taller de eventos sustentables

Post on 17-Feb-2017

208 Views

Category:

Environment

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Taller:Eventos verdes, sustentables…

¿rentables?Vicente Ferreyra Acosta

@vicenteferreyra

GuanajuatoJunio de 2016

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Quiénes somos?

• Empresa Social– Consultoría en materia de turismo sustentable– Portal de noticias en español con información

especializada en sustentabilidad y turismo

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur

#TurismoResponsable

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

ProgramaI. Presentación, reglas y expectativas – 15 minutosII. La sustentabilidad en la industria de eventos, evolución y tendencias - 30

minutosIII. El ciclo de vida de un evento sustentable, taller práctico Parte I - 60 minutosIV. Metodologías para la organización de reuniones sustentables - 30 minutosV. El ciclo de vida de un evento sustentable, taller práctico Parte II - 60 minutosVI. Casos de éxito y variaciones de los eventos sustentables - 15 minutosVII. Plenaria: ¿Está el destino preparado para la organización de Eventos

Sustentables? 15 minutosVIII. Conclusiones y cierre del taller - 15 minutos

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Acuerdos

• Teléfonos• Atención• Participación activa• Preguntas puntuales• ¿Receso?• ¿Otros?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Tendencias a tomar en cuenta en el desarrollo del turismo de reuniones

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Los países más visitados del mundo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MÉXICO

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Y la industria de las reuniones?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El mundo está cambiando…• El mercado de congresos y convenciones está

enfrentando un cambio de paradigma.• Crecimiento de la clase media = más consumo =

más inversiones en marketing = más eventos.• El mercado se fragmenta y especializa.• Nuevas generaciones no quieren eventos

“standard”. Ser parte del evento, no solo espectador.

• Reuniones híbridas y online son la tendencia.• Los eventos hoy deben ser: innovadores,

creativos, competitivos, modernos, flexibles y sustentables.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

VALOR 24.97 millones de dólares, equivalente al 1.5% del PIB Nacional

TAMAÑO 266,117 reuniones en México, 35% + respecto a 2010 = 29.3 millones de asistentes

EMPLEO 890,841 puestos de trabajo; 56% directos y 44% indirectos

DATOS EN MÉXICO A 2014

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Rubros de gasto… y de impacto ambiental y social

1. Alimentos y bebidas2. Renta de instalaciones para la

Reunión 3. Servicios audiovisuales/escenarios 4. Servicios de

producción/entretenimiento 5. Administración6. Honorarios por organización de

Reuniones 7. Transportación grupal8. Decoración9. Publicidad y promoción10. Mano de obra11. Renta de equipo

12. Personal de organización 13. Oradores/instructores y otros

asistente 14. Servicios de reservaciones15. Impresión16. Servicios tecnológicos17. Registro18. Servicios de touroperadores19. Transportación de mercancías20. Señalización21. Seguros22. Responsabilidad social corporativa

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Efectos de las reuniones• Las reuniones detonan la infraestructura en los destinos en donde se

llevan al cabo; as como brindan la posibilidad de importar í́conocimiento y derramarlo en la comunidad receptora.

• La reputación del destino se mejora con la celebración exitosa de reuniones, tanto en materia turística como para demostrar capacidad para la atracción ulterior de reuniones.

• La celebración de reuniones en los destinos estimula a los inversionistas no sólo en materia de hospitalidad sino en diferentes rubros de la economía.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Efectos de las reuniones• Como consecuencia de las reuniones se generaron nuevas ideas, se

derramaron nuevos conocimientos y se implementaron nuevas estratégicas en la comunidad receptora. También se mejoraron las capacidades profesionales y se generó consciencia sobre tópicos de relevancia mundial.

• Se recogi que no se está aprovechando en México la tendencia de las ó́reuniones por aportar beneficio social y ambiental a los locales (Responsabilidad Social Corporativa).

• Los actores de la industria quisieran ver un mayor involucramiento de la academia en cada destino para mejorar las perspectivas de carrera de los estudiantes locales.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Efectos de las reuniones

Una de las áreas de oportunidad en el país es el tema de sustentabilidad en la industria de

reuniones.

Fuente: La relevancia económica de las reuniones en México

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

La sustentabilidad en la industria de eventos, evolución y tendencias

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland• 1987: Comisión de Naciones Unidas sobre Medio

Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) conceptualiza por primera vez el “Desarrollo Sustentable” en su Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland”, y lo define como :

• "El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias".

