tema 10. grecia

Post on 24-Jun-2015

1.288 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 10. GRECIA

1. EL MEDIO NATURAL

- antigua Grecia : situación estratégica entre Asia, África y Europa

- Hélade península balcánica península del Peloponeso islas del Mediterráneo oriental costas de Asia Menor : Jonia

- influencias cercanía del mar = pueblo orientado a la navegación

rodeado de montañas = perjudicial para agricultura

consecuencias : incomunicación = no Estado unificado

- cultura griega = cuna civilización occidental = luego difundida al resto

1. EL MEDIO NATURAL

GRECIA ACTUAL HÉLADE

2. LA HISTORIA DE GRECIA

2. LA HISTORIA DE GRECIA Grecia antigua : historia dividida en etapas origen : Prehistoria Edad de los Metales : Hélade (“tierra helenos) Edad Metales Bronce civilización minoica o cretense : Creta 3000 – 1450 a.C. : rey Minos + capital :

Cnosos grandes palacios + comercio : control mar fin : erupción volcán / invasión (¿?) Hierro civilización micénica : Micenas 1600 – 1200 a.C. : península del Peloponeso agricultura + ganadería + guerras fin : invasión dorios = conquista de Grecia Época Arcaica siglos VIII a VI a.C. = aparición de la POLIS reyes o jefes sustituidos por la ARISTOCRACIA opresión débiles = aparición figura del TIRANO colonización del Mediterráneo - necesaria por falta de tierras + aumento

población - Jonia , mar Negro, norte de África, Italia, Iberia,…

2. LA HISTORIA DE GRECIA

CIVILIZACIÓN MINOICA PALACIO DE CNOSOS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

FRESCO TAUROMAQUIA ERUPCIÓN ISLA THERA

2. LA HISTORIA DE GRECIA

CIVILIZACIÓN MICÉNICA MICENAS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

MÁSCARA DE AGAMENÓN INVASIÓN DE LOS DORIOS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

APARICIÓN POLIS ARISTOCRACIA / TIRANÍA

2. LA HISTORIA DE GRECIA

LEYES DE DRACÓN PISÍSTRATO : TIRANO ATENIENSE

2. LA HISTORIA DE GRECIA

COLONIZACIONES

2. LA HISTORIA DE GRECIA Época Clásica : siglos V – parte del IV a.C. = etapa mayor esplendor - Atenas siglo VII a.C. = desórdenes sociales + aristocracia + tiranía siglo VI a.C. = reformas Asamblea = origen DEMOCRACIA - Esparta sistema político : oligarquía + diarquía + Apella (asamblea) apoyados por Gerusía + cinco magistrados (éforos) aristocracia guerrera : rígida disciplina = educación

espartana - guerras Médicas : entre persas y griegos 494-479 a.C. / 431-404 a.C. victoria = libertad Peloponeso : Liga Delos vs. Liga Peloponeso = guerra civil

Época Helenística : época de Alejandro Magno y dominio macedonio - reino de Macedonia : rey Filipo II conquista Grecia - Alejandro Magno : conquista imperio (Siria, Egipto, Mesopotamia,…) - muerte : reparto de su imperio entre diadocos = reinos helenísticos - Antígono + Seleuco + Ptolomeo = conquistados por Roma

2. LA HISTORIA DE GRECIA

SOLÓN DE ATENAS ACRÓPOLIS DE ATENAS

2. LA HISTORIA DE ATENAS

DEMOCRACIA ATENIENSE ASAMBLEA DE ATENAS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

OLIGARQUÍA ESPARTANA EDUCACIÓN ESPARTANA

2. LA HISTORIA DE GRECIA

EMPERADOR JERJES GUERRAS MÉDICAS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

BATALLA DE MARATÓN MUERTE DE FILÍPIDES

2. LA HISTORIA DE GRECIA

BATALLA TERMÓPILAS MONUMENTO LEÓNIDAS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

