tarea 6 tipos

Post on 12-Apr-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipos de análisis

Castañeda Llanos Diana Karen

Procesamientos y análisis de la información

311289581

Análisis de ruptura

Este tipo de análisis se encarga de describir las condiciones sociales del hombre,

principalmente haciendo referencia a la forma de vida con respecto a viviendo,

alimentación, economía, bienes y servicios, etc. El concepto de ruptura va

específicamente enfocado a visualizar la desigualdad en los recursos o clases

sociales dentro de un mismo grupo de individuos.

Análisis sociométrico

Este es un método de análisis cualitativo el cual se encarga de explicar las

relaciones sociales entre individuos así como las estructuras sociales y la salud

psicológica. Para la realización de este tipo de estudios es necesario tomar a

consideración algunos aspectos importantes por ejemplo el contexto especifico del

grupo al cual se le aplicara la encuesta, así como es necesario considerar este

factor igualmente a la hora de revisar los resultados.

Análisis de coyuntura

Una coyuntura es un lapso de tiempo en un proceso histórico de una sociedad. En

este tiempo se articulan una serie de acontecimientos que le dan sentido a una

situación, y que pueden indicarnos un cambio o transformación de la realidad. El

lapso se define arbitrariamente, y se suele ubicar en el presente o en un pasado

cercano.

El análisis de coyuntura es un conjunto de herramientas metodológicas que se

concentran en el estudio de los actores sociales y sus relaciones en un momento

dado. Para tener una visión completa de los actores y la forma en que se

relacionan, es necesario partir de una visión del conjunto de la realidad social.

Análisis de contenido

El investigador necesita saber analizar el material simbólico o “cualitativo”. Gran

parte de la investigación moderna se realiza mediante tareas de clasificar,

ordenar, cuantificar e interpretar los productos evidentes de la conducta de los

individuos o de los grupos. El análisis es la actividad de convertir los “fenómenos

simbólicos” registrados, en “datos científicos”. Es tarea del análisis cualitativo el

poder describir los elementos de ciertas conductas, registrarlos de forma

ordenada, clasificarlos o categorizarlos, determinar su frecuencia cuantitativa e

interrelaciones.

top related