taller sobre iso 14001: 2004 sistemas de administración ambiental (saas/emss) los buenos sistemas...

Post on 11-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller sobre ISO 14001: 2004

Sistemas de Administración Ambiental (SAAs/EMSs)

“Los buenos Sistemas Crean

Cultura...”

"El Medio Ambiente y Entorno es Vida, La Seguridad Salva Vidas y La Calidad Salva Empresas..."

Empresa 2

Contenido del Taller

1. ¿Qué es ISO 14001?

2. Familia y Serie ISO 14000

3. ¿Porqué ISO 14001 es Importante?

4. Requerimientos de ISO 14001

5. Implementación y Conclusiones

Empresa 3

Objetivos de Aprendizaje

Al final del Taller el Participante debiera ser capaz de entender:

Los Reqs. y Estructura de un Sistema de Administración Ambiental bajo ISO 14001

Los aspectos clave e importantes de un Sistema de Administración Ambiental

Formas de aplicación e implementación de la norma

Empresa 4

¡Recomendaciones Personales!

Adecuar las Normas (9000, 14000, 18000, etc) a las organizaciones y no lo contrario,

Mínima documentación para logro de resultados, efectividad y eficiencia,

Alineamiento de los sistemas (calidad, medio ambiente y seguridad) a los OBJETIVOS DEL NEGOCIO, y

Establecimiento de objetivos medibles, alcanzables y orientados a resultados.

1- ¿Qué es ISO 14001?

Empresa 6

¿Qué es ISO 14001?

• Una Norma reconocida internacionalmente para Sistemas de Administración Ambiental (SAAs o EMSs)

• Un SAA consiste generalmente de:

Manual del Sistema

Procedimientos del Sistema

Instrucciones de Trabajo

Reportes/Registros

Empresa 7

¿Qué es ISO 14001?

• Una norma auditable que demuestra el Compromiso de una organización por el Medio Ambiente y la sociedad en general

Empresa 8

¿Qué es Medio Ambiente?

• El medio ambiente es todo lo que nos rodea, incluye a los animales, las plantas, el aire, el agua, el suelo, etc.

• Nosotros también somos parte de ese Medio Ambiente

Empresa 9

¿Por que debemos cuidaral medio ambiente?

• Porque nosotros provocamos cambios ó contaminamos el medio ambiente, y tenemos que cuidarlo porque es el patrimonio de nuestros hijos.

Empresa 10

En qué Afecta la Contaminación

• Genera cambios que afectan el ambiente, tales como: cambios climáticos, desertificación, Lluvia ácida, Mutaciones en los recien nacidos, muerte de especies animales, etc.

Empresa 11

Prevención de la Contaminación

Uso de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía que eviten, reduzcan o controlen la creación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o desecho, a fin de reducir impactos ambientales adversos.

Empresa 12

¿Cómo Empresa Cual es Nuestra Participación?

• Nuestro compromiso como empresa con la comunidad es el de trabajar para minimizar los impactos adversos al medio ambiente.

• Y que nuestros procesos eviten contaminar el ambiente

Empresa 13

¿Por qué Trabajar con ISO 14001?

• ISO 14001 ofrece una norma internacional para

poder mejorar nuestros procesos con el fin de NO

CONTAMINAR.

2- Familia y Serie ISO 14000

Empresa 16

Normas y Términos Importantes

Publicaciones de Referencia

1- ISO 14001: 2004 – Sistemas de Administración Ambiental – Requerimientos con Guías para USO

2- ISO 14004: 2004 – Sistemas de Administración Ambiental – Guías Generales sobre Principios, Sistemas y Técnicas de Soporte

Empresa 17

Normas y Términos Importantes

Medio Ambiente:Alrededores o entorno en el cual una organización opera,

incluyendo aire, agua, suelo, recursos naturales y humanos, flora y fauna y su interrelación

Efectividad:Alcance en el cual las Actividades Planeadas se Realizan y los Resultados Planeados se Logran

Eficiencia:Relación entre los Resultados Logrados y

los Recursos Utilizados

Proceso:Conjunto de Actividades interrelacionadas o interactuantes

que transforman insumos en resultados

Empresa 18

Normas y Términos Importantes

¿Cuáles son los Aspectos e Impactos Ambientales Críticos de cada área?