GUERRA DEL PELOPONESO PERICLES

2. LA HISTORIA DE GRECIA

REINO DE MACEDONIA FILIPO II

2. LA HISTORIA DE GRECIA

ALEJANDRO MAGNO BATALLA DE ISSOS

2. LA HISTORIA DE GRECIA

FALANGE MACEDONIA IMPERIO ALEJANDRO

2. LA HISTORIA DE GRECIA

MUERTE DE ALEJANDRO REINOS HELENÍSTICOS

3. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS

acrópolis : zona fortificada y monumental principal de la ciudad

ágora : plaza pública para celebraciones y asambleas economía : centrada en actividades tradicionales - agricultura vid y olivo + ganadería = problema escasez de

tierras - artesanía metal + cuero + cerámica + tejidos = oficios

heredados - comercio venta mercados + comercio colonias = navegación sociedad : desigual = no eran todos iguales - ciudadanos podían votar, participar en asambleas y tener

cargos aristócratas + mercaderes + agricultores - no ciudadanos sin derechos políticos + pago impuesto

especial artesanos + comerciantes - esclavos sin libertad = propiedad de otra persona agricultura + artesanía + servicio doméstico - mujeres sin papel político + no consideradas ciudadanas zona separada en casa de los hombres : gineceo

3. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS

AGRICULTURA

3. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS

COMERCIO

3. LA VIDA EN LAS POLIS GRIEGAS

SOCIEDAD

4. LA RELIGIÓN

politeístas : dioses propios + extranjeros asimilados

dioses : monte Olimpo + inmortalidad + poderes + aspectos humanos

héroes + semidioses (nacidos de unión humano / dios) = MITOLOGÍA

culto petición protección : ofrendas, sacrificios y rezos Panteón compartido / polis : dios particular (Atenas /

Atenea) templo : casa de la divinidad + no lugar reunión /

oración Juegos Olímpicos : celebrados cada 4 años en honor

a Zeus oráculos : mensajes de dioses a mortales adivinos : interpretaban mensajes de los dioses

4. LA RELIGIÓN

DIOSES GRIEGOS MONTE OLIMPO

4. LA RELIGIÓN

SANTUARIO DE OLIMPIA SANTUARIO DE DELFOS

5. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS

Grecia antigua = origen de la civilización occidental letras filosofía búsqueda origen y naturaleza del ser

humano Sócrates + Platón + Aristóteles literatura invención teatro : tragedias + comedias Esquilo + Sófocles + Eurípides épica : Homero (Ilíada + Odisea) historia : Herodoto + Tucídides ciencias matemáticas : Pitágoras + Euclides física : Arquímedes medicina : Hipócrates astronomía : Hiparco + Ptolomeo + Aristarco +

Eratóstenes

5. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS

HOMERO MÁSCARAS TEATRO

5. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS

FILOSOFÍA GRIEGA CIENCIA GRIEGA

6. EL ARTE arquitectura adintelada + uso columna + material : piedra / mármol elementos : gradas, columnas, entablamento, frontón estilos : dórico, jónico y corintio

templos, tumbas, teatros, estadios, hipódromos, palestras

escultura protagonista : ser humano + búsqueda belleza/movimiento etapas arcaica : rigidez, sonrisa forzada : “kuroi” + “koré” clásica : expresión y movimiento helenística : sentimientos + escenas vida

cotidiana otras pintura : igual a escultura pero apenas se ha conservado cerámica : decorada con pintura representando motivos geométricos y vegetales, escenas mitológicas y cotidianas

6. EL ARTE

ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS TEMPLO

6. EL ARTE

PARTENÓN ERECTEION

6. EL ARTE

TEATRO TEATRO DE EPIDAURO

6. EL ARTE

MAUSOLEO DE HALICARNASO ESTADIO

6. EL ARTE

KORÉ KURÓS

6. EL ARTE

MOSCÓFORO AURIGA DE DELFOS

6. EL ARTE

DORÍFORO DE POLICLETO DISCÓBOLO DE MIRÓN

6. EL ARTE

HERMES CON EL NIÑO DE PRAXÍTELES

CARIÁTIDES

6. EL ARTE

LAOCOONTE GALO MORIBUNDO

6. EL ARTE

PINTURA CERÁMICA

top related