAS DE 0’5 BILLONES DE DOLARES AL AÑO

• DIAGNÓSTICO• IMPORTANTE EN MACHOS REPRODUCTORES

(INSEMINACIÓN ARTIFICIAL)

• REALIZACIÓN DEL CARIOTIPO

Tabla I.- Resultados obtenidos en la tasa de no-retorno a los 28 y 56 días

TASA DE NO-RETORNOANIMALES ESTUDIADOS 28 DIAS 56 DIAS

MEDIA PARA LA RAZA RBS

75 64,9

ANIMALES NORMALES 74,8 64,9

ANIMALES HETEROCIGOTOS (1/29)

71,3 60,4

DIFERENCIA - 3,5

P 0,01

- 4,5

P 0,01

ANIMALES ESTUDIADOS 28 DIAS 56 DIAS 168 DIAS

ESPERADOS 100 100 100

NORMALES (17) 99,00 98,91 98,18

PORTADORES DE LA TRANSLOCACION 1/29 EN HETEROCIGOSIS (7)

94,3 92,81 90,78

•TASA DE NO-RETORNO•Tabla II.- Resultados de la tasa de no-retorno en 17 animales normales y en 7 portadores de la translocación 1/29 en heterocigosis (Gustavsson, 1979)

TRASLOCACIÓN 1/29

• SIGNOS VISIBLES

• Animales fenotípicamente normales

• Semen de aspecto normal

• Fertilidad reducida

• Aumento de roturas en las cromátidas

1 1

29

29

a

b

A

MEIOSIS: GAMETOS

1.- Disyuncion alternante:

A 1/2 Normales

a b 1/2 portadores

2.- Disyuncion adyacente I:

A b Todos los gametos

a desequilibrados

3.- Disyuncion adyacente II:

A a Todos los gametos

b desequilibrados

Solamente 1/6 del total

de gametos que se

forman resultan ser normales

Variaciones cromosómicas estructurales

Translocación Robertsoniana en bovino

TRASLOCACIÓN 1/29

• TOMA DE MEDIDAS DE ALGUNOS PAISES

• SUECIA: análisis cromosómicos obligatorios

para toros jóvenes para inseminación artificial

• AUSTRALIA: restricciones en la exportación de

semen que no posea el cariotipo

• REINO UNIDO: exigencia de análisis

cromosómico antes de las importaciones

top related