tema 1 las relaciones interpersonales

Post on 27-May-2015

5.219 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para el primer tema de la asignatura de Educación Ético - Cívica de 4º de ESO

TRANSCRIPT

1. La identidad personal.2. Inteligencia, emociones y

sentimientos.3. Libertad y responsabilidad.4. La dignidad humana: importancia de

la alteridad.5. La persona como sujeto moral.

IDENTIDAD

Nos hace únicos y diferentes a los demás

Se va construyendo de forma progresiva.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR IDENTIDAD?

¿CUÁNDO SE FORMA?

A pesar de que compartimos miles de aspectos con otras muchas personas: cultura, lengua, sentimientos, emociones…

FASE DE GRAN IMPORTANCIA

LA ADOLESCENCIA

ADOLESCENCIA

INDEPENDENCIA

• El adolescente debe lograr reconocer y aceptar su propia identidad, es decir, la percepción que tiene de sí mismo y de sus características propias.

• La valoración de uno mismo se llama autoestima, y es básica para alcanzar nuestros objetivos.

Son años decisivos sin límites cronológicos precisos

Cada vez adquieren mayor trascendencia las decisiones personales – formación de la personalidad

PERSONALIDAD

Es el reflejo de factores internos que logran que un individuo tenga una conducta distintiva del resto

…objetivos y metas

• Internalidad: la personalidad es interna, no es reconocible por el aspecto o físico de los individuos. Sólo la podremos descubrir realmente a través del comportamiento.• Estabilidad: aunque hay cambios a lo largo de la vida, existe un núcleo de estabilidad que nos identifica.

• Diferencias individuales: cada uno actuamos de una forma diferente ante diferentes situaciones. Tenemos diferentes…

2. Inteligencia, emociones y sentimientos

¿Qué es la inteligencia??¿Puede medirse?

¿Cuál es el aspecto de la inteligencia queno puede ser medido en los test??

EMOCIONES

Reacciones breves e intensas asociadas a sensaciones corporales internas, relativamente involuntarias y poco controladas. Pueden ser positivas o negativas y se caracterizan por tres factores:

Personalidad

Desarrollo

Experiencia previa

Los sentimientos tienen una mayor estabilidad y duración que las emociones. Sentimientos y emociones desempeñan un papel importante en la comunicación con los demás.

3. Libertad y responsabilidad

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES

¿Qué significa la libertad?

• Actuar en libertad – hacer las cosas que quiero hacer

• Libertad de acción – que nadie me impida hacer lo que quiero

• Libertad para optar – ser capaz de poder elegir

Busca en Internet la definición de DETERMINISMO. ¿Qué te parece dicha teoría filosófica??

LA LIBERTAD IMPLICA

RESPONSABILIDAD

El ser humano es responsable de sus actos, pero…

• Para actuar libremente, el individuo no debe haber sufrido coacciones ni presiones a la hora de actuar.

• Para actuar de forma responsable, tiene que ser consciente de lascircunstancias y de las consecuencias de sus actos.

Entonces…

Un conductor borracho que atropella a un peatón es: irresponsable de sus actos; solo parcialmente o totalmente. ¿Por qué?

NUESTRA LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA DE LOS DEMAS

SE HACE NECESARIA LA PRESENCIA DE UNAS NORMAS

LEGALESMORALE

S

Nos obligan a realizar determinadas conductas y su desobediencia genera sanciones por parte de órganos y personas con autoridad para hacer que se cumplan.

Más relacionadas con la intimidad del individuo, ya que éste considera que las debe cumplir por motivos de creencia o de convicción.

4. La dignidad humana: la importancia de la alteridad

Todas las personas tienen la misma dignidad: todos los seres humanos

deben ser tratados de forma semejante.

En las sociedades democráticasy avanzadas debe existir:

• Igualdad jurídica: todas las personas son iguales ante la ley.

• Igualdad de oportunidades: las diferencias de partida entre los individuos deben ser compensadas

• Igualdad de méritos: a igualdad de méritos la compensación o promoción deben ser equivalentes.

• Igualdad ante las necesidades básicas: todas las personas deben tenerlas cubiertas.

TODOS SOMOS IGUALES

SIN EMBARGO…

Ha habido gente, la hay y la habrá, que no cree que todos los seres humanos seamos dignos e iguales…

Por ejemplo nosotros dos…

Hablamos entonces del concepto de DISCRIMINACIÓN: la actitud y trato despectivo a personas o colectivos por motivos políticos, culturales, económicos, ideológicos, sociales o simplemente individuales

Uno de los peores atentados contra el ser humano han sido el RACISMO y la XENOFOBIA que…

• Ha justificado el esclavismo.• Ha impulsado el genocidio.• Ha amparado las políticas de segregación racial.

¿CONOCES OTRAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN?

5. La persona como sujeto moral.

VALORES

Los individuos contemplan el mundo a través de valores.

Ellos nos sirven de guía en nuestras acciones, y marcan los ideales que condicionan nuestra vida.

CARACTERÍSTICAS

IMPORTANCIA

Guían la conducta de individuos y sociedades

enteras.

CARÁCTER SUBJETIVO

Su trascendencia depende del valor que le

concede cada uno

CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS

Y SOCIALES

Algunos valores cambian a lo

largo del tiempo o son

apreciados de forma diferente

según las sociedades.

¿Cuáles creéis que son los principales problemas morales de nuestro mundo?

top related