taller integración de las tics al aula

Post on 13-Apr-2017

62 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al aula

Agenda

• Pre Prueba• Objetivos• Taller: Uso, Manejo, Comprensión y

Aplicación de los Programas de Tecnología• Herramientas Web 2.0 e Internet• Aplicación a la Sala de Clases• Post Prueba• Cierre

Objetivos

• Adquisición de conocimientos básicos sobre las distintas herramientas tecnológicas.

• Conocer las ventajas educativas que brinda la Tecnología Educativa. • Conocer los beneficios de integrar la Tecnología en la sala de clases. • Conocer los tres pasos del maestro ante la Tecnología. • Definir el concepto de tecnología y su aplicación en la sala de clases. • Definir el concepto de Web 2.0.• Explicar la importancia de la Web 2.0 en la Educación.• Analizar la importancia de la Web 2.0 en el proceso de enseñanza

aprendizaje.• Mencionar los usos educativos de herramientas 2.0.• Analizar la implantación de la Web 2.0 en el entorno educativo.

¿Que es Tecnología Educativa?

La Tecnología Educativa (TE) es la teoría y práctica del diseño, desarrollo, uso, gestión y evaluación de los procesos y recursos para el aprendizaje, Francisco (2006).

La TE no es una Tecnología, sino que utiliza la Tecnología para crear experiencias de aprendizaje mediante el uso de la Tecnología.

Tecnología Educativa como Arte

El Arte se define como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo y mediante diversos recursos.

El Arte dentro de la Tecnología Educativa es la capacidad que tenemos de poder crear y desarrollar material educativo con Tecnología.

Desconocer la función que tienen las nuevas Tecnologías en la actualidad, principalmente aquellas relacionadas con la información y la comunicación es pretender ignorar una realidad que afecta la mayor parte de nuestras actividades.

Tres pasos del Maestro ante la Tecnología

• Aprender a aprender

• Aprender a hacer

• Aprender a vivir juntos (Adaptación)

Aprender a Aprender

Martín (2006) lo define como la capacidad paraproseguir y persistir en el aprendizaje, organizar el propio aprendizaje, lo que conlleva realizar un control eficaz del tiempo y de la información.

Beneficio:

conseguir que el maestro experimente el placer que produce entender algo que antes no comprendíamos, resolver un problema que se nos resistía, sentirnos capaces y confiados en los conocimientos adquiridos.

***No lo sabemos todo…

Aprender a Hacer

Andrade (2009) lo define como la capacidad de crear, inventar y descubrir a través de procesos lógicos y cognoscitivos.

El proceso de desarrollo del aprendizaje esta ligado a como se accede al conocimiento. Por ello Piaget considera que la adquisición de un concepto se logra como un resultado de la interacción con la realidad.

***La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”.

Albert Einstein

Aprender a Vivir Juntos (Adaptación)

Este concepto se refiere a la capacidad del maestro de poder adaptarse y atemperarse a los cambios. Es la manera en la cual permitimos que los conocimientos existentes interactúen con los nuevos concomimos teniendo como resultado una actualización y adquisición de nuevos conceptos.

***No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.

Albert Einstein

Los niños y jóvenes hoy día crecen y se forman experimentado con la Tecnología. Esta Tecnología puede ser:

• Teléfonos celulares• Cámaras fotográficas digitales• Dispositivos móviles de conexión a Internet (Modem)• Computadoras• Tablets• Juegos de video y simuladores

La Tecnología

La tecnología dentro de la educación es la suma importancia. Es una herramienta que ayuda a enriquecer el proceso educativo.

La tecnología de ninguna forma sustituye al maestro(a). El maestro se convierte en un facilitador y los medios o herramientas tecnológicas en transporte del material instruccional que se pretende enseñar.

El uso de la tecnología en la sala de clases requiere de una planificación cuidadosa y especifica. Generalmente esta planificación altera los procedimientos tradicionales. El uso de la tecnología en la sala de clases debe estar enfocado en el enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.Al planificar es importante considerar la asignatura, contenido, nivel, necesidades del estudiante, entre otros.

Reuniendo todos estos elementos, podemos desarrollar una planificación o Diseño sistemático de la enseñanza. Uno de los elementos indispensables del diseño, es la previsión, organización y producción de recursos didácticos.

Martínez (2015)

Beneficios de la Tecnología en la Educación

El uso de la tecnología en el ámbito educativo permite el uso de herramientas más interactivas y que mantienen la atención de los estudiantes con más facilidad.

¿Es importante mantener la atención del estudiante?