1

Aspecto Ambiental:Elemento de una Actividad, Proceso, Material, Producto o Servicio de una Organización que pueda interactuar con el

Medio Ambiente

Impacto Ambiental:Cualquier Cambio en el Medio Ambiente, ya sea negativo o

benéfico, total o parcial, que resulte de Aspectos Ambientales de la Organización en cuestión

Empresa 19

Normas y Términos Importantes

Objetivo:Metas, en términos del desempeño ambiental que una

organización establece a lograr

Desempeño:Resultados Medibles de Tareas, Actividades y Resultados de un Sistema de Administración

Proyecto de Mejora Continua:Conjunto de Acciones C/P/M con un Objetivo Comun,

y con/sin justificación económica ($) alguna

Sistema de Administración:Estructura organizacional, planeación de actividades,

responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para el logro de la política y objetivos

Empresa 20

Normas y Términos Importantes

Registros:Cualquier reporte o fuente con información o datos que ofrezca evidencia de acciones, actividades y resultados

No Conformidad:Incumplimiento a un Requerimiento

Especificado

Acción Correctiva:Acción para eliminar las causas de un

Problema Real

DeficienciaFalla en Efectividad y Eficiencia, que no permite el logro de

resultados esperados

Empresa 21

Normas y Términos Importantes

Acción Preventiva:Acción para eliminar las causas de un problema potencial

Prevención de la Contaminación:Uso de Procesos, Prácticas, Técnicas, Materiales,

Productos, Servicios ó Energia para evitar, reducir ó controlar (en forma separada o en combinación) la creación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o desecho, a fin de reducir impactos

ambientales adversos

Auditoria:Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas en forma objetiva, para determinar el alcance en el cual los criterios se cumplen

Empresa 22

Normas y Términos Importantes

Peligro Ambiental:Fuente o situación con un cierto potencial de daño al

Entorno o Medio Ambiente

Evaluación de Riesgos:Proceso de estimar la magnitud de los peligros

y decidir si son o no tolerables

Riesgo Ambiental:Combinación de la probabilidad y consecuencias cuando

ocurre o existe un cierto Peligro Ambiental

¿Cuáles son Fuentes de Contaminación y Cómo se pueden Prevenir?

2

3- ¿Porqué ISO 14001 es Importante?

Empresa 24

Prioridades Ambientales

•Degradamiento de la Capa de Ozono•Calentamiento de toda la tierra•Pérdida de la Biodiversidad•Contaminación del Aire•Contaminación del Agua•Químicos Tóxicos•Degradamiento de los Recursos Naturales•Calidad de Vida

Global

Local

Empresa 25

Degradamiento del Ozono

• Pérdida del 6-8% en el Hemisferio Norte• Niveles Críticos en el Hemisferio Sur

Empresa 26

Calentamiento de la Tierra

• Cambios en la Productividad de la Agricultura conforme los Cambios en los Patrones del Clima y Cambios en las diferentes Regiones

• Inundación de áreas bajas o inferiores conforme las áreas con capas de hielo polar se derriten

• 1998 fué registrado como el año mas caliente en toda la historia de la humanidad

International Convention on Climate Change signed in Rio in 1992

Empresa 27

Pérdida de la Biodiversidad

• La Diversidad permite a los Eco-sistemas a adaptarse a los cambios

• Los bosques tropicales son importantes como fuentes de compuestos medicinales

• La diversidad está decreciendo en los países en desarrollo

CITASCITASConvention on InternationalTrade in Endangered SpeciesRio Biodiversity Convention

Empresa 28

Contaminación del Aire

• Una Quinta parte de la Población del Mundo respira Aire Contaminado con un cierto exceso de Contaminantes de quien los limita

Trans-boundary air pollution convention: Local and Regional controls

Empresa 29

Contaminación del Agua

• El Agua es usada para dar Vida, Crear Energia y como una área de desecho para desperdicios

Marpol Convention on pollutionfrom ships: Local Legislation

Empresa 30

Químicos Tóxicos

• Concentraciones de DDT en zonas de América Central son 11 veces mas altas que en zonas de NorteAmérica

