tema 14

Post on 21-Jan-2017

127 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma Metropolitana

CBS-Tronco divisional

Conceptos actuales de: vida, organismo y ser vivo.

Diana Alejandra Navarrete González

Profesor: Dr. Jorge Antonio Amézquita Landeros

23/Septiembre/2015

Conceptos actuales de: vida, organismo y ser vivo.

Vida

Se define a la vida como la capacidad de nacer, respirar, desarrollarse, procrear, evolucionar y morir.

Javier Jimenez Ortega. (2003). Introduccion a la biologia . 21/septiembre/2015, de Diccionario de terminos biologicos Sitio web: https://biologialiga.files.wordpress.com/2008/08/diccionario-de-biologia.pdf

¿Qué es un ser vivo?Son aquellos organismos complejos que están formados por una o más células y que tienen la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida.

Hugo Arrechiga . (1999). ¿Que es un ser vivo?. México: Aprender Aprender.

CaracterísticasIrritabilidad

Adaptación

Reproducción

Reproducción Sexual y Reproducción Asexual

Metabolismo (Anabolismo y Catabolismo)Crecimiento

Homeostasis

IrritabilidadEs la respuesta o reacción de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo.

Por ejemplo los animales: a través de los órganos de los sentidos, perciben los estímulos externos y los internos a través de receptores de temperatura, dolor, estiramiento.

http://www.edu.xunta.es/centros/iespolitecnicovigo/system/files/TEMA+1+LOS+SERES+VIVOS.pdf

AdaptaciónCapacidad de los seres vivos para reacondicionarse o los factores del medio.

Es progresiva y se manifiesta mediante cambios en sus estructuras , tamaños, colores, comportamientos

Reproducción Es el proceso biológico por medio del cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, que además de continuar su especie, remplazan a los que van desapareciendo.

Reproducción Sexual Es la que se produce con la participación de gametos femenino y masculino, y que al unirse mediante la fecundación originan un huevo o cigoto.

Reproducción AsexualEs la que se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras. Es la que emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios.

MetabolismoEs el conjunto de procesos mediante los seres vivos transforman y aprovechan la materia y energía , para realizar sus funciones. Estas reacciones químicas son reguladas por las enzimas ( catalizadores químicos).

Hay dos tipos de metabolismo:

• Anabolismo • Catabolismo

AnabolismoEs el proceso por el cual las sustancias mas simples se convierten en otras mas complejas. Va de menos a mas. ( Sintetiza sustancias y utilizan energía). Ejemplo: La síntesis de carbohidratos, lípidos, proteínas, que a su vez forman células y tejidos y que ayudan a crecer .

CatabolismoEs el proceso que transforma sustancias mas complejas en sustancias mas simples. Va de mas a menos. ( Degrada sustancias y liberan energía) Por ejemplo: En la digestión, los alimentos se degradan en compuestos sencillos como azucares simples, aminoácidos o ácidos grasos).

CrecimientoEs cuando los seres vivos aumentan progresivamente de tamaño hasta alcanzar los límites característicos de su especie, gracias a la utilización de los nutrientes adquiridos de sus alimentos.

HomeostasisEs la capacidad de los seres vivos de mantener el equilibrio biológico de su interior , por medio de sus mecanismos homeostáticos, en forma independiente de las variantes externas e internas.

Por ejemplo: Regular el calor de nuestro cuerpo, cuando hace calor el cuerpo suda, cuando hace frío el cuerpo metaboliza mas alimentos

ORGANISMO Es una agrupación de diversos tejidos  que

forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada.

Organismo autótrofo y organismo heterótrofo

Organismos autótrofosLos organismos autótrofos son los seres vivos que son capaces de producir sus propios alimentos a través de sustancias inorgánicas. Se pueden clasificar en fotosintéticos y quimiosintéticos. Algunos ejemplos son el eucalipto, el pino y las bacterias fotosintéticas.

Organismos heterótrofosLos organismos heterótrofos son los seres vivos que no son capaces de producir sus propios alimentos, sino que se nutren con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos (ya sean autótrofos o heterótrofos). Se pueden clasificar en fotorganótrofos y quimiorganótrofos. Algunos ejemplos son el bacalao, la nutria y el buey.

ORGANIZACIÓN CELULARProcariotas. Presentan una organización extremadamente sencilla: Membrana celular: que individualiza las células separándolas del medio externo. Citoplasma: es el espacio interno de la célula. Contiene un líquido con estructuras que le permiten a la célula realizar las funciones vitales: una única molécula de ADN circular, que constituye el material genético de la célula, y los ribosomas, que son fábricas de proteínas. Las bacterias son los únicos organismos que presentan células procariotas

Eucariotas. Las células eucariotas son más complejas que las procariotas. En ellas existen membranas que delimitan compartimentos dentro de la célula. Una de ellas, la membrana nuclear, envuelve al material genético, diferenciando el núcleo del resto de los componentes celulares. En todas las células eucariotas se distinguen: _ Membrana: envoltura que rodea la célula. _ Citoplasma: espacio entre la membrana y el núcleo _ Núcleo: contiene el material genético en su interior y está separado del citoplasma por la membrana nuclear.

Organismo unicelular

Son los seres de organización más sencilla. Están formados por una sola célula. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos). Los seres unicelulares pueden agruparse formando colonias, que se originan a partir de una célula que se divide. Las células hijas quedan unidas entre sí.

Organismo PluricelularesEstán formados por un gran número de células y: - Existe diferenciación celular: las células que los constituyen están especializadas, es decir, la forma de las células está relacionada con la función que desempeñan - Las células no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir. - Se forman a partir de una célula madre o cigoto

top related