tabla de saberes

Post on 26-Jan-2017

1.129 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE SABERES O DE COMPETENCIAS

Profesor Mario Rivas

Platero

Aunque hablamos de construcción no usaremos las herramientas de nuestro amigo

Tampoco llegaremos a este extremo

Nuestros amiguitos dicen lo que necesitará para construir la tabla de competencias:

Debe contar con el perfil

del curso

Identificar los saberes hacer

Especificar los saberes

conocer Determinar los saberes

ser

Desarrolla conductas para establecer relaciones interpersonales en el ambiente escolar.

Está consciente de la responsabilidad que conllevan sus actos.

Hace del salón de clase un espacio amable

Establece criterios para crear un ambiente afectivo de aprendizaje.

Competencia:Demuestra una disposición socio afectiva en el aula.

SaberesConocimientos

Saberes serActitudes Saberes hacer

Técnicas, procedimientos , habilidades

EJEMPLO DE SABERES A MOVILIZAR

La acción integrada permite dirigir los componentes de las competencias al logro de metas concretas.

Acción integrada

Movilización de saberes

COMPETENCIAS

La tabla de saberes es un instrumento que organiza, precisa y diferencia los saberes o dimensiones de la competencia.Subcompeten

cias específicas

Saber hacer Saber Saber ser

REPASEMOS

Primer paso Ubicar las subcompetencias específicas

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Aplica técnicas de motivación en los distintos momentos de la secuencia didáctica.

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

Segundo paso Para la primera fila (unidad de aprendizaje) determinar los saberes hacer.

Pensar en el saber hacer, por el carácter procedimental de las competencias .

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Aplica técnicas de motivación en los distintos momentos de la secuencia didáctica.

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

Segundo paso Para la primera fila (unidad de aprendizaje) determinar los saberes hacer.

¿Qué saber?

Hacer esta

acción Para

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Aplica técnicas de motivación en los distintos momentos de la secuencia didáctica.

Explica las técnicas de motivación utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

¿Qué saber?

Hacer esta

acción Para

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Aplica técnicas de motivación en los distintos momentos de la secuencia didáctica.

Explica las técnicas de motivación utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

.

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

Cuarto pasoDeterminar los saber ser, esto es, el tipo de actitud apropiada que los participantes deben mostrar para hacer la acción que define la competencia.

¿Qué actitud hay que

demostrar ?

Hacer esta

acción Para

Subcompetencias

específicas

Saber hacer Saber Saber ser

Motiva a los alumnos hacia el aprendizaje.

Aplica técnicas de motivación en los distintos momentos de la secuencia didáctica.

Explica las técnicas de motivación utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Valora la importancia de la motivación en el aprendizaje de las personas adultas.

Facilita actividades para promover la participación a través de técnicas de aprendizaje autónomo.

¿Qué actitud hay que

demostrar ?

Hacer esta

acción Para

top related