• Químicos Tóxicos pueden bioacumularse

Empresa 31

Calidad de Vida

• Molestia/Incomodidad• Ruido• Acceso a otros países• Impacto Visual• Basura• Congestión del Tráfico• Degradamiento del Agua,

Aire, Suelo y Medio Ambiente

4- Requerimientos de ISO 14001

Empresa 33

La Norma ISO 14001

• La norma ISO 14001, Requerimientos con Guías para Uso, se integra de 6 secciones (o requerimientos) clave, con sus correspondientes subsecciones. A continuación se describen

Empresa 34

¿De que consta ISO 14001?

• ISO 14001 consta de 6 elementosRequisitos

Generales

Planeación

Implementacióny Operación

Politica

Ambiental

Revisiones

Directivas

Chequeo

Empresa 35

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

RevisionesDirectiv

as

Política Ambienta

l

Contempla el tener un

Sistema de

Administración

Ambiental.

Empresa 36

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

Es el compromiso de la

dirección para tener un

Sistema de

Administración Ambiental.

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

RevisionesDirectiv

as

Política Ambienta

l

Empresa 37

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

Implica el como la

empresa detecta donde

contamina y desarrolla los

objetivos, metas y

programas que nos ayuden

a eliminar esa

contaminación.

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

RevisionesDirectiv

as

Política Ambiental

Empresa 38

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

Implementar

procedimientos, capacitar y

comunicar qué debemos de

hacer para apoyar la Política

de Ambiental y cumplir con

los objetivos, metas y

programas ambientales.

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

RevisionesDirectiv

as

Política Ambiental

Empresa 39

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

Verificar que lo que se

estableció y planeó se

esté cumpliendo

Si no, qué hacer para

corregirlo.

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

RevisionesDirectiv

as

Política Ambiental

Empresa 40

ISO 14001 Consta de 6 Elementos

El Sistema está sujeto a

ser revisado y a cambiar

para que sea mejorado.

Esto se hace a través de

revisiones directivas

que se hacen a todo el

sistema.

Planeación

Requisitos

Generales

Implementacióny Operación

Chequeo

Revisiones

Directivas

Política Ambiental

Empresa 41

Elementos de un exitoso Esquema de Administración

Mejoramiento Continuo

Política

Planeación

Implementación y OperaciónChequeo

Revisiones Directivas

PSA-07PSA-08PSA-09PSA-10PSA-11

(OBJETIVOS)PSA-01PSA-02

PSA-03PSA-04PSA-05PSA-06

4- Requerimientos de ISO 14001

Empresa 43

Alcance de ISO 14001

Aplica a todas las organizaciones que deseen:

• Implementar, mantener y mejorar un Sistema de Administración Ambiental

• Asegurar por sí mismas el Cumplimiento con su Política

• Demostrar Cumplimiento• Buscar la Certificación• Auto-Declaración

Empresa 44

Secciones de ISO 14001

Política Ambiental

Planeación

Implementación yOperación

Chequeo

Revisiones Directivas

Empresa 45

(4.1) Requerimientos Generales

La organización debe establecer y mantener un sistema ambiental, de cuyos requerimientos están descritos en toda la sección 4 de la norma ISO 14001

Empresa 46

Estructura de un Sistema (de Administarción) Ambiental

Visión,Misión y

Valores

Política

Objetivos/Metas

Planes/Programas

Procesos, Métodos, Prácticas oEnfoques

Actividades/ Acciones

Misión es lo que una empresa uorganización quiere Hacer o Lograr.

Un Objetivo es un “objetivo” cuando es medible, alcanzable, está en un esquema de tiempo, está orientado a un resultado.

Visión es lo que una empresa uorganización sueña y deseaSer, Hacer y Lograr.

Política es una guía olineamiento para normar un comportamiento.

Valores es lo que una empresa uorganización quiere Ser.

