técnicas de pnl (percepción precisa - parte 01)

Post on 18-Aug-2015

297 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARTE 01: Percepción Precisa

- El Aprendiz de Brujo, Alexa Mohl -

Técnicas de PNL

Es el proceso que permite lograr un aprendizaje

enfocado en la estructura de las experiencias

¿Qué es el PNL?

La alta eficacia del PNL permite cubrir aspectos problemáticos e

incluso emocionales

Somos individuos sociales, mantenemos relaciones y nos esforzamos para satisfacerlas

Relaciones Múltiples

Vendedor Comprador

Jefe ColaboradorProfesor Alumno

Doctor Paciente

Los procesos de interacción son efectivos cuando se entienden como actos de comunicación

En la comunicación no importa lo real o lo que uno dice, sino

lo que el otro interprete

El emisor es responsable de la comprensión del

mensaje recibido por el receptor

Un directivo de ventas debe reconocer si su equipo está

alineado con la gestión comercial

Ventas diarias, control de visitas, clientes nuevos, adiestramiento

Un profesor debe ser capaz de reconocer si sus alumnos asimilan su proceso de

enseñanza

Ejercicios, participación, controles, exámenes, trabajos

Entregar bien el mensaje y percibir las emociones

generadas, permite mantener armonía en las relaciones

Proceso que interpreta información seleccionando y organizando estímulos para

darle significado

La Percepción

La percepción correcta de los procesos internos del cliente,

permite identificar sus necesidades

PNL enfatiza en primer lugar la percepción para entender

las reacciones del cliente

La percepción del lenguaje corporal del cliente manifiesta su grado de interés y estado anímico

Reconocer cambios anímicos que llevan a un conflicto o

rechazo, permite reaccionar con anticipación

La relación con nuestro cliente puede llegar a ser irrecuperable

si no se entienden sus necesidades

Se entrena observando conductas, lo percibido puede

ser descrito en función a la experiencia sensorial

Percepción Sensorial Concreta

Las expresiones corporales se pueden identificar con los

sentidos

Percepción visual, auditiva, cinestésica, gustativa, olfativa

Movimiento de párpadosTamaño de pupilasHumedad en los ojosDirección visual

Tipo Visual

Tono de la vozVolumen de vozGestos y expresionesColoración de la piel

Tipo Facial

Ritmo de la respiraciónPosturaTensión muscularMovimiento inconsciente

Tipo Corporal

Lo percibido se puede describir con palabras

concretas

Decepción Alivio Desagrado Desprecio Ira

Osadía Dolor Preocupación Timidez Sorpresa

Indignación Tranquilidad Placer Alegría Nostalgia

El comportamiento se describe según la experiencia sensorial

Basado en las expresiones corporales visibles y audibles

Proceso que reconoce los rasgos característicos de las

expresiones corporales visibles y audibles

Percepción Fisiológica

Las fisiologías identifican elestado actual de nuestro

cliente

Los rasgos se clasifican encuatro fisiologías

Fisiología ConflictivaFisiología MetaFisiología RecursosFisiología Compromiso

Fisiología Conflictiva

Estado que se recuerda como una situación desagradable, con intensidad sentimental variada según la experiencia sucedida

Fisiología Meta

Estado en que se cambia los sentidos al tomar conciencia de como remediar un problema, imaginando lograr su objetivo

Fisiología de Recursos

Estado adoptado al encontrar experiencias, conocimientos, actitudes o medios para conseguir los objetivos

Fisiología de Compromiso

Estado producido al percatarse que la conducta problemática, puede ser útil, reconciliando un comportamiento antes rechazado

La solución encontrada a la situación conflictiva, se

aprende al aplicar recursos ya utilizados en otros contextos

El estado intermedio entre conflicto y solución es una

fisiología mixta, al imaginar la aplicación de recursos al

problema

www.pedrobermudeztalavera.com

top related