técnicas de rappel

Post on 01-Jul-2015

3.450 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE RAPPEL

Nombre del alumno: Víctor maúlen MaturanaNombre de la profesora: Mónica Aravena

Ramo: informática educativa

Objetivos y el encuadre curricular Aumentar el

conocimiento del alumno antes de que este realice la actividad practica.

Esta clase esta dirigida a los alumnos de edades entre los 13 años en adelante esto quiere decir desde nb5 hacia adelante pero se enfoca mas a los alumnos de segundo y tercer año medio.

Introducción al rappel

El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo (puesto) un mínimo equipo y una cuerda. El rápel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales.

Técnica rappel tradicional

Rappel es el nombre de la técnica de descenso con cuerdas mas común y de menor dificultad. Llamada también Abseiling, se trata generalmente de descender en una posición muy cómoda, de frente a la pared si esta existe, casi sentado en el arnés.

http://www.youtube.com/watch?v=4vnPZVE6Ew0

Técnica coreana

Esta modalidad consiste básicamente en hacer un descenso invertido. Partiendo por la posición fundamental y básica, que es el Rappel, para luego hacer un giro muy técnico logrando quedar cabeza abajo, manteniendo la cuerda en la mano diestra para controlar el descenso.

http://www.youtube.com/watch?v=3-XwIg2ovP4&feature=related

Técnica australiana

Consiste en efectuar un descenso enganchado a la cuerda pero esta vez en la parte posterior del arnés (en la espalda), lo que nos lleva a descender de frente, deslizándose hacia abajo mirando constantemente nuestro punto de llegada.

Técnica del jumar

Esta modalidad consiste en ASCENDER por la cuerda, utilizando para ello dispositivos de ascenso progresivo y manual, que permiten trepar por la cuerda. Es sumamente útil cuando el lugar impide un ascenso a pie o simplemente los conocimientos de escalada son nulos.

gracias

top related