Procedimientos e Instructivos

Empresa 47

Sinergia de los Sistemas de Administración de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad

Manuales

Procedimientos

Instructivos

ISO 9001 ISO 14001

OHSAS 18001

Calidad

Medio Ambiente

Seguridad

Empresa 48

(4.2) Política Ambiental

Declaración de la Organización de sus intenciones y principios en relación a su desempeño global, el cual ofrece una infraestructura para acciones y para el establecimiento de objetivos y metas ambientales

Empresa 49

(4.2) Política Ambiental

• Se define por la Dirección• Debiera ser apropiada a la organización• Compromiso por:

– El Mejoramiento Continuo– La Prevención de la Contaminación

Empresa 50

Mejoramiento Continuo

Proceso de mejoramiento del

sistema de administración

ambiental para logro de

mejoramientos mismos dentro

del desempeño global ambiental,

a la par con la política ambiental

de la organización.

Empresa 51

(4.2) Política Ambiental

• Compromiso por el cumplimiento con leyes y regulaciones

• Infraestructura para objetivos y metas

• Documentada, implementada y mantenida en todos los niveles

• Disponible al público

Empresa 52

(4.2) Política Ambiental

La dirección debe definir la política ambiental de la organización y asegurar que:

a) sea apropiada a la naturaleza, escala e impactos ambientales de sus actividades, productos o servicios;

b) Incluya un compromiso hacia el mejoramiento continuo y la prevención de la contaminación;

c) Incluya un compromiso a cumplir con legislaciones y regulaciones ambientales relevantes.

Empresa 53

Política Ambiental – Un ejemplo

“Ecologically sustainable processes” 

COMPANY is committed to providing a framework to ensure the nature, scale and environmental impacts of our operations are

understood and controlled to comply with all relevant environmental legislation and regulations. Environmental targets are set and

reviewed within this framework. 

Our commitment is to continually identify and improve our processes towards becoming ecologically sustainable, with the aim of

preventing pollution. 

COMPANY has a documented Environmental Management System that is implemented and maintained in accordance with ISO 14001.

 To support clear understanding of our environmental commitment to

our society, each employee is trained in the requirements of ISO 14001. The policy is available to the wider community.

Empresa 54

(4.2) Política Ambiental

Ejemplo:tiene como política ambiental ser una compañía responsable y comprometida ante la comunidad y su personal en la protección del ambiente. Tenemos el compromiso de implementar y operar el sistema de administración ambiental, bajo los estándares de ISO 14000 y en cumplimiento con los requerimientos legales existentes, con un enfoque hacia la mejora continua y con el objetivo de prevenir los impactos ambientales asociados con nuestro trabajo.Nuestros principales objetivos son:- Mejorar y/o reducir el uso de materiales peligrosos en nuestras actividades y procesos.- Reducir la generación de residuos peligrosos.- Reducir, reutilizar y reciclar desperdicios y empaques.-Mejorar la eficiencia en la utilización de la energía y recursos naturales.

Empresa 55

(4.2) Política Ambiental

¿Cuál puede ser una adecuada Política Ambiental?

3

Retroalimentación de Medir el Desempeño

Política

Revisiones Directivas

Auditorias

Planeación

Política Ambiental

Empresa 56

(4.3) Planeación

Entendimiento de AspectosAmbientales

Entendimiento de AspectosLegales

Estrategia para Cumplimientoy Mejoramiento Continuo

Empresa 57

Planeación en Aspectos Ambientales

Implementación y Operación

Planeación

Política

Auditorias

Planeación

Retroalimentación de Medir el Desempeño

Empresa 58

Planeación en Aspectos Ambientales

1- Aspectos Ambientales

2- Requerimientos Legales y otros

3- OBJETIVOS, Metas y Programas de Administración Ambiental

Procedimientos Ambientales requeridos:

PSA-01 “Control de Peligros y Riesgos Ambientales (y de Seguridad)”

PSA-02 “Cumplimiento de Requerimientos Legales Ambientales (y de Seguridad)”

Empresa 59

Aspecto e Impacto Ambiental

• Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de la empresa que puede interarctuar con el ambiente. Ejemplo: Tirar basura, usar pintura, tirar aceite, desperdiciar hojas de papel.

• Impacto ambiental: Cualquier cambio al ambiente, ya sea adverso o benéfico, que resulte total ó parcialmente de las actividades, productos ó servicios la empresa.

