tecnologia de la producción insdustrial fundamentación epistemológica y didáctica

Post on 22-Jan-2018

135 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Superior de Formación Docente «José M. Estrada»

Profesorado en Educación Tecnológica

Tecnologías de la Producción Industrial

• Ubicación en el plan de estudios: 4to Año.

• Carga horaria: 3 horas didácticas semanales.

• Régimen de cursado: Anual.

• Formato: Asignatura.

Fundamentación Epistemológica y Didáctica

• Objeto: estudio de la transformación de las materias primas en productos.

• El conocimiento de materiales permite a los seres humanos modificar su entorno a niveles insospechados.

• El universo objetual, determinado por la Tecnología, produjo una revolución a nivel socio-cultural, modificando las relaciones interpersonales y la interacción con la naturaleza.

• La generalización en el uso de las nuevas tecnologías posibilitó el mayor confort en el mundo.

• El fenómeno de la globalización también influye considerablemente.

Propósitos de la Enseñanza

• Conocer y reconocer los distintos procesos de transformación de la materia prima.

• Conocer los procesos para la unión de piezas, de acabado de superficies y su aplicación en el producto.

• Reconocer las diferentes modalidades de organización en diferentes campos de producción.

• Promover el desarrollo de juicios críticos respecto de las condiciones de seguridad e higiene en la ejecución de los procesos analizados.

• Conocer, seleccionar y apropiarse de herramientas pedagógico-didácticas para transposiciones conceptuales al quehacer áulico.

Ejes orientadores de contenidos

• Procesos de transformación de formas.

• Procesos de transformación de características.

• Tecnología y ambiente.

• Producción artesanal.

• Producción artesano-industrial.

• Organización de la producción en contextos diferentes.

• Gestión de producción.

• Higiene y seguridad en los procesos.

Orientaciones Metodológicas

• Plantear las clases desde una perspectiva amplia, integradora y contextualizada.

• Esta Unidad Curricular requiere la articulación con otras ya cursadas o bien, con las del mismo nivel.

Se recomienda:

• La identificación, representación y análisis de productos tecnológicos para el estudio de las tecnologías de producción que involucra.

• Observación contextual a partir de visitas a diversos establecimientos industriales.

• Investigación del material «tercera generación» desde los medios informáticos.

• Entrevistas a actores del sector productivo oficial y privado.

• Intercambios de experiencias a nivel grupal.

• Formar juicios valorativos sobre las consecuencias ambientales, producidas por modelos industriales.

• Estimular actitudes reflexivas y éticas con respecto a la indiscriminación de procesos industriales que puedan atentar contra el equilibrio ecológico, en todos sus ámbitos.

• Profesor: Rodolfo Domínguez

• Alumnas: Almirón, Clara.

Gómez María.

Ramírez Mercedes.

FIN

top related