taller evidencia de consumo panamá

Post on 13-Dec-2014

670 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Fecha

TallerEvidencia de Consumo

Objetivos

• Mejorar la idea de negocio• Presentar emprendimiento innovador• Mostrar evidencia de consumo• Importancia de redes• Recursos son un medio, no un fin

PLAN DE TRABAJO

1. Taller Evidencia de Consumo

Qué tanto conozco a mis clientes?

Estoy ofreciendo un producto o servicio que

satisface alguna necesidad?

Los clientes me buscarán aunque existan otras

opciones?

"El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos caminos sino en tener nuevos ojos" (Marcel Proust)

OJOS…

Entonces cuál es el Desafío?

Demostrar y convencer con evidencia que mi emprendimiento responde a necesidades reales (noimaginarias) de mis clientes.

Bebidas gaseosas de SaboresBebidas gaseosas de Sabores

Bebidas Gaseosas de Sabores

Observación: no hay bebidas gaseosas de sabores saludables para los niños.

Proyecto: Bebidas gaseosas de Sabores

Evidencia de consumo: se les pide que demuestren con evidencia de que están respondiendo a una necesidad real

Resultado: El 70% de los niños observados en su intención de compra preferían Coca Cola.

Video Juegos

Video Juegos

Caso fotocopias, Backmedia

http://www.youtube.com/watch?v=6o4j9HV6z9A

Caso Divinas

Observación: no hay ropa deportiva apropiada para lasaficionadas al futbol femenino

Proyecto: Divinas, marca de ropa deportiva con diseño femenino

Evidencia de consumo: se les pide que demuestren con evidencia de que están respondiendo a una necesidad real

Resultado: Video con entrevistas a las aficionadas

Video Divinas

¿Qué tienen en común estos casos?

Al observar la realidad cotidiana de las personas, sepuede identificar un problema no resuelto

La importancia de observar personas reales en contextos reales.

¿Qué debo hacer para conocer las necesidades de los clientes?

Hago una encuesta!!!

NOLas encuestas tienen escaso poder predictivocuando se trata de innovaciones.

Google

http://www.ted.com/talks/lang/spa/chade_meng_tan_everyday_compassion_at_google.html

ACTIVIDAD 1

Reúnanse en grupos de 3Cada uno Cuente su idea de negocios o emprendimiento al restodel grupo en tres minutos.Los que escuchan formular las siguientes preguntas.Responder: ¿Quiénes son tus clientes?¿Que necesidad satisface o que problema soluciona tuProyecto (producto/servicio)?¿Tienes evidencia de que ellos tengan esta necesidad?

20 minutos

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Tres proyectos asistentes deben presentar su idea de negocios oemprendimiento actual

Conceptos clave

Las necesidades del cliente no son siempre evidentes

La investigación de mercado tradicional (encuestas, focusgroups) no sirve para validar una idea de negocios innovadora

A las personas hay que entenderlas en su contexto

Explorar desde la persona, no desde uno mismo

Investigacion de MercadoTradicionalMuchos lanzamientos de productos ha fracasado por basarseen estudios de mercado que no consideran la perspectiva delcliente.

La evidencia muestra que los emprendedores que comprenden

las necesidades del cliente tienen mayores probabilidades deéxito que aquellos que parten un analisis de estadisticas.

Las necesidades no son siempre explícitas

El cliente no va a pedir un producto o servicio que no sabe que es técnicamente posible…. Sin embargo, puede existir un problema sin solución…

“Si le hubiera preguntado a la gente que querían, me hubieran dicho que un caballo más rápido” (Henry Ford)

http://www.ted.com/talks/lang/spa/bill_ford_a_future_beyond_traffic_gridlock.html

Henry Fordhttp://www.ted.com/talks/lang/spa/bill_ford_a_future_beyond_traffic_gridlock.html

¿Por qué no sirven encuestas o focus group?Los clientes no siempre saben lo que realmente quieren… y si lo saben, no telo van a decir, porque en muchos casos no lo saben explicarLa gente tiende a dar respuestas que creen son las esperadasLas emociones y deseos de la gente son teñidos por las experiencias Las preguntas suelen estar sesgadas y reflejan los supuestos no reconocidospor el entrevistador.La gente se comporta de distinta manera según el contextoSomos más influenciables de lo que creemos, encuestas dirigidas, en lugaresespecíficos.

No importa tanto lo que dicen, importa mas lo quehacen las personas

Entender a las personas en su contexto(Mapa de Empatía)

Qué ve?Qué ve?Qué piensa y

siente? Qué le preocupa?

Qué piensa y siente? Qué le

preocupa?

Qué escucha?Qué escucha?

QUÉ DICE Y HACE?QUÉ DICE Y HACE?

Qué desea?Qué desea?

Qué sueña? Qué lo hace feliz?

Qué sueña? Qué lo hace feliz?

Explorar desde la persona, no desde uno mismoActividad:Identifique quien puede ser su principal cliente (pienseen algún conocido)Generar un perfil del Cliente usando las preguntas delmapa de empatía, permitiéndose entender:Qué problemas y necesidades enfrenta?De qué alternativas dispone?A quién lo influencia a quien escucha?

Consejo de Akio Morita (fundador de Sony) a los emprendedores

“Observen cuidadosamente como la gente vive, adquieran un sentido intuitivo sobre lo que puedan querer y quédense con eso. No hagan investigación de mercado”

Prototipo para hacer pruebas

Interpretemos a la gente, “Ver lo Evidente” de E. Joachimsthaler

Entender a las personas como los individuos que son

Saber como ir mas allá de sus propios perímetros de productos,mercados y competencias.

Formular estrategias a partir del comportamiento de las personas.

Metodología ¿Cómo levantar evidencia de consumo?

Observando y entrevistando a la gente, (consciente de misPrejuicios):

1. Escuchar2. No concluir3. No clasificar4. Registrar testimonios (fotos, grabadora de voz, videos)

(un poco sobre AEP…)

ACTIVIDAD FINAL

Trabajo Grupal: Para cada proyecto responder lo siguiente¿Qué tan bien conozco los problemas de mi cliente?¿A quien tengo que entrevistar para generar evidencia de consumo?¿Qué tengo que observar?

top related