tecnología

Post on 07-Feb-2017

18 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PELIGROS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

SABÍA QUE…

• El 56% de los menores no ha recibido información alguna sobre las normas básicas de seguridad a la hora de utilizar internet • El 30% de los menores que habitualmente

utiliza internet ha facilitado ya su número de teléfono en alguna ocasión

SABÍA QUE…

• Un 16% de los menores encuestados ha facilitado su dirección a través de la Red • Un 14'5% de los menores encuestados ha

concertado una cita con un desconocido a través de internet y otro 8% lo ha hecho en más de una ocasión

SITUACIONES CONFLICTIVAS…ADICCIONES ABUSOS DE TODO

TIPO

VIOLACIÓN DE LA PRIVACIDAD

HUIDA DEL CONTACTO INTERPERSONAL

SITUACIONES CONFLICTIVAS…

• Un 11% de los menores que habitualmente utiliza internet ha sido víctima de insultos por parte de otros internautas, un 4% ha recibido correos no solicitados con contenidos desagradables y otro 1'5% afirma haber sentido miedo en alguna ocasión.

•    Atendiendo a los grupos por nivel escolar los datos son los siguientes:• Entre los alumnos de escuela que acceden a internet un

13'5% ha recibido insultos de otros internautas. Otro 4% ha recibido correos electrónicos con contenidos desagradables.

• El 11% de los alumnos del colegio que navegan habitualmente, ha sido objeto de insultos en internet. El 4'5% ha recibido correos desagradables y un 2'5% afirma haber sentido miedo en alguna ocasión.

• El porcentaje menor lo encontramos entre los alumnos de BACHILLERATO: el 8'5% ha sido insultado y otro 3'5% ha recibido correos electrónicos desagradables.

•   

SITUACIONES CONFLICTIVAS…

•  El acceso de los niños/as a páginas inapropiadas, la facilidad con la que algunos comunican su dirección de correo electrónico (al margen de la dirección física), y el acceso a chats no filtrados y sin la supervisión de sus padres, puede dar lugar a episodios desagradables en los que el menor llega a ser acosado por un adulto, o por otro menor. Un 44% de los menores que navega con cierta regularidad, se ha sentido acosado/a sexualmente en internet en alguna ocasión. Un 11% reconoce haber sido víctima de esta situación en diversas ocasiones.

Normas sobre el uso de chats• No dar nunca información personal:

nombre real, dirección, colegio, casa, amigos. No envíar fotografías si no conocemos a la persona o no estamos seguro del uso que le puede dar a este material.• No concertar "citas a ciegas" con

desconocidos sin la presencia y/o el conocimiento de los padres.• La gente que navega por internet no

siempre es lo que parece, porque se les puede ver ni oír. Por ejemplo: cuando alguien dice por Internet que es una niña de 12 años, puede ser un señor de 45.• Intentar no usar tu propio nombre como

nick en los chats.

top related