Las redes sociales y la Web 2.0 permite compartir puntos de vista y debatir sobre las ideas, lo que ayuda a que los niños, adolescentes y jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico en una época en la que sus cerebros se están desarrollando.

Discusión de Grupo

Explique como usted utiliza la tecnología en la sala de clases.

Programas de Tecnología

Internet y la Web 2.0

El Internet

El Internet es una red mundial, formada por millones de ordenadores de todo tipo y plataformas, conectados entre sí por diversos medios y equipos de comunicación.

Es la segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales y los blog entre otros, que fomentan la colaboración, comunicación y el intercambio.

Definición “Web 2.0”

Herramientas de la Web 2.0

• Aplicaciones en Línea • Blogs• Podcasting• PDA – Teléfonos inteligentes • Libros electrónicos• “Wikies”• “Facebooks”• “Webquest”• “You Tube”• Microblogs• Salón Virtual• Sistemas Gestión de Cursos

Internet

Internet: Es un espejo de la población.

El Padre de la Internet, Vint Cerf

Web 1.0 : Estática, sólo permitía leer

Web 2.0 : Red Social, permite leer y escribir

Tim O'Reilly

Acuñó la palabra Web 2.0.

Según Griffith (2008), con las herramientas 2.0 no sólo se habla de tecnología, sino también de relaciones humanas.

La web 2.0 permite la creación de comunidades de conocimiento. Esta tecnología es enfocada a unos ambientes de colaboración, redes sociales y ambientes virtuales tipo “Second Life”, donde los usuarios son de por sí mismos el centro de conocimiento (Díaz, 2010)

Importancia “Web 2.0”

Web

2.0

Desarrollar el Potencial de la Web 2.0

Se puede elegir entre varios dispositivos lo que implica aprender en cualquier lugar (Bartolome, 2008).

La inteligencia es colectiva pues hay una construcción social del conocimiento.

El reto de los maestros es aprender a utilizar los recursos disponibles al máximo.

Desaparece la barrera entre el tiempo de estudio y el tiempo libre

Aplicaciones de Tabletas

ZIP Grade

Zip Grade

Zip Grade

Zip Grade

Aplicaciones en Línea

QR Codes(Creación y lectura de

Códigos QR)

QR Codes

• Su uso promueve al acceso inmediato a los recursos disponibles.

• Acceso desde dispositivos móviles, entre otros.• Fomenta el uso de tecnología móvil en aplicaciones

de uso educativo.• Utilizado como medio de inducir curiosidad de

aprender una determinada materia.

Prezi(Creación de

Presentaciones)

www.prezi.com

WIX

(Creación de Sitios Web)

www.wix.com

Google Docs

(Conjunto de Aplicaciones)

www.google.com

https://www.thatquiz.org/

https://kahoot.it/#/

BLOG

Blogs

• Son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.

• Pueden ser individuales o colectivos. • Pueden tratar de una temática en especial• Sirven de soporte o apoyo a las clases.• Es un punto de encuentro para resolver dudas y

plantear discusiones.

BLOGEjemplos de Blog en plataformade Blackboard

Blog: Curso de Inmersión Matemáticas

Aportación de la estudiante en el Blog

BLOGEjemplos de Blog utilizando programas gratuitos

¿Por qué usar el Blog en la Educación?

• Desarrolla las destrezas de comunicación y análisis.• Permite recibir retroalimentación inmediata• Mantiene el interés a través de los elementos visuales• Enfoca a los estudiantes en una idea• Permite la colaboración y la creatividad• Permanece como un portafolio de la habilidad de escribir,

pensar y comunicarse de un estudiante.

Microblog (“Twitter”)

Twitter

• Es una herramienta que permite el envío de cortos mensajes de manera rápida a múltiples usuarios por medio de varios dispositivos.

TwitterUso de Twitter en la educación

Tablón de anuncio

Universidad Abierta de Catalunya

Hacer resúmenes y micro cuentos

Compartir enlaces

Micro encuentros

• Mantener conversaciones en las que participen los estudiantes con cuenta en Twitter.

Ejemplo: https://twitter.com/#!/educacontic

2 Wikis

Wiki

• Creado 1995 por Cunningham

• denominó a su invento wiki-wiki (que significa rápido en hawaiiano),

Wikis

• “Un wiki es la base de datos más simple en la red en la que se puede trabajar” (Cunningham en Fountain, 2005).

Wikis

• Son páginas Web que los estudiantes pueden utilizar para escribir, editar y añadir elementos.

WikiUso de Wiki en la Educación

Investigación, Síntesis y Análisis de Información

• Se publica lo que se ha aprendido y se evalúa el desempeño de un par.

