tc craneal normal. rm cerebral: semiluna hiperintensa en t1fs de 26 mm de longitud compatible con...

Post on 06-Jan-2015

19 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TC craneal normal. RM cerebral: Semiluna hiperintensa en T1FS de 26 mm de longitud compatible con hematoma intramural en disección carótida interna izquierda.

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 1 V 48 SI NOPTOSIS PALPEBRAL

CERVICALGIA

AngioRM: Mínima irregularidad y disminución del calibre de la luz del vaso en el segmento distal subcraneal de la ACI cervical.

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 1 V 48 SI NOPTOSIS PALPEBRAL

CERVICALGIA

Mejoría progresiva de los síntomas. Al alta: mínima ptosis sin miosisControl de RM a los 10 días: Disminución

del grosor y longitud del hematoma intramural

A los 6 meses: AsintomáticoRM: resolución

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 1 V 48 SI NOPTOSIS PALPEBRAL

CERVICALGIA

EL paciente presentaba dolor hemicraneal izquierdo moderado + disminución visión lado derecho + alteración sensibilidad hemicuerpo derecho. En las secuencias de RM (FLAIR, difusión y mapa ADC de izquierda a derecha respectivamente) podemos ver la presencia de un infarto isquémico agudo/subagudo en el territorio de la ACP izquierda.

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 2 V 55 SI TRIVIAL (construccion) Alt.Visual Cefalea hemicraneal

Secuencias T1 y T2 FS que muestran el hematoma intramural agudo

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 2 V 55 SI TRIVIAL (construccion) Alt.Visual Cefalea hemicraneal

AngioRM en la que vemos ausencia de señal en el segmento subcraneal de la ACI izquierda

Control a los 6 meses: resolución por imagen Mejoría clínica: persiste defecto campimétrico y hemiparesia

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 2 V 55 SI TRIVIAL (construccion) Alt.Visual Cefalea hemicraneal

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 3 V 43 SI NO (posicion forzada) Alt. Lenguaje Cefalea occipital

Paciente que consulta por dificultad para articular palabras + cefalea occipital bilateral. A los 7 días del ingreso aparece ptosis palpebral y miosis. En las secuencias de RM (FLAIR, difusión y mapa ADC de izquierda a derecha respectivamente) podemos ver la presencia de un infarto isquémico agudo en el territorio posterior de la ACM izquierda que afecta a la insula

Ecografía doppler color estudio de angio RM que muestran oclusión completa de la ACI izquierda

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 3 V 43 SI NO (posicion forzada) Alt. Lenguaje Cefalea occipital

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 3 V 43 SI NO (posicion forzada) Alt. Lenguaje Cefalea occipital

Secuencias axiales T1 y T2 FS que muestran hematoma intramural subagudo

A los 5 meses: Clínicamente asintomáticoPersiste oclusión de ACI izquierda

SEXO EDAD FRCV ANTEC. TMO MOTIVO CONSULTA

CASO 3 V 43 SI NO (posicion forzada) Alt. Lenguaje Cefalea occipital

top related