taller sobre la noticia

Post on 14-Jul-2015

3.562 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA

NOTICIA

Un hombre ha mordido a un perro(Actualidad-Interés-Prioridad)

Contenido de la noticia

• Las 5 W:

What-When-Where-Who-Why

Dependiendo del medio (prensa, radio, tv,

blogs, comunicados) añadiremos más o menos

detalles (P.E.: cómo sucedió).

Estructura de la noticia

• Antetítulo (opcional)

• Titular (la llamada de ATENCIÓN)

• Subtítulo (opcional)

• Entradilla (resumen de lo esencial)

• Cuerpo (todos los datos referentes al hecho)

• Ladillos (destacados)

• Links (hipertexto; sólo en medios on-line)

Diferencias en la redacciónde noticias

Los medios escritos se centran en el texto y son los que más detalles pueden dar. Las noticias se leen al día siguiente de producirse, por ello hay que tener en cuenta no sólo las 5W, sino también las circunstancias del hecho, sus posibles antecedentes, repercusiones, etc. Puede apoyarse el texto con una fotografía.

Diferencias en la redacción

LA RADIOSe caracteriza por su

INMEDIATEZ.

La noticia puede darse en

el mismo momento en el

que está produciéndose.

PERO… no tenemos imágenes, así que debemos dar una descripción física lo más completa posible (incluyendo el sonido ambiente). Suelen incluir “CORTES”, que son declaraciones de alguno de sus protagonistas.

Diferencias en la redacción

Lo más importante es la IMAGEN. El lenguaje tiene que ser FACILMENTE COMPRENSIBLE para todos los

públicos y ÁGIL (frases cortas, de estructura sencilla).

También se caracteriza por su INMEDIATEZ, llevando las cámaras al lugar de los hechos y haciéndonos así

partícipes de la noticia.

TELEVISION

Diferencias en la redacciónLa prensa ON-LINE tiene que reducir la noticia a lo esencial, ya que el cibernauta no lee mucho tiempo. Las noticias suelen quedarse en TITULAR+ENTRADILLA.

Si se trata de un texto más amplio ya cambiaríamos de género (reportaje, artículo, etc.) y en ese caso habría que incluir TAGS y LINKS.

OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDADLos periodistas deben ser

OBJETIVOS, pero, en realidad, muchos factores

influyen en su descripción de los sucesos:

-Ideología (Línea Editorial)

-Estado de ánimo (en medios audiovisuales, especialmente)

-Propia imagen (transmite sensaciones)

-El orden de las noticias (prioridad)

PRÁCTICA 1

Inventa una noticia y adáptala

para TV, RADIO Y PRENSA.

PRÁCTICA 2

Visionado de la misma noticia en distintos medios. DISTINGUIR y anotar:

-Datos objetivos

-Datos ó comentarios subjetivos

LINKSEFE: http://www.efe.com/efe/noticias/espana/portada/gobierno-destaca-normalidad-

sindicatos-consideran-exito-huelga/1/1/1909892

20 MINUTOS:

http://www.20minutos.es/noticia/1646534/0/huelga-general/14N-directo/minuto-a-minuto/

LA SEXTA:

http://www.lasexta.com/noticias/economia/policia-disuelve-porrazos-manifestantes-gran-via-madrid_2012111400168.html

EL MUNDO:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/14/espana/1352861849.html?a=00768bd610408f44b9a8a1a036b0c6c0&t=1352917357&numero=

EL PAIS:

http://politica.elpais.com/politica/2012/11/13/actualidad/1352836064_525955.html

LA COPE:

http://www.cope.es/detalle/14N-huelga-no-tan-general.html

PRÁCTICA 3

Un grupo de voluntarios representará una escena en la que se produzca un suceso y los espectadores serán los periodistas que redacten la noticia para un periódico.

-¿Han incluido todos los datos que tienen?

-¿A qué le dan más importancia?

-¿Han sido objetivos en su redacción?

top related