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Por qué trabajar en este tema?

Fuente: Manual para la organización de eventos verdes o sustentables (SECTUR)

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Definiciones de eventos sustentables

• Aquel que se diseña, organiza y celebra teniendo en mente en todas las fases criterios de sostenibilidad, es decir, que sea lo más respetuoso con el medio ambiente como sea posible, socialmente justo y económicamente viable – Guía orientativa - Eventos Sostenibles en Castilla y León

• Eventos en los que se incorporan prácticas y acciones que tienen como finalidad reducir el impacto ambiental negativo, beneficiar a la comunidad receptora, generar beneficios económicos y educar a los participantes - SECTUR

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Cuatro principios básicos y uno transversal

C

O

M

U

N

I

C

A

R

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Todos en todas las etapas de un evento:

• Tipo de evento• Asistentes• Comité organizador• Patrocinios• Inclusión / accesibilidad• Selección de recinto / sede• Selección de transportación• Proveedores (insumos,

decoración, alimentos, fiestas, etc)

• Promoción• Políticas de sustentabilidad

e indicadores

• Consumo responsable (alimentos, bebidas)

• Stands• Ahorro de energía, agua,

papel• Gestión de residuos, aguas

residuales• Manejo de visitantes• Huella de carbono• Involucramiento de la

comunidad (donaciones, reforestación, servicios sociales, talleres)

• Gestión de residuos finales• Revisión de indicadores• Compensación de

emisiones• Seguimiento a alianzas con

organizaciones de la sociedad civil

• Difusión de resultados y memoria del evento

• Diplomas

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Ejercicio 1:Identifiquemos los principales impactos de un

evento, en cada una de las etapas y en cada uno de los aspectos de la sustentabilidad (mínimo 10

impactos por equipo en cualquier etapa y aspecto)

30 minutos

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

ETAPA ACTIVIDAD IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO SOCIAL

IMPACTO ECONÓMICO

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Metodologías para la organización de reuniones sustentables

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Convention Industry Council• Primer esfuerzo internacional por realizar una compilación

de buenas prácticas: 2004.• Publicación online gratuita.• Listado de prácticas mínimas y recomendadas.• A partir de ahí se desarrolló el set de Standards for Green

Meetings de la Association for Testing Materials (ASTM) (con costo):– Destinos– Centros de exhibición– Transporte– Audiovisual– Materiales de comunicación y Mkt– On site offices– Alojamiento– Alimentos y bebidas– Recintos

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

UNEP: Green Meeting Guide 2009

• Publicación Internacional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el ICLEI.

• Publicación online gratuita.• Centrada en la organización de eventos

de gran escala globales, y para ciudades o municipios.

• La mayor aportación: checklist para revisar si tu evento es o no un evento verde.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Estándar de Eventos responsables de Earthcheck

• Estándar desarrollado por la empresa líder en certificación de turismo sustentable

• Checklist accesible para ver que acciones se llevan a cabo en sustentabilidad.

• Ejemplos y casos de éxito de empresas certificadas.

• Estándar avalado por SECTUR y en uso en algunos eventos mexicanos (Expo Turismo Sustentable, Congreso Nacional de Turismo de Reuniones)

• Costo de adopción

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Manual para la organización de eventos verdes o sustentables (SECTUR)

• Creado en 2010.• Poca difusión e incentivos para su

implementación.• Información acerca de:

– Contexto y definiciones.– Beneficios.– Perfil de destino.– Etapas.– Preparación para recibir eventos

sustentables.– Métricas.

• Publicación oficial.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Otras iniciativas relacionadas con el tema de eventos sustentables

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Ejercicio 2:¿Qué acciones podemos realizar para minimizar los impactos de los eventos a nivel local? ¿Y cómo las

comunicamos?

Identificar para cada impacto, al menos una medida de prevención, reducción, reparación y

compensación y encontrar tres formas de comunicar esta acciones para cada fase :

planeación, ejecución y post evento

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

IMPACTO MEDIDA DE PREVENCIÓN

MEDIDA DE REDUCCIÓN

MEDIDA DE REPARACIÓN

MEDIDA DE COMPENSACIÓN

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Tareas y decisiones clave para un evento sustentable

