tema 12 sistemas de transportes y distribucion

Post on 14-Apr-2016

22 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ingenieria industrial

TRANSCRIPT

1

Sistemas de Transportes y Distribución

Tema 12

TEMA

12

Sistemas de Transporte y Distribución

1. Introducción2. Elementos de la logística de transporte 3. Sistemas de unitarización

INTRODUCCION• El costo del transporte representa de uno a dos tercios del costo total logístico en la mayoría de las empresas

• Los elementos que determinan el costo de transporte son principalmente:

Instalaciones logísticas Nivel de servicio definido Tarifas o costos Desempeño de los agentes de

transporte

3

INTRODUCCION• La logística de transporte juega un

papel fundamental en el desarrollo de los países

• Acerca las fuentes de producción a los usuarios o consumidores

• El transporte logístico a bajo costo:

Aumenta la competenciaGenera economías de escalaBaja los precios finales para los

consumidores

4

INTRODUCCION

• El transporte de bajo costo y alta calidad impulsa una forma indirecta de competencia al hacer que los bienes estén disponibles en un mercado que normalmente no podría solventar el costo del transporte.

• Los bienes de una región foránea, tienen un efecto estabilizador y regulador sobre los precios de todos los bienes en el mercado local

5

Elementos de la logística internacional• Modos de transporte

– Marítimo– Carretera– Fluvial– Ferroviario– Aéreo– Tuberías– Multimodal– …Internet?

• Plataformas logísticas– Con un solo medio de transporte

• Centros de transporte• Centros de carretera• Áreas logísticas de almacenamiento y distribución

– Con varios medios de transporte• ZAL• Puertos secos• Centros de carga aérea• Plataformas logísticas multimodales

6

MODO PRECIO ( $ / Ton - km )Comparativo

v/s aéreoAéreo 61,2 100,0%

Carretera 26,19 42,8%Ferrocarril 2,28 3,7%

Ductos 1,46 2,4%Marítimo 0,74 1,2%

Cuadro comparativo del costo del transporte por distintos Modos

• Aunque estos costos de transporte promedio pueden utilizarse para comparaciones generales, la comparación de costos para el propósito de selección de servicios de transporte se deben hacer en base a los costos reales que reflejan las mercaderías enviadas, la distancia y dirección, así como cualquier manejo especial requerido.

7

Los transportes en la empresa, transporte por cuenta propia o contrato

• Definición: – Un servicio de transporte es un conjunto de

características de desempeño que se adquieren a cierto precio

• Los cinco modos básicos de transporte se pueden combinar, dando un alto número, pero limitado de posibilidades de transporte logístico, las cuales estarán acotadas por las circunstancias particulares de cada situación real

• El usuario logístico debe elegir el servicio o combinación de estos, que represente un solución balanceada entre calidad y costo del servicio ofrecido

• Los factores a considerar en la elección son:– Precio– Tiempo de tránsito promedio– Variabilidad del tiempo de tránsito– Pérdidas y daños

8

Los transportes en la empresa, transporte por cuenta propia o contrato

• Factor Precio:

– El precio o costo del servicio de transporte para un usuario será la tarifa de transporte de línea para el desplazamiento de bienes más cualquier cargo por servicios adicionales proporcionados.

– Servicio de transporte por contrato:

• El costo total del servicio de transporte en este caso está constituido por los costos asociados a:

– Recoger la mercadería en el origen– Entrega de la mercadería en el destino– Seguros– Preparación de los bienes para su posterior envío

– Servicio de transporte propio (flota propia):

• El costo total del servicio de transporte en este caso es la asignación de los costos relevantes a los bienes transportados:

– Combustible– Mano de obra– Mantenimiento– Depreciación– Costos administrativos

9

Los transportes en la empresa, transporte por cuenta propia o contrato

Factor Tiempo de Tránsito y Variabilidad:

• El tiempo de tránsito es el tiempo promedio de entrega, que se tarda un servicio logístico en desplazar una mercadería desde el origen hasta el destino requerido.

• El tiempo promedio de transito dependerá de la distancia existente entre los puntos de origen y destino y además del la mezcla de modos de transportes a utilizar (unimodal o multimodal).