– En el caso de tirar basura el impacto es la saturación de rellenos sanitarios.

– En usar pintura por los solventes, el impacto es la contaminación del aire.

– En el caso de desperdiciar hojas de papel, el impacto es el uso de un recurso natural, ya que por esa hoja se utiliza un arbol.

Empresa 60

Planeación en Aspectos Ambientales

¿Cuáles son los Aspectos e Impactos Ambientales Críticos de cada área ?

4

¿Qué Objetivos o Metas Ambientales se pueden Lograr o Alcanzar ?

5

¿Qué Normas o Reglamentaciones de carácter Ambiental se deben cumplir ?

6

Empresa 61

¿Cuales son los objetivos y metas ambientales?

Objetivo ambiental Meta ambientalMejorar y/o reducir el uso de materiales

peligrosos en nuestras actividades y procesos

Reducir el desperdicio de grasa en línea PG260

Reducir la generación de residuos peligrosos.

Correcta separación de las basuras y residuos en planta

Reducir, reutilizar y reciclar desperdicios y empaques.

Reciclar cartón de desperdicio

Mejorar la eficiencia en la utilización de la energía y recursos naturales.

Reciclar hojas de papel utilizado en áreas de oficina

Empresa 62

(4.3.1) Aspectos Ambientales

• Establece un Procedimiento (PSA-01) para:– Identificar Aspectos

Ambientales– Determinar Impactos

Significativos

Matriz de RiesgosAmbientales

Empresa 63

(4.3.1) Aspectos e Impactos

Causas EfectosEfectos

Aspectos ImpactosImpactos

Emisiones de Vehículos Contaminación de AireContaminación de Aire

Empresa 64

(4.3.2) Requerimientos Legales

• Establece un procedimiento (PSA-02) para:– Identificar y cumplir con reqs. legales

• Subscripción a:– Leyes, reglamentos y normas– Códigos de práctica– Acuerdos con el público– Autoridades gubernamentales

Empresa 65

Cumplimiento Legal

4.3.24.3.2 4.5.1/24.5.1/2

IdentificarIdentificar ChecarChecarRegulacionesRegulaciones CumplimientoCumplimiento

Empresa 66

(4.4) Implementación y Operación

Chequeo y Acciones Correctivas

Implementación y Operación

Planeación

Auditorias

Implementación y Operación

Retroalimentación de Medir el Desempeño

Empresa 67

1- Recursos, Roles, Responsabilidades y Autoridad

2- Competencia, Entrenamiento y Concientización

3- Comunicación

4- Documentación

5- Control de Documentos

6- Control Operacional

7- Preparación y Respuesta para Emergencias

Procedimientos Ambientales requeridos:

PSA-03 “Comunicación”

PSA-04 “Control de Documentos”

PSA-05 “Control de Operaciones y Mantenimiento A/S”

PSA-06 “Preparación y Respuesta para Emergencias y Conting.”

(4.4) Implementación y Operación

Empresa 68

¿Qué Documentos del Sistema de Calidad pueden ser también parte del Sistema

Ambiental?

7

¿Qué Actividades, Procesos u Operaciones están asociados con Aspectos e Impactos

Ambientales significativos?

8

(4.4) Implementación y Operación

Empresa 69

Documentos del Sistema Ambiental

1Manual

Ambiental

11 Procedimientos básicos y otros

Instructivos

Nivel 1 Descripción del sistema de Administración de acuerdo con políticas, objetivos y prácticas ambientales

Nivel 2

Nivel 3

Registros/Reportes que den evidencia de la operación efectiva del Sistema de Admón. Ambiental

Descripción de las actividades de las unidades o áreas funcionales, necesarias para implementar los elementos del Sistema de Administración Ambiental

Documentos de trabajo detallados

Empresa 70

(4.5) Monitoreo y Acciones Correctivas

1- Monitoreo y Mediciones

2- Evaluaciones de Cumplimiento

3- No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas

4-Control de Registros

5-Auditorias Internas

Empresa 71

¿Calidad vs. Medio Ambiente?