Trabajo colaborativos

Solución de problemas

Portafolio

3 Podcast en la Educación

`Podcasting

• Es una transmisión de sonido o imagen almacenado en línea o en medio portátil.

PodcastingUso de Podcasting en la Educación

Crear archivo de video o audio de presentaciones en el salón

Entregar material complementario del curso

You Tube

You Tube

Creadores de YouTubeHad Hurley, Steve Chen Y Jawed Karim

Primer video publicado en YouTube en 2005

• Es una colección de vídeos en línea, la cual puede ser accedida mediante conexión a la Internet.

You TubeUso de You Tube en la Educación

Grabar sus clases o fragmentos relevantes

Construir sus propios materiales, prolongando el espacio de la clase en Internet.

Categorías You Tube educativo

Facebook Educativo

Origen de Facebook

• Red creada en la Universidad de Harvard.

• Facilita la comunicación entre estudiantes.

• Desarrolla y expande el conocimiento.

Creado 2004 en HarvardMark Zuckerberg

Facebook¿Por qué utilizar Facebook ?

FacebookUso Educativo de Facebook

Adquieren habilidades en el uso de tecnología

Recuerdan fechas y anuncios importantes

Educar sobre el uso seguro a través de la práctica

Documentar las actividades dentro y fuera del salón

Integran secciones

Actividad: Comprando utilizando porcientos de descuentos

http://facebookforeducators.org/

Páginas de Facebook para educadores

Recursos de desarrollo profesional en Facebook

• Un e-book, eBook- ecolibro, o libro-e es una versión electrónica o digital de un libro.

• El término es ambiguo, ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital, como a un dispositivo utilizado para leer libros en formato digital.

EBOOKS

“ebook”

• Entre los formatos comúnmente utilizados para los ebooks se encuentran: el DOC, el LIT y PDF. Se visualizan mediante programas específicos.

• El formato más usado es el PDF (legible utilizando principalmente el programa propietario Adobe). Entre sus ventajas se puede citar su movilidad y su estandarización.

e book

• Ofrece versatilidad en distribuir material “impreso” en forma digital. Puede economizar papel en grandes cantidades.

• Requiere un programa lector para poder acceder los datos.

• Requiere un mínimo de equipo para almacenar y leer los libros en forma individual.

e book

• Enlaces a libros electrónicos gratis de temas generales

http://www.e-libro.net/catalogo/index.asphttp://www.plough.com/ebooks/spanish/index.htmlhttp://www.booksfactory.com/virtual.htmlhttp://www.librodot.com/http://www.ebookmall.com/

Moodle

EDU 2.0 http://www.edu20.org/

Hoy la incorporación dela Web 2.0 es una realidad.

Lo anterior constituye un reto para las instituciones educativas en Puerto Rico.

Resumen

Post prueba

Referencias

Andrade, J. (2009). Manejo de las TIC en el aula. Uso adecuado de las herramientas de la web 2.0 en la materia de geometría, y la aplicación de software. Universidad Tecnológica de Israel. Recuperado de

http://www.slideshare.net/pandrade/manejo-de-los-ti-cs-en-el-aulaaplicados-a-la-geometra

Area, M. (2008). Innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales digitales. Revista de investigación en la escuela. 64, 5-18.

Estándares y expectativas de grado, (2007). Programa de Ciencias. Departamento de Educación de Puerto Rico. Recuperado de http://www.cece.gva.es/consell/docs/jornadas/conferenciaelenamarti.pdf

Estándares y expectativas de grado, (2014). Departamento de Educación de Puerto Rico. Recuperado de http://www.eleducador.com/pr/images/stories/documentos_descarga/2476.pdf

Francisco, J. (2006). Efectos de una estrategia instruccional mediada por tecnologías digitales sobre el desempeño estudiantil. Decanato de Medicina UCLA. 17, 1-16.

Fuentes, D. (2012). Brecha digital y alfabetización digital. Red Social de Investigación Stellae. Recuperado de

http://stellae.usc.es/red/blog/view/19822/brecha- digital-y-alfabetizacin-digitalMartín, E. (2006). Aprender a aprender: una competencia básica entre las básicas.

Matemáticas y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Recuperado de http://www.cece.gva.es/consell/docs/jornadas/conferenciaelenamarti.pdf

Vander, C. (2005). La web 2.0. Maestros del web. Recuperado de http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Vicente, G. (2013). Albert Einstein sobre el cambio. Motivando para el futuro. Recuperado de http://motivandoelfuturo.blogspot.com/2013/08/albert-einstein-sobre-el-cambio.html

top related