taller n°2 laura marcela garcia

Post on 11-Apr-2017

130 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Docente: Nelsy Beltrán

Estudiante: Laura Marcela García Gutiérrez

Código: 16

Numero Computador: 5

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE

2016

TALLER N°2 COMPUTADOR

CREADOR DE COMPUTAODR

HISTORIA Y CRONOLOGIA

DEFINICION

PARTES EXTERNAS

PARTES INTERNAS

• John Vincent Atanasoff.

• John Atanasoff , nacion el 4 de octubre de 1910 en Hamilton, Nueva York y murio en Frederick, Maryland,el 16 de junio de 1995.

• fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.

CREADOR DEL COMPUTADOR

HISTORIA Y CRONOLOGIA

1938: El ingeniero alemán Konrad completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal.

1944: En Estados Unidos la empresa IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en EEUU.

1975: Paul Alen y Bill Gates fundan Microsoft.

1976: Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos mas fundan Apple.

1977: Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs

1981: se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial,

1985: Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0

DEFINICIÓN DE COMPUTADOR• Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al

menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.

• Si bien esta máquina puede ser de dos tipos diferentes: analógica o digital, el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más difundida, utilizada y conocida es la computadora digital de tal modo que en términos generales cuando se habla de "la computadora" se está refiriendo a computadora digital. Las hay de arquitectura mixta, llamadas computadoras híbridas, siendo también éstas de propósitos especiales.

CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la

computadora.

MONITOR: es un dispositivo de salida que, muestra los resultados del

procesamiento de una computadora.

MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a

captar las ondas sonoras y transformarlas en

oscilaciones eléctricas.

Raton:Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones

por la superficie

BOCINAS: los parlantes se utilizan para escuchar los

sonidos del computador, para

escuchar musica o sonidos de errores.

TECLADO: es un periférico o dispositivo

que consiste en un sistema de teclas,,

que permite introducir datos

IMPRESORAS: permite producir una copia permanente de textos o gráficos de

documentos almacenados,

utilizando cartuchos de tinta

ESCÁNER: es un periférico que se

utiliza para convertir, mediante el uso de la

luz, imágenes o cualquier otro impreso

a formato digital.

PARTES EXTERNAS

FUENTE DE PODER: almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz le permite salvar los

documentos y apagar la computadora sin la

pérdida de informacion

MICROPROCESADOR:Éste se

encarga de tomar la información que recibe de y enviar

el resultado al destino que se le

indicó.

MEMORIAS: es el lugar donde el

ordenador almacena los

programas y las datos que está

utilizando

DISCO DURO:se encuentra

almacenado el sistema

operativo de la computadora.

TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de

expansión, encargada de procesar los datos

provenientes de la CPU y transformarlos

en información comprensible

TARJETA DE SONIDO: es una

tarjeta de expansión para computadoras

que permite la entrada y salida de

audio

VENTILADORES: es un abanico que se

encuentra en el procesador que

permite enfriar los componentes en la

tarjeta madre.

PARTES INTERNAS

GRACIAS POR SU ATENCION

top related