taller inclusión financiera, banca móvil y seguridad el papel del regulador en la facilitaciÓn de...

Post on 22-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller “Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad”

EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES

Joel Escoto

Tegucigalpa, 13 de agosto de 2013

Índice • Situación Actual en el País

• Regulación de la Banca Móvil

• Regulación Aplicable a los Bancos

• Regulación Aplicable a las Empresas de Telecomunicación

• Desafíos de los Aspectos Regulatorios

• Convenio de Entendimiento

• Conclusiones

Situación Actual del País• En Honduras solo el 21% de la población

mantiene una cuenta formal con alguna institución financiera,

• Mientras que la penetración del servicio de telefonía móvil es de 87%,

• Actualmente existe el servicio de transferencias de dinero por medio de terminales móviles a nivel nacional.

Regulación de la Banca Móvil• No existe un modelo único de regulación,• Empresas de telecomunicaciones deben de

asociarse con los bancos para ofrecer dinero móvil,

• La CNBC regula la banca móvil a través de los bancos y CONATEL regula a las empresas de Telecomunicación,

• Adicionalmente la CDPC y la fiscalía de protección al consumidor pueden intervenir.

Regulación Aplicable a los Bancos Protección al usuario, Ley de lavado de activos, riesgo de fraude, E-banking lineamientos, Basilea II, Regulación de agentes bancarios, Intermediación y otra regulación aplicable.

El enfoque Europeo, creó un marco regulador independiente para estas entidades de pago y separa; la regulación de los servicios de pago de la regulación de las entidades de crédito.

Regulación Aplicable a las Empresas de Telecomunicación 1/2

• Clasificación: Servicio de valor agregado,

• Establecer los parámetros de calidad (QoS),

• Procedimientos para manejar las quejas de los usuarios,

• Registro y autenticación del cliente (abonado).

• La terminación es un mercado no definido actualmente, por la interconexión que puede darse en este servicio

Regulación Aplicable a las Empresas de Telecomunicación, 2/2

• Interviene en caso de conflicto entre Operadores así como entre Operadores y Usuarios,

• Establece las tasas y obligaciones económicas que se debe pagar ante el Estado,

• Fiscaliza y Supervisa,

• la Regulación se orienta a ser “expos”

Desafíos de los Aspectos Regulatorios 1/2

• El número telefónico se convierte en la cuenta bancaria del usuario, (Know Your Customer),

• La capacidad de los sistemas debe impedir el fraude,

• Los servicios necesitan la asociación de bancos y empresas móviles, (problemas de outsourcing)

• Obtención de nuevos clientes, diversidad de servicios,

Desafíos de los Aspectos Regulatorios 2/2

• Limitados puntos de atención (agentes) para realizar transacciones,

• Los retrasos en el procesamiento, en cuentas de servicios públicos tardan en actualizarse,

• Necesidad de encriptación y seguridad en las transacciones,

• Evitar la discriminación de precios por parte de los Operadores Móviles.

En algunos países se ha realizado un protocolo o convenio de entendimiento, firmado conjuntamente por los reguladores de telecomunicaciones y de banca, estableciendo cómo las diversas autoridades trabajarán juntos coordinando esfuerzos y disponiendo los lineamientos de competencia en los acuerdos que van a celebrar las entidades bancarias con los Operadores Móviles.

Convenio de Entendimiento

Conclusiones • Las estrategias de negocios fortalecen el comercio y ayudan a

los usuarios a beneficiarse de las coyunturas y alianzas.

• Se debe proteger a los usuarios y los cobros deben ser asequibles para todos, sin que exista discriminación.

• La vigilancia reguladora será fundamental hasta el momento en que todo el mundo tenga un teléfono inteligente y el teléfono (en lugar de la tarjeta SIM) pueda llevar a cabo a nivel local, todos los servicios de seguridad y la presentación del menú.

• En ese momento, los bancos tendrán opciones directas para brindar sus propios servicios financieros móviles con un control mínimo por los Operadores de Redes Móviles.

Gracias por su atención

top related