• Para efectos de comparar el desempeño del servicio de transporte, normalmente se considera el tiempo de tránsito de “puerta a puerta”, es decir desde el origen al destino, sin considerar la unimodalidad o multimodalidad del servicio.

• La variabilidad se refiere a las diferencias de tiempo de tránsito para un mismo mix de transporte, ocasionas por factores como:– Efectos del clima– Congestión del tráfico– Demora en la consolidación de los envíos

• La variabilidad es una medida de la incertidumbre en el desempeño del transporte.

10

Los transportes en la empresa, transporte por cuenta propia o contrato

Factor Pérdida y daños:

• La condición y buen manejo de las mercaderías transportadas es un aspecto relevante al momento de decidir por el servicio de transporte.

• Diferencias en la calidad y cuidado en el manejo de las mercaderías por parte de distintos proveedores de transporte, obliga a tener en consideración el costo latente de pérdidas y daños.

• Situaciones de deterioro o estropeo de mercadería, provoca costos adicionales para el usuario, por ejemplo:

– Tiempo perdido en reunir información de los hechos del deterioro de mercadería

– Tiempo perdido en preparar documentación pertinente a la reclamación del destinatario

– Capital de trabajo inmovilizado mientras se resuelve conflicto con destinatario

– Gastos legales si el conflicto deriva a acciones legales

• Una manera de bajar el riesgo de deterioro de mercaderías es mejorando los packing de las mercaderías.

11

Opciones de Modos de Transportes• Cada uno de los modos de transporte ofrece

sus servicios en forma directa al usuario. Esto contrasta con el uso de un intermediario de transportación, como un agente transportista, quien por lo general vende servicios de transporte pero no posee un servicio multimodal de transportación en línea.

• El servicio de modo simple también se compara con los servicios que implican dos o más modos individuales de transporte.

12

TRANSPORTE MARÍTIMO• Características:

– Transporte fundamentalmente internacional– Gran capacidad de carga– Ideal para cargas pesadas y no perecederas, pero con costos fijos elevados– Flexible por la disponibilidad de buques de distinto tipos de carga– Precios de fletes establecidos en un ámbito de competencia

• Formas habituales de contratación: Fletamiento, línea regular y cabotaje.

13

Transporte fluvial• Se considera complementario al transporte marítimo• Se basa en dos aspectos fundamentales:

– Existencia de zonas industriales, agrícolas y yacimientos de materias primas a lo largo de muchos ríos del mundo

– Existencia de puertos en la desembocadura.• Existen importantes zonas económicas servidas por este tipo de transporte:

– Amazonas– Mississippi– Grandes ríos de China

• Ejemplo de transporte Fluvial…Puerto Autónomo de Lieja– Segundo puerto fluvial de Europa que enlaza con Amberes y Rotterdam– Gestiona 24 puertos del Mosa– 22 km de muelle de atraque y más de 260 hectáreas de terrenos portuarios

14

Transporte ferroviario• Principales ventajas:

– Gran capacidad de carga, pudiendo competir con el marítimo– Buen grado de penetración en el territorio– Flexibilidad, pudiendo transportar desde pequeños paquetes hasta grandes containers– Transporte adecuado para enormes lotes de carga (por ejemplo coches)

• Principales desventajas:– Requerimiento de un mejor empaque debiendo permitir manipulaciones extremas.– En Perú y en América del Sur no está muy desarrollado. Falta de mecanismos de competencia y excesiva

dependencia de su gestión del sector público.

15

Transporte aéreo• Creciente desarrollo en los últimos años, con una simplificación considerable de la

documentación para exportaciones vía transporte aéreo, unificando tarifas y condiciones.• Adecuado para mercancías de envío urgente, alto valor y perecederas. Importante en

sectores como el de la moda.• Principales inconvenientes: Limitaciones técnicas sobre el peso máximo de

despegue, resistencia de las bodegas, tamaño de las puertas, autonomía de vuelo

16

Transporte por tuberías• Para productos, especialmente derivados del petróleo y gas natural. (Gas de

Camisea)• Características:

– Lento, fiable, flujo continuo de sustancias de alta viscosidad.– Hay distintas normativas gubernamentales con lo que su implantación es compleja