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

TAREAS•Decidir tamaño del evento y distribución en función o al menos considerando los impactos.•Definir una política de sustentabilidad para el evento.•Formar un comité verde o de sustentabilidad.•Hacer un checklist de las acciones de sustentabilidad que debe cumplir el evento.•Tener un listado de proveedores responsables y proveedores “KM 0” (máximo 100 km alrededor del recinto).•Establecer medidas de minimización de impactos.•Estrategia de promoción “paper less”.•Seleccionar recintos y alojamientos sustentablesACCIONES DE COMUNICACIÓN•Comunicación del evento como “evento responsable / con criterios de sustentabilidad” en medios al alcance (página web, prensa, brochures, etc).•Compartir con toda la cadena de valor la política de sustentabilidad y acciones.•Compartir con meeting planners y asistentes medidas de prevención, reducción, tratamiento y compensación.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

TAREAS•Criterios para reducción de consumos, reuso de materiales y tratamiento de residuos.•Recoger información para el cumplimiento de objetivos de sustentabilidad.•Uso de productos biodegradables, reciclables, locales, de comercio justo.•Separación de residuos en recinto y hoteles sede.•Promover transporte sustentable, público o “car pooling”.•Evitar poliestireno expandido (UNICEL), pet y otros materiales de difícil degradación.•Regulación de clima.•Ofrecer a asistentes actividades de naturaleza y culturaACCIONES DE COMUNICACIÓN•Como parte del evento, hacer anuncios de la sustentabilidad del evento una presentación ex profeso de objetivos y actividades al inicio, y de resultados al final.•Si se entrega Kit de asistentes, incluir información de sustentabilidad.•Información continua física, audiovisual o mediante tecnología (apps) sobre las recomendaciones para reducir sus impactos.•Invitar al asistente a involucrarse en la medición de su huella de carbono, reducción de sus impactos, etc.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

TAREAS•Evaluar resultados de sustentabilidad y compararlos contra objetivos.•Enviar reconocimientos on line.•Pedir encuesta de satisfacción de la sustentabilidad del evento.•Reunión final de retroalimentación y planeación de acciones para siguientes eventos.

ACCIONES DE COMUNICACIÓN•Elaborar una memoria explicativa de los resultados, para compartir con los asistentes.•Agradecer mediante medios como redes sociales las aportaciones de asistentes y organizadores hacia la sustentabilidad.•Organizar rueda de prensa final con resultados de sustentabilidad.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Algunos casos de éxito

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Acuerdo Escandinavo para la creación de una Región de Reuniones Sustentables

• 2012: Buros de Convenciones, DMO’s, recintos y agencias miembros de ICCA

SCANDINAVIAN SUSTAINABLE MEETINGS ACCORD1. Declaración pública de participación2. Comprometer a toda la cadena de valor a la sustentabilidad3. Educar a las partes interesadas4. Colaboración pública – privada para compartir mejores prácticas5. Proveer recursos para identificar proveedores sustentables6. Compromiso por un mejor uso de recursos7. Facilitar el uso de transporte más sustentable8. Calcular la huella de CO2 y reducirla 20% al 20209. Contar con los más altos estándares de ética, justicia en los eventos10. Dar apoyo a la comunidad mediante vínculos entre los organizadores de eventos e iniciativas

sociales

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Centro Banamex: pionero en eventos sustentables

• 2005: CIE crea comité ecológico para sus empresas y Centro Banamex lo consolida en 2009 con su Programa Actitud Verde, que es “el estilo de vida que fomentamos entre nuestros colaboradores, proveedores, clientes y visitantes, a través de acciones que promueven el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.

• Primer Recinto en Latinoamérica en obtener la Certificación Earthcheck Gold en 2010

• Decálogo para operación sustentable.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Centro Banamex: pionero en eventos sustentables

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Expo Turismo Sustentable, el único evento de proveeduría sustentable especializado en el

sector turismo en México

• 2007 – 2014: Foro de proveeduría sustentable para turismo, organizado en Riviera Maya.

• Primer evento en aplicar el estándar de eventos responsables de Earthcheck.

• Foro de entrega de Distintivos S por dos años.• Evento carbono neutral.• Stands con plastimadera (Imagenia).• Alimentos: langosta sustentable y pez león.• Más de 40 stands con productos locales,

energías alternativas y soluciones innovadoras en sustentabilidad para el turismo.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Variaciones en eventos sustentables

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Discusión final

¿Estamos preparados para organizar, recibir y gestionar eventos sustentables en el destino?

¿Qué necesitamos para consolidar este proceso?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MUCHAS GRACIAS Vicente Ferreyra Acosta

Director GeneralSUSTENTUR

vicente@sustentur.com.mx

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur

top related