taller: cómo cumplir con el registro nacional "no llame". 2da edición parte i

Post on 18-Jul-2015

695 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Página 1

Cómo Prepararse para el Registro Nacional “No Llame”

Ley 26.951

Registro Nacional “No Llame”

Por qué y quiénes estamos

hoy en el Taller?

Ah sos telemarketer!

http://youtu.be/jkdXy6D8kCk

El lado oscuro!

http://youtu.be/kxpMrS_x5lI

• Leyes de Habeas Data

• Registros No Llame

La Región ya cuenta con:

• Registro no email

• Limitación del Discador predictivo

• Limites al beahaivor marketing

Se viene :

• Registro no email

• Limitación del Discador predictivo

• Limites al beahaivor marketing

• Y lo peor ……………………….

Se viene :

Problema y Solución

Contexto

• Sector castigado

• Actualización de los salarios.

• Perdida de competitividad en el exterior.

• Generación de pequeñas empresas al margen de las

condiciones de trabajo y las buenas prácticas.

• Produciendo una competencia desigual.

• Por suerte todavía son minoría!

Contexto

• Principales malas prácticas que afectan al ciudadano:

• Llamados fuera de horario.

• Re-llamados continuos a los mismos teléfonos.

• Ventas compulsivas sin expreso consentimiento.

• Audio-mensajes sin segmentación de audiencia.

• SMS indiscriminados.

Contexto

• Se han creado 4 registros independientes:

• 2006 - CABA, (en vigencia desde 2009) – 72.577 inscriptos

• 2009 - San Juan – 165 inscriptos

• 2010 - Santa Fe – 10.891

• 2014 - Buenos Aires – 38.970

• Al 18/11/2014 – solo 122.603 inscriptos

• Otras 16 Provincias tienen avances en su propia

legislación No Llame.

Para Proteger al Ciudadano

• Múltiples registros dificultan el cumplimiento:

• Multiplicidad de trámites.

• Distintas reglas.

• Diferentes fechas de publicación.

• Diversos formatos de archivos.

Problemas para las Empresas

• Era necesario un Registro Único y Nacional No Llame

• Para combatir a los malos practicantes en todo el territorio.

• Inclusive alcanzar a las marcas anunciantes que llaman desde

Call Centers del exterior.

• En apenas un par de semanas hubo mas de 300.000

solicitudes de adhesión al NO LLAME NACIONAL.

Conclusión

• Contrate empresas serias y responsables.

• Audite las condiciones de contratación del personal.

• Denuncie a los malos practicantes.

• Exija la oblea vigente de la PDP y la inscripción en el

Registro No Llame.

Consejos a Anunciantes

En amdia promovemos el

marketing responsable y

las buenas prácticas

Muchas gracias!

top related