17

Transporte multimodal• Transporte de unidades de carga por diferentes medios de transporte bajo un solo documento

y formalizando un solo contrato de transporte• El contrato se formaliza con un solo operador de transporte que asume la responsabilidad tanto de la

coordinación de toda la cadena como de los siniestros.• Objetivo aumento de la eficiencia del transporte: reducción de tiempos, manipulaciones, robos,

daños y descongestión de las vías terrestres• Actores: Destaca el Operador de Transporte Multimodal que se responsabiliza del transporte.• Infraestructuras: Terminales de carga, Zona de Actividad Logística (ZAL), Centros Integrados de

Mercancías (CIM), Plataformas Multimodales, Puertos Secos.• Incidencia decisiva en la planificación estratégica: costos y diferenciación.

18

Plataformas logísticas con un solo medio de transporte

• Centros de transporte: Plataforma logística completa de transporte por carretera• Centros de carretera: Áreas de servicios para empresas de transporte por

carretera• Áreas logísticas de almacenamiento y distribución: Centros de transporte con

operadores logísticos de almacenaje y distribución.• CIM: Centro Integrado de Mercancías:

– Área logística de almacenamiento y distribución.– Consolidación y desconsolidación de cargas. Descongestión transporte. Capilaridad

19

Plataformas logísticas con varios medios de transporte

• Zona de Actividades Logísticas Portuarias• Plataforma logística vinculadas a puertos.• Zonas multimodales.• Operadores logísticos• Empresas que realizan actividades de producción, almacenamiento y distribución• Ejemplo: autoterminal.

– Operaciones de acabado.– Plataforma de almacenamiento y distribución.

20

Puerto seco• Terminal ferroviaria ubicada en un centro multimodal de transporte.• Localizada en el continente y que enlaza con un puerto a través de una línea ferroviaria.• Objetivo: Ampliar la red logística y la eficiencia-cobertura• Ubicación de operadores logísticos.

Centro de carga• Plataformas especializadas en el intercambio modal aire-tierra.• Tratamiento de mercancías de carga aérea• Servicios de operadores logísticos.

21

Decisiones sobre transporte

• Principales decisiones de transporte:

1. Definición del modo de transporte2. Diseño de la ruta3. Programación de los vehículos 4. Consolidación de los pedidos

22

GESTIÓN DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

CAPÍTULO 2

LAS UNIDADES DE CARGA

23

UNIDADES DE CARGA

• El Contenedor

24

EL CONTENEDOR

• DEFINICIÓN• CARACTERÍSTICAS• TIPOS DE CONTENEDORES• REGULACIÓN DE LOS

CONTENEDORES

25

DEFINICIÓN

• Es una gran caja, construida con materiales muy resistentes, en la que se carga la mercancía.

CONTENEDORES

26

27

Contenedores • Container: Caja con

dimensiones normalizadas (20,30 y 40 pies) con resistencia suficiente y preparada para su manipulación mecánica

CARACTERÍSTICAS DEL CONTENEDOR

• Homogeneíza la carga• Evita la ruptura de carga• Permite el transbordo de un medio de transporte a otro

( intermodalidad)• Resistente (permite ser apilado )• Carácter permanente ( permite ser almacenado y

reutilizados muchas veces)• Versatilidad• Provisto de dispositivos que facilitan su manipulación

CONTENEDORES

28

29

MATERIALES• En la fabricación de los contenedores se suele utilizar básicamente:

el acero, la madera y la aplicación de pinturas protectoras. En aéreo se utiliza aluminio (menor peso) Actualmente utilizan fibras (materiales plásticos) de menor peso y costo.

• El contenedor exige un mantenimiento muy frecuente. El contenedor por su propio uso está sometido a una serie de riesgos, generalmente debido a su mala manipulación (roces y golpes) y su contacto directo con los elementos naturales: agua marina, lluvia…

• Nota: Actualmente se fabrican muchos contenedores en La Republica China a precio menor, pero también con una calidad menor. Lo que ha hecho que el costo de reemplazo de los contenedores viejos por nuevos sea menor que el mantenimiento de los contenedores viejos de buena calidad.

30

31

Contenedores Tipos

32

Contenedores Tipos

33

Contenedores Tipos

34

Contenedores Tipos

35

Contenedores Tipos

top related