tejido muscular

Post on 13-Jun-2015

16.706 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEJIDO MUSCULAR

Generalidades

• El tejido muscular es el responsable de todos los movimientos.

• Esta formado por células alargadas que son los filamentos citoplasmáticos (fibras musculares).

• Tiene su origen en el mesodermo.

• La diferenciación viene del alargamiento gradual, con síntesis simultanea de proteína.

LISO

ESQUELÉTICO

CARDIACO

Músculo liso: aglomerado de células fusiformes, sin estrías

transversales, de contracciones lentas e involuntario

Músculo estriado esquelético: haces de células cilíndricas, muy largas y multinucledas, con estriaciones transversales, son de contracción rápida, vigorosa y voluntaria.

.- Músculo estriado cardiaco: estriado, formado de cel. alargadas y ramificadas, de contracción involuntaria, vigorosa y rítmica.

CL

AS

IFIC

AC

IÓN

• Las células musculares son tan peculiares que han recibido nombres especiales sus componentes:

• Su membrana = SARCOLEMA• Su citoplasma = SARCOPLASMA• Su RE = RETÍCULO SARCOPLÁSMICO• Sus mitocondrias = SARCOSOMAS

CÉLULAS DIFERENCIADASCÉLULAS DIFERENCIADAS

MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO

Esta formado por haces de células muy largas (hasta 30 cm ) , cilíndricas y multinucleadas (10-100 micrómetros) llamadas : Fibras musculares estriadas

La fibras se organizan en HACES

IMPORTANCIA DEL TEJIDO CONJUNTIVO.

Permite que la contracción muscular se transmita a todo el músculo.

También se transmite a otras estructuras como tendones, ligamentos, aponeurosis y huesos.

A través de los septos penetran los vasos sanguíneos, formando una red de capilares, distribuidos paralelamente a las fibras musculares.

Fibras del músculo esquelético

Estas fibras se adelgazan en las extremidades observándose una transición gradual de músculo a tendón.

Estas fibras se adelgazan en las extremidades observándose una transición gradual de músculo a tendón.

InervaciónLa contracción normal de las fibras musculares esqueléticas esta gobernada por nervios motores.

La unidad funcional se denomina “Placa motora” ó unión neuromuscular.

Entre el axón y la superficie de la fibra muscular, existe una hendidura sináptica.

Cada fibra muscular presenta cerca de su centro de terminación nerviosa motora, la llamada placa motora.

La fibra muscular esta delimitada por una membrana –sarcolema- y su citoplasma se presenta lleno principalmente de fibrillas paralelas, las miofibrillas.

Configuración interna

Configuración externa

Inserción MuscularGeneralmente se

inserta por medio de un tendón

Presentan un origen y un

término

Las inserciones se dividen en: •Mediales•Laterales •Proximales •Distales

Algunos músculos cambian su punto fijo

y móvil,

MiofibrillasEstas son cilíndricas y se distribuyen longitudinalmente a la fibra muscular, ocupando casi por completo su interior.

Al microscopio se observan estriaciones transversales originadas por la alternancia de bandas claras y obscuras.

Al microscopio de luz polarizada: * la banda clara o banda I es ISOTRÓPICA * la banda obscura o banda A es Anisotrópica

Los núcleos se encuentran a la periferia de la célula

Contracción muscular

El mecanismo contráctil depende de 4 proteínas principales:

La microscopia electrónica ha revelado que la formación de bandas es resultado de la interdigitación de miofilamentos gruesos (miosina) y finos (actina con tropomiosina y troponina asociadas).

Estos filamentos finos están fijados a discos Z. La banda I consiste sólo en filamentos

finos, mientras que la banda A, consiste en filamentos

gruesos

Cada banda I (Banda Clara) está cortada por un disco Z oscuro delgado

La banda A (Banda oscura) es cortada por una zona H más

pálida, cuyo centro está marcado por el disco M

oscuro

La región de la miofibrilla que se extiende de un disco Z a otro, llamado sarcómero.

SARCÓMERO es la unidad contráctil del músculo esquelético.

Durante la contracción, los filamentos gruesos y finos se deslizan unos sobre otros (teoría de la contracción por deslizamiento de los filamentos) y los discos Z se aproximan a los extremos de los filamentos gruesos.

Cuando descarga una fibra del nervio motor (impulso nervioso), el terminal axónico libera acetil colina, que se difunde a través de la hendidura sináptica y de la placa motora, fijándose a receptores específicos situados en el sarcolema de los pliegues de unión.

Esto provoca la despolarización de la membrana que se propaga al interior de la fibra.

Pasa al retículo sarcoplásmico, liberándose Ca que inicia la contracción.

MÚSCULO

CARDIACO

DEFINICIÓNMúsculo estriado involuntario limitado alcorazón y las porciones proximales de las

venas pulmonares.

LOCALIZACIÓN

• Paredes del corazón

• Paredes de vasos sanguíneos

ORIGENORIGEN

Se deriva de una masa estrictamente definida de

mesénquima esplácnico, el manto mioepicárdico,

cuyas células surgen del epicardio y el miocardio.

Características del músculo cardíaco

Inervación

La contracción es involuntaria y esta coordinada por las “Fibras de Purkinge”

Corte transversal de músculo cardiaco (miocardio). Las fibras son redondeadas, cada una con un núcleo central.

