taller padres 1º año 14 de junio de 2013

Post on 10-Feb-2016

46 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013. Nuestros objetivos. Brindar un espacio de encuentro, diálogo y reflexión donde conocernos mejor y compartir el desafío de educar en este tiempo. Valorar y fortalecer nuestro rol como padres educadores. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Taller Padres 1º año14 de junio de 2013

Nuestros objetivos Brindar un espacio de encuentro, diálogo

y reflexión donde conocernos mejor y compartir el desafío de educar en este tiempo.

Valorar y fortalecer nuestro rol como padres educadores.

Ofrecer orientación para que puedan acompañar adecuadamente el proceso educativo de sus hijos.

MUJERES y VARONES

Creaturas e hijos predilectos

de Dios

Su imagen y semejanza

Es personay se hace persona

ÚnicosIrrepetibles

Inéditos

en el encuentro con el otro

en vínculosde igualdad,

respeto y dignidad

DIMENSIÓN FÍSICA

DIMENSIÓNEMOCIONAL

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

DIMENSIÓNSOCIAL

DIMENSIÓN INTELECTUAL

Trabajo grupal (15´)

Nos dividimos en grupos. (máximo 8 personas)

Nos focalizamos en la dimensión asignada.

1- Pensar los aspectos que abarcan esta dimensión.

Completar en el afiche. 2- Conversar libremente y destacar en el

afiche: ¿Qué aspectos nos resultan más

sencillos de educar? ¿Cuál nos genera mayor dificultad? ¿Por

qué? ¿Què necesitarìamos para revertirlo?

DIMENSIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN DEL CUERPO

HÁBITOS DE HIGIENE- DESCANSO- ACTIVIDAD FÍSICA-ALIMENTACIÓN - MODALES

EDUCAR LA INTIMIDAD Y EL PUDOR

DIMENSIÓN FÍSICA

REFLEXIÓN DEL GRUPO DE PADRESConocimiento de su propio cuerpo. Diferencia entre varón y mujer. Pudor.

Respeto del propio cuerpo y del de los demás.Exploradores motrices. Límites.Higiene personal. Alimentación

DIMENSIÓNEMOCIONAL

EDUCACIÓN DE LA AFECTIVIDADReconocer- expresar- moderar- manejar emocionesToma de conciencia- responsabilidad- reparación

Educar en valores

DIMENSIÓNEMOCIONAL

REFLEXIÓN DEL GRUPO DE PADRESAutoestima en contraposición a ego.

Integración. Comunicación. Autoexigencia- frustración- angustia.

DIMENSIÓN INTELECTUAL

EDUCACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA VOLUNTADHábitos de organización- manejo del tiempo y la espera-

cultura del esfuerzo-postura ante el error- hábitos de estudio/tarea- capacidad de autogestión-

DIMENSIÓN INTELECTUAL

REFLEXIÓN DEL GRUPO DE PADRESCapacidad de interpretación. Discernir-optar.

Análisis de consignas. Actitud de atención.Pensar. Desarrollar.

DIMENSIÓNSOCIAL

EDUCACIÓN DE LA CAPACIDAD DE VINCULARNOSLa mirada y el gesto-

La capacidad de diálogo y la calidad del lenguaje-La relaciòn con pares y adultos

Marcar y sostener límites

DIMENSIÓNSOCIAL

REFLEXIÓN DEL GRUPO DE PADRESAmistad y compañerismo.

Solidaridad. Integración. Crecimiento en tolerancia y aceptación.Comportamiento. Expresión. Responsabilidad.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

EDUCACIÓN EN LA TRASCENDENCIAConciencia de finitud y proyecto de vida-

Vivencia y transmisión de valoresEducación en la fe: coherencia fe-vida

Amor por el mundo creado

DIMENSIÓN ESPIRITUAL

REFLEXIÓN DEL GRUPO DE PADRESSer generoso y solidario con el prójimo.

Ponerse en el lugar del otro. Incentivar el perdón y el no rencor.Su relación con Dios. Incluye Misa, oración.

Sus instintos con la naturaleza. Espiritualidad. Educarlos dentro de los valores.

Nos cuesta ser coherentes y consecuentes con lo que decimos yNos resulta más fácil amarlos sinceramente y a través de ello, educarlos.

Trabajo personal para el hogar

Pensar especialmente en mi hijo/a de 1ª año.

Reflexionar acerca de las 5 dimensiones que es necesario educar en él/ella.

Reconocer fortalezas y debilidades que encuentro como madre/padre en su educación.

Pensar cómo puedo resolverlo.

Señor Jesús:Te recibimos en nuestro amor compartido y te recibimos también en cada hijo. Con cada uno de estos pequeños nos acercamos a tu Reino.Con cada uno de ellos aprendemos a volvernos como niños. Mientras los acompañamos hacia la adultez que no alcanzaron, nosotros recuperamos muchos valores de nuestra niñez superada.Crecemos con ellos Señor. Estos pequeños maestros de la vida nos ayudan a crecer, rescatando valores que dejamos en el camino.Con ellos volvemos a ser simples, sinceros y sin doblez,espontáneos y sin complicaciones,

confiados en lavida y abiertos al crecimiento. Señor, ayúdanos a ser buenos padres. Danos la capacidad de jugar con ellos, de reirnos y gozar de cosas simples.Danos la capacidad de asombrarnos con ellos para así redescubrir el mundo. Ayúdanos a no forzar a nuestros hijos a vivir prematuramente en el mundo adulto. Ayúdanos a enriquecer nuestra adultez con su frescura y candidez.Fortalécenos para que sepamos guiarlos por la senda del Bien.Te damos gracias por la presencia de los hijos en nuestra vida. Al estar ellos, también lo estás vos Señor. Amén.

¡¡Gracias por su presencia y participación!!Nos reencontramos en la próxima …

top related