taller.ppt bosquejo epm nov 8

Post on 10-Jul-2015

15.330 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller:¿Cómo preparar un bosquejo?

Dra. Evelyn Pérez MedinaDirectora Auxiliar

EGCTI

11/13/07 2

Objetivos:

• Definir lo que es un bosquejo.• Explicar las partes de un bosquejo y su

importancia.• Describir la organización de un bosquejo.• Preparar un bosquejo para practicar el

proceso.

11/13/07 3

¿Qué es un bosquejo?

• Es un sistema que se utiliza para organizar un escrito de forma lógica.

• Es un esquema que muestra la organización de elementos en forma abreviada.

• Presenta el orden de los temas, la relación entre éstos y el nivel de importancia.

• Presenta las ideas de un tema específico en forma escrita utilizando un formato organizado.

11/13/07 4

Continuación…

• Es un medio eficaz para organizar las ideas, agrupa temas mostrando un orden establecido.

• Contribuye a que nos percatemos si las ideas se conectan entre sí y si guardan relación.

• Permite identificar si hemos incluido el contenido necesario para redactar un escrito

• Nos permite ver qué hemos incluido y cuál es el límite de información de cada sección.

11/13/07 5

Estructura de un bosquejo

• Paralelismo- los términos de los encabezamientos deben ser expresados de forma paralela.•Ejemplo: comenzar con verbos o

nombres; utilizar frases u oraciones

11/13/07 6

Estructura de un bosquejo

• Coordinación- los elementos que son iguales en términos de importancia tienen el mismo número o letra. Ejemplo:

• Uso correcto Uso incorrecto• A. Programas de Procesador de A. Programas de

palabras Procesador de palabras

• B. Programas de bases de datos B. Word

• C. Programas de hojas de cálculo C. Page Maker

11/13/07 7

Estructura de un bosquejo

• Subordinación- Indica niveles de importancia, de mayor a menor

• Ejemplos:• A. Procesador de palabras

• 1. Word• 2. Word Perfect

• B. Programas de publicaciones• 1. PageMaker

• 2. Quark Express

11/13/07 8

Continuación…

• División- No puede haber A si no tiene B, cuando divida use términos que delimiten el contenido con claridad

• Ejemplo: • A. Computadoras personales: equipo

• 1. Tipos • 2. Costo• 3. Mantenimiento

• B. Computadoras personales: programados

11/13/07 9

Partes del bosquejo

• Introducción• Presentación del tema- plantear la tesis a trabajar.• Establecer la idea central del escrito y presentar

brevemente los argumentos que la sustentan.• Justificar la tesis y procurar despertar el interés del

lector con el uso de una o varias oraciones que impacten.

11/13/07 10

Continuación…

• Cuerpo del texto• Planteamiento de la tesis, problema o situación• Exponer los puntos esenciales del tema y

desarrollarlos ampliamente• Exponer en detalle la argumentación que

sostiene la tesis• Dar respuesta a las interrogantes del escrito (si

los hubiera) con apoyo sustancial de la literatura del campo

• Describa las soluciones al problema planteado

11/13/07 11

Conclusión

• Debe contener un resumen global de las ideas expuestas

• Dar una opinión personal o ofrecer soluciones al problema planteado

• Relacione la conclusión con el párrafo introductorio, reafirme la tesis original destacando su importancia

• No introduzca ideas nuevas en esta parte

11/13/07 12

Sugerencias para redactar un bosquejo

• Identifique y divida el tema principal.• Cada tema principal se debe subdividir en

subtemas • Los subtemas proveen apoyo al tema

principal • Cada subtema incluye puntos claves.• Los puntos claves proveen evidencia para los

subtemas

11/13/07 13

Ejemplo• Título

I. IntroducciónII. Tema principal A. Subtema

• 1. primer punto clave • 2. evidencia que apoya el primer

punto B. Subtema 1. segundo punto clave 2. evidencia que apoya el segundo

puntoIII. Tema principal A. Subtema 1. tercer punto clave 2. evidencia que apoya el tercer

punto IV. Conclusión

11/13/07 14

Continuación…

• El párrafo es la unidad de sentido básico del texto, consiste de una serie de oraciones que están relacionadas entre sí que tratan el mismo tema.

• Cuando se cambia de párrafo significa que has concluido una idea principal y puedes pasar a otro aspecto del tema general.

• Desarrolle solamente una idea principal por párrafo.

11/13/07 15

Continuación…

• Los párrafos no deben ser muy cortos o muy largos, trate de equilibrarlos

• Utilice oraciones subordinadas que amplían la idea principal contribuyendo a la comprensión del tema

• La oración temática puede ir al principio o al final del párrafo

• El bosquejo debe estar organizado en forma lógica

11/13/07 16

Tarea de práctica

• Prepare un bosquejo de una pregunta asignada

11/13/07 17

¿

Dudas, preguntas o sugerencias

• Gracias por su participación…

11/13/07 18

Referencias utilizadas

• www.plataforma.uchile.cl/fb/cursos...• http://www.crlsresearchguide.org/14_Making_An_Outline.asp• http://

www.coping.org/studyskills/outline.htm• http://library.bellevue.edu/buildit/2.9stepsix/html• http://

www.homestead.com/mscourses/files/OutlineSuggestions.htm• http://

www.lkwdpl.org/study/research/outline.htm• http://homepages.uc.edu/~kleinei/howto-outline.htm

11/13/07 19

Referencias utilizadas

• http://owl.english.purdue.edu/workshops/hypertext/ResearchW/outline.html• http://custom-essay.ws/blog/category/analytical-essay-writing-guide/• http://custom-

essay.ws/blog/essay-outline.html• http://www.albany.edu/eas/170/outline.htm• http://

owl.english.purdue.edu/handouts/general/gl_outlin.html• web.psych.washington.edu/writingc...

top related