taller de tecnicas de venta

Post on 01-Jul-2015

855 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller sobre Técnicas de venta impartido el 18.06.2013, organizado por el CADE de Archidona en el programa de Red de Emprendedoras.

TRANSCRIPT

TECNICAS DE VENTA

Junio 2013

Organiza

Instituto Andaluz de la Mujer CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD

En el programa de

Colabora

Ayuntamiento de Archidona

Desayuno patrocinado por

María Casado – Salud Atenea, Archidona

EL CLIENTE ES EL REY

2

3

¿POR QUÉ?

EL CLIENTE ES LA RAZÓN DE EXISTIR DE TODO NEGOCIO

4

PARA QUÉ SIRVEN LAS TECNICAS DE VENTA

5

Consejeros

Proyectos de leyes

6

El cliente comprará al que mejor

cubra su necesidad

A

B

C

7

A

I

D

A

ATRAER LA ATENCIÓN DEL CLIENTE

CREAR Y RETENER EL INTERÉS DEL CLIENTE

DESPERTAR EL DESEO DE COMPRAR

LLEVAR EL CLIENTE HACIA LA ACCIÓN Y CERRAR LA VENTA

8

A ATRAER LA ATENCIÓN DEL CLIENTE

Hacer cumplidos y elogios

Dar las gracias

Despertar la curiosidad

Presentar hechos

“Estoy aquí para ayudar”

Últimas noticias

9

I CREAR Y RETENER EL INTERÉS DEL CLIENTE

Ayudar al cliente a identificar y reconocer que tiene una

necesidad

Hacer sugerencias sobre cómo el producto o servicio puede beneficiar al comprador

10

D DESPERTAR EL DESEO DE COMPRAR

Qué hace el producto o servicio, cómo funciona, servicios

adicionales

Ventajas mas importantes del producto con respecto a la

competencia

Beneficios más fuertes

11

A LLEVAR EL CLIENTE HACIA LA ACCIÓN Y CERRAR LA VENTA

Evitar una atmósfera de presión

Establecer razones para comprar

Pedir la orden de compra

12

EJEMPLO PRÁCTICO DE TÉCNICAS DE VENTA

Escena de la película “Chocolate” (2000) de Lasse Hallström

13

TÉCNICAS DE VENTA ADAPTADAS AL PEQUEÑO COMERCIO

MERCHANDISING ESCAPARATISMO

Conjunto de estudios y técnicas comerciales que

permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas,

al consumidor final

Arte de mostrar el producto estéticamente , de manera que atraiga al posible cliente para que entre en el punto de venta y compre

14

MERCHANDISING

1. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

2. SELECCIÓN DEL PRODUCTO ADECUADO AL CLIENTE

3. GESTIÓN DEL SURTIDO (reposición, temporadas, etc.)

4. DISPOSICIÓN DEL ESPACIO INTERIOR (punto de venta de forma rentable, lógica, atractiva)

5. ANÁLISIS Y DISPOSICIÓN DE LA MERCANCÍA EN EL LINEAL

6. GESTIÓN DE STOCKS

7. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA (externa e interna)

15

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE DISPOSICIÓN DE MERCANCÍA EN LINEALES

16

17

EJEMPLOS DE ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA

EXTERNA

18

19

Fachada en armonía con el interior del punto de venta

20

EJEMPLOS DE ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA

INTERNA

Cabeza de góndola

Islotes centrales

21

ESCAPARATISMO

1. SELECCIONAR LOS ARTÍCULOS Y COMPLEMENTOS

2. SELECCIONAR LAS ZONAS

3. ELECCIÓN DEL COLOR Y LA ILUMINACIÓN

4. ESTUDIAR LA COMPOSICIÓN

5. ESCOGER EL TIPO DE ESCAPARATE

22

ALGUNOS EJEMPLOS DE ESCAPARATES

23

24

25

Para concluir, algunas frases motivadoras…

"El personal de ventas debería tomar lecciones de sus hijos. ¿Qué significa la palabra "no" para un niño? Casi nada.“ Jim Rohn

"Desarrolla el hábito de escuchar y dejar que el cliente domine la conversación.“ Brian Tracy

"Acércate a cada cliente con la idea de ayudarlo, resolverle su problema o lograr su meta y no para venderle un producto o servicio." Brian Tracy

"La venta es esencialmente una transferencia de sentimientos entre dos personas.“Zig Ziglar

Las oportunidades no son producto de la casualidad, mas bien son resultado del trabajo. Tonatihu

Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.

Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.

952 71 61 28 / 663 44 98 40

marketing@proyectus.es

26

top related