tema 1 primera parte introduccion a los encuadres basicos en salud mental

Post on 13-Jun-2015

517 Views

Category:

Documents

23 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion salud mental

TRANSCRIPT

INTRODUCCION A LOS ENCUADRES BASICOS EN SALUD MENTAL.

Presenta :Dra. Rosa del Carmen Salguero Recinos.R2 MF.

Encuadres basicos en psicoterapia y salud mental

A)Psicopatologico clásico(biofísico.)B)Psicoanalítico.C)Conductista.D)Humanista.E)Cognitivo.F)Modelo Sistemico.

MODELO PSICOPATOLOGICO CLÁSICO(BIOFÍSICO.)

Las teorías de este modelo presupone que los factores biofísicos son determinantes de la psicopatología (anatomía y bioquímica).La terapéutica indica que se debe indicar agentes farmacológicas para modificar la bioquímica y los umbrales fisiológicos. Y el tratamiento quirúrgico para destruir el tejido patológico

MODELO PSICOANALÍTICO

Este modelo esta basado en el sistema de represión.El origen primario del trastorno procede de las ansiedades infantiles reprimidas y la secuencia progresiva de los mecanismos de defensa que surgieron para proteger al individuo contra la repetición de los sentimientos.La terapia dirigida llevar a la conciencia los restos del pasado se valora y se lleva elaborarla de forma constructiva.

MODELO CONDUCTISTA.

Su Patologia se da por las conductas aprendidas que se desarrolla según las leyes que gobierna el desarrollo d la conducta normal.Su Patologia se da por un patrón de respuestas inadaptativas.La terapia se da cuando el prepara un programa de procedimiento para el aprendizaje y la eliminación de respuestas inadaptadas y la instauración en respuestas mas adaptadas.

MODELO COGNITIVO

Su Patologia es un desorden del pensamiento del paciente por lo que el distorsiona la realidad.El terapeuta intenta familiarizarse con el contenido, estilos,sentimientos y conductas de el pensamiento para comprender su interrelación.El terapeuta ve el mundo con los ojos del paciente.Se utilizan tres enfoques para el abordaje :Trabajo social individual, Trabajo social grupal y comunitario

MODELO HUMANISTA.

Este modelo esta fundamentado en que los individuos y el grupo poseen recursos para la auto comprensión y el crecimiento .El terapeuta debe diseñar experiencias en un grupo reducido y bien definido de condiciones facilitadoras para liberarlo para un crecimiento y desarrollo normal . Estas condiciones son la empatía, autentizacion aceptación positiva incondicional del terapeuta.

top related