técnicas de entrevista

Post on 11-Jun-2015

1.630 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Técnicas de entrevista

TRANSCRIPT

TECNICAS DE ENTREVISTAS

Que son?

Herramientas de investigación que se usa para buscar la verdad de los hechos a través de las personas que presenciaron, oyeron o conocen algo del hecho.

Quienes pueden utilizarlas?

• Los abogados • Los Fiscales • Los Policías• Los Jueces Técnicos• Los Jueces Ciudadanos

Cuando son útiles?• Al tomar declaraciones• En careos• Reconocimientos de

persona• En Audiencias de

Medidas Cautelares, Salidas Alternativas,

• En la preparación de testigos.

• En el Juicio

Para una declaración DEBEMOS:

Antes de iniciar, debemos siempre Identificarnos y verificar la identidad del entrevistado. Crear ambiente de cooperación.

En el desarrollo, verificar su aptitud psíquica, el grado de conocimiento que tiene de cuanto afirma; y

Corroborar cuanto nos han referido.

Preparación:

Un resumen de los hechos verificados.

Información sobre la persona.

Conocer las normas básicas del sistema de Control Fiscal.

Realizar las advertencias legales.

PREPARACION• Solucionar los

problemas de lugar, idioma, y otro material accesorio

• Explicar al declarante la razón por la que ha sido citado,

• Al imputado hacerle conocer sus derechos, buscando establecer algo de empatía.

RECOMENDACIONES

• Explicar el procedimiento que se seguirá con la declaración.

• Relevar la importancia de la entrevista y de la importancia de la información que nos proporcionan a los fines de la justicia.

• Responder cualquier pregunta o duda del declarante sobre la declaración.

Desarrollo• Iniciar con preguntas

abiertas, porque requieren una respuesta amplia y explícita, (que, quien, cuando, como, donde porqué, para qué, cual, etc.), especialmente al inicio de la declaración.

• Preguntas cortas y limitadas a un tema

• Preguntas claras y fáciles de entender.

• Terminar con preguntas cerradas.

PREGUNTAS

• Empezar por lo general para llegar a lo específico

• Cuando se entrevista a una persona por primera vez, deje que explique con sus propias palabras.

• Las preguntas deben ser secuenciales, concretas, explícitas, lógicas y pertinentes, para obtener el máximo de información precisa posible

PREGUNTAS

• Evitar las preguntas capciosas, impertinentes o sugestivas, con el objeto de no afectar la validez del acto o de la información que durante su desarrollo se obtenga.

• No interrumpir al declarante mientras declara.

PREGUNTAS

• Estar atento todo el tiempo.

• Escuchar y observar cuidadosamente al declarante.

• Prestar toda la atención. Concentrarse en lo que dice y hace;.

RESPUESTAS• Cuando la respuesta sea

incompleta o inconsistente, hacer preguntas aclaratorias.

• Observar si las respuestas coinciden con la expresión física del declarante.

• Captar el lenguaje no verbal.• Utilizar un lenguaje sencillo,

mantener contacto visual y entender el significado de las respuestas.

PREGUNTAS

• Una vez obtenida una declaración detallada, corroborar los detalles a los fines de tener mayor certeza sobre los mismos, puesto que pueden resultar negativos.

• Identificar las inconsistencias entre la declaración del imputado, los testigos y la evidencia física.

AYUDAS

• Cuando las declaraciones sean complicadas, largas o un tanto técnicas, es muy importante hacer que el imputado o los testigos utilicen dibujos, diagramas o croquis para hacer mas comprensible su relato o testimonio.

CONCLUSION.

Restablezca la afinidad.Asegúrese de tener el nombre completo, domicilio, número telefónico.

Dependiendo de la persona, dé su número telefónico y agradezca por la colaboración.

Elabore informe sin consignar conclusiones, hipótesis ni interpretaciones subjetivas.

• Tener confianza y control de la declaración, es posible solo a través de una investigación y preparación previa.

• Finalmente, todas estas

recomendaciones no solo debe aplicárselas, para averiguar la verdad sino fundamentalmente en la obtención pruebas lícitas para presentarlas en juicio.

RECUERDE QUE

BOSQUEJO DE DECLARACION

NOMBREJulieta Venegas Becerra

OBJETIVOS Informe sobre:1. Su cargo y funciones2. Su conocimiento sobre el caso investigado.3. La individualización de los involucrados

BOSQUEJO DE PREGUNTAS

OBJETIVOS PREGUNTAS

OBJETIVO 1 1. Que cargo desempeña en…2. Desde cuando…3. Describa sus funciones y atribuciones.

OBJETIVO 2 1.Informe que conoce sobre el proceso de licitación de…2.Como obtuvo esa información3.Participó de ese proceso

OBJETIVO 3 1.Que rol cumplió en esa licitación el sr….2.Que relación tiene usted con esa persona3.Que lo impulsó a denunciar este hecho

top related