• Aspectos y áreas como políticas, programas, entrenamiento, documentación, control de documentos, no conformidades, acciones correctivas y preventivas, control de registros, revisiones y auditorias, son muy similares a los de la serie ISO 9000

Empresa 72

Monitoreo y Acciones

Correctivas

Implementación y Operación

Auditorias

Revisiones Directivas

Chequeos y Acciones Correctivas

Retroalimentación de Medir el Desempeño

(4.5) Chequeo

Empresa 73

(4.5) Monitoreo y Acciones Correctivas

1- Monitoreo y Mediciones

2- Evaluaciones de Cumplimiento

3- No Conformidades y Acciones Correctivas y Preventivas

4- Control de Registros

5- Auditorías Internas

Procedimientos Ambientales requeridos:

PSA-07 “Monitoreo y Mediciones”

PSA-08 “Evaluaciones de Cumplimiento”

PSA-09 “Inv. y Soln. de Acc., Inc. y Peligros Ambientales”

PSA-10 “Control de Registros”

PSA-11 “Auditorias Internas”

Empresa 74

¿Existe Equipo o Instrumentos para algún tipo de Monitoreo Ambiental?

¿Cómo activar Inspecciones Ambientales?

9

10

11

(4.5) Monitoreo y Acciones Correctivas

¿Cómo activar Auditorias Ambientales?

Empresa 75

(4.6) Revisiones Directivas

Factores Externos

Monitoreo y Acciones

Correctivas

Factores Internos

Política

Revisiones Directivas

Revisiones Directivas

Empresa 76

(4.6) Revisiones Directivas

¿Cómo activar Revisiones Directivas Ambientales?

12

5- Implementación y Conclusiones

Empresa 78

¡Manos a la Obra para el Sistema Ambiental!

1. Identifica Condiciones y Peligros Ambientales en tu área y evalúa su nivel de Riesgo,

2. Aplica 5 Ss+1 en tu área,3. Desarrolla y Aplica Reglas y Buenas Prácticas

Ambientales en tu área,4. Promueve una Conciencia continua por Buenas

Prácticas Ambientales en tu área, y5. Aplica el Manual y Procedimientos Ambientales,

la Política, Objetivos y Metas Ambientales, y la ejecución de inspecciones, auditorías y evaluaciones ambientales en tu área, para lograr una REAL Y VERDADERA CULTURA AMBIENTAL en la empresa.

Empresa 79

¿Cómo puedo contribuir?

• Conociendo, entendiendo y aplicando la Política Ambiental.

• Aplicando los procedimientos (y/o instructivos) ambientales que te correspondan.

• Apoyando y participando en los programas ambientales de la empresa.

• Participando en el Plan de Respuesta paraEmergencias.

• Evitando contaminaciones.

Empresa 80

ISO 14001

• Las empresas y compañías que se certifiquen con ISO 14001, habrán demostrado su compromiso total en sus responsabilidades con el medio ambiente

Empresa 81

• Mejor Nivel de Documentación y Registros de Calidad, Seguridad y Ambientales.

• Mayor Orden, Organización, Sistematización y Disciplina y un Cambio Cultural Posterior.

• Incremento en la Productividad del Negocio e Integridad de su Infraestructura y Recursos.

• Incremento en la Efectividad y Eficiencia de los Procesos del negocio.

• Mejor Comunicación Interna.

• Reducción de Desperdicios (Tiempo, Dinero, Materiales y Recursos de todo tipo).

• Valores Agregados y Mayores Utilidades ($$$$$)

Beneficios Internos de un Efectivo Sistema Integral de

Calidad-Ambiental-Seguridad

Empresa 82

Beneficios Externos de un Efectivo Sistema Integral de

Calidad-Ambiental-Seguridad

• Mejor Calidad y Seguridad Percibida e Imagen con los Clientes.

• Mayor Satisfacción y Confianza con los Clientes.

• Ventaja Competitiva Dentro y Fuera del País.

• Es una Herramienta de Mercadotecnia.

• Incremento en el Mercado del Giro.

• Reconocimiento Nacional e Internacional de la organización en cuestión (Directorio Mundial, Internet, etc.)

Final de la Presentación¿Preguntas?

top related