Corte longitudinal de músculo cardiaco (miocardio). Las fibras son alargadas, cada una con su núcleo central ovalado. Se observan estriaciones transversales en el citoplasma.

Micrografía óptica de

musculo cardiaco en corte

transversal. El núcleo se localiza

en la parte central y cada

célula es rodeada por su

endomisio.

CÉLULAS• Son estriadas y cortas• Su dimensión varía entre 15μm de

diámetro y 80μm de largo. • Poseen sólo un núcleo grande y oval

colocado en la parte central.• La mitad de su volumen esta ocupada

por mitocondrias.• Contienen un abastecimiento

abundante de mioglobina debido a la alta necesidad de O2.• Forman discos intercalados.

DISCOS INTERCALADOSSon uniones terminales altamente

especializados.

Las membranas están separadas entre sí por un espacio menor de 15 a 20 nm.

Tienen porciones transversales, en las que abundan fascias adherentes y desmosomas.

Tienen porciones laterales ricas en uniones de intersticio, cuya función es permitir el flujo rápido de información de célula a célula.

En la superficie citoplasmática de su sarcolema se unen miofilamentos delgados a las fascias adherentes, que son análogos a los discos Z.

Disco Intercalar

Fotomicrografía de músculo cardiaco coloreado con azán

para poner en evidencia

los discos intercalares. Nótese el aspecto semejante a una

escalera que presenta en

disco intercalar de la

derecha. x440

ORGANELOS• Cada sarcómera posee la misma subestructura

que la del músculo esquelético.

RETÍCULO SARCOPLASMÁTICO

Es relativamente escaso, no forma cisternas terminales y no es tan extenso.

No puede almacenar suficiente Ca para llevar a cabo una contracción energética.

Se dispone de fuentes adicionales de Ca.

Pequeñas terminales del retículo aproxima a los túbulos T y estas estructuras no forman una triada sino una diada, localizadas en la cercanía de la línea Z.

TÚBULOS T

• Tienen casi dos veces y media el diámetro de los del músculo esquelético y están alineados por una lámina externa.

• El recubrimiento de la lámina es de carga (-) y almacena Ca para la liberación instantánea.

• Se abren al espacio extracelular, lo que permite la entrada de Ca durante la despolarización.

MEMBRANA

• Poseen canales de Na rápidos.

• Poseen canales de Ca y Na (canales de Na lentos) que permanecen abiertos un tiempo considerable para que entren cantidades enormes de Ca y Na que elevan la concentración del ion Na proporcionado por el túbulo T y el retículo sarcoplasmático.

MÚSCULOMÚSCULO LISO LISO

Generalidades• También es involuntario.

• La célula es fusiforme y contiene un núcleo central, que adquiere forma de tirabuzón durante la contracción.

• Sus filamentos gruesos y finos están dispuestos aparentemente al azar.

Inervación• El músculo liso puede ser de tipo multiunidad, donde cada

célula posee su propia inervación.

• O visceral, donde los impulsos nerviosos son transmitidos a través de nexus (de una célula muscular a su vecina).

LOCALIZACIÓN

• Paredes de vísceras huecas (tubo digestivo, parte del aparato reproductor y vías urinarias).

• Paredes de vasos sanguíneos

• Conductos más grandes de glándulas compuestas, vías respiratorias y haces pequeños de la dermis de la piel.

Corte longitudinal de la túnica muscular del intestino delgado. El musculo liso esta formado por células fusiformes, cada fibra con un núcleo alargado en posición central.

ESTRUCTURA• Citoplasma perinuclear (Sarcoplasma):

• Mitocondrias aisladas• Pequeño complejo de Golgi• Escaso RER• Filamentos delgados y gruesos.

• Filamentos de actina• Filamentos de miosina• Posee meromiosina pesada para contracciones

de duración prolongada.• Filamentos intermedios, compuestos por:

• Desmina• Vimentina (en las paredes vasculares).

CÉLULAS• Son fusiformes y alargadas, cuya longitud

promedio se aproxima a 0.2 μm con un diámetro de 5 a 6 μm.• Se ahusan en sus extremos y en la

porción central se encuentra un núcleo oval con dos o más nucleolos.• Sintetizan colágena, elastina, GAG,

proteoglucanos y factores de crecimiento.• Rodeadas por lámina externa, donde se

encuentran numerosas fibras reticulares.

CARACTERÍSTICASEs involuntario. Controlado por el sistema

nervioso autónomo, hormonas (bradicininas) y condiciones fisiológicas locales.

Existen dos tipos según la disposición de sus células: multiunitario y unitario.

Importante en la función de órganos y sistemas.

Capaz de sintetizar proteínas exógenas.Puede contraerse la totalidad de la célula o

sólo una porción de ella en un instante determinado.

Tienen capacidad mitótica para formar más células.

Fotomicrografía de un corte longitudinal a través de células musculares lisas de la pared del intestino grueso. Corte coloreado con hematoxilina –eosina. x440

Fotomicrografía de un corte transversal a través de células musculares lisas de la pared del tubo digestivo. Coloreado con Van Giesson. x540

CONTROL DE LA CONTRACCIÓN

IONES CALCIO CALMODULINASe unen

CALDESMONA

CINASA

Activa a

MIOSINAFosforila a

MIOSINA II

Forma

ACTINAInteractúan

CONTRACCIÓN

Se lleva a cabo

top related