tabaco: la epidemia del siglo xxi

Post on 10-Jul-2015

136 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tabaco: la epidemia del siglo XXI

Dr. Miguel Porras PovedanoMédico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública

Tabaco¿Por qué es la epidemia del siglo XXI?

El tabaco: problema de salud pública

El tabaco MATÓ en el siglo XX a 100 millones de personas

Si se mantiene la tendencia actual en el siglo XXI mataráa 1.000 millones de personas

El tabaco es responsable de la muerte de la mitad de las personas que lo consumen

¿Cómo estamos?

El tabaco MATA a 6 millones de personas cada año…mas de 5 millones de fumadores y en torno a 600.000 personas que nunca fumaron

El consumo de tabaco está aumentando a nivel mundial, si bien disminuye en algunos países de ingresos medios y altos

Cada 6 segundos muere 1 persona en el mundo a causa del tabaco, 1 de cada 10 muertes a nivel mundial es causada por el tabaco

¿Y los niños?

Casi la mitad de los niños respiran HABITUALMENTE humo contaminado de tabaco

¿Y los niños?

Mas del 40% de los niños tienen, al menos, un progenitor que fuma

¿Y los niños?

Se calcula que en 2004, el 28% de las muertes por tabaquismo pasivo fueron de NIÑOS

En Europa y en España...

Años 80: Europa: 40% fumadores España: 38% fumadores

Actualmente: Europa: 34% España: 31%

Diferencia por sexo: España años 80: Hombres 50% y Mujeres 21% España actualmente: Hombres 36% y Mujeres 25%

Todas estas muertes las podemos prevenir

Todas estas muertes las podemos prevenir

Composición del tabaco 4.000 sustancias tóxicas

identificados

400 componentes han sido cuantificados Tóxicos con efectos agudos:

monóxido de carbono (CO), amonio, acroleína, formaldehído, óxidos de nitrógeno, dióxidos de azufre, nicotina, etc

Tóxicos con efectos carcinogénicos: 50 compuestos carcinógenos

Tóxicos con efectos en el desarrollo y reproducción: Plomo, Cadmio, Tolueno, monóxido de carbono (CO), etc

Fumar es…

Fumar es…

Fumar es…

Fumar es…

Fumar es…

Fumar es…

…muy peligroso

…muy peligroso

…muy peligroso

…muy peligroso

…muy peligroso

Enfermedades relacionadas con el tabaco

Cáncer Tráquea, bronquios y pulmones Vejiga urinaria Cuello del útero Cavidad oral, faringe, laringe Estómago y esófago Otros: riñón, de vías urinarias, páncreas

Enfermedades Cardiovasculares Aterosclerosis HTA Infarto Agudo al Miocardio Accidente Vascular Cerebral Aneurisma

Enfermedades Respiratorias Neumonía Bronquitis, enfisema Obstrucción crónica de la vía aérea Asma Otitis Agudas en niños Resfriado común

Condiciones de la Infancia Prematuros y Bajo Peso de Nacimiento Síndrome de distress respiratorio Síndrome de Muerte Súbita

Accidentes y quemaduras

35.000 millones de dólares

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco A fin de sobrevivir, la industria tabacalera necesita

sustituir con nuevos consumidores jóvenes a quienes abandonan el tabaco o mueren…

OMS por la prohibición total de tabaco

…para ello ha creado una compleja red de mercadeo tabacalero que atrapa a millones de jóvenes de todo el mundo, con consecuencias sanitarias potencialmente devastadora…

…la industria tabacalera recurre a estrategias de mercadeo depredadoras para enganchar a los jóvenes a su droga adictiva…

…la prohibición de toda publicidad, promoción y patrocinio del tabaco constituye un instrumento poderoso que podemos utilizar para proteger a los jóvenes del mundo

Prevención del tabaquismo

Ley 28/2005 de medidas de protección ante el tabaquismo

Ley 42/2010 que modifica la ley anterior

Desde el 2 de Enero de 2011, todos los establecimientos públicos cerrados y algunos espacios públicos al aire libre son ESPACIOS LIBRES DE HUMOS

Prevención del tabaquismo

Prevención del tabaquismo

No empezar a fumar

Si fuma plantéese dejarlo, pida ayuda a su médico

Siempre se está a tiempo de dejar de fumar

Cambie sus hábitos de vida; alimentación, ejercicio, alcohol…

¿Y los niños? Los niños aprenden por imitación…

…el primer ejemplo debe empezar en casa…

¿Y los niños? Los niños aprenden por imitación…

…el primer ejemplo debe empezar en casa…

Beneficios del abandono del tabaco A los 20 minutos…

la presión arterial y el ritmo cardiaco comienzan a normalizarse

8 horas después… los niveles de nicotina y monóxido de carbono se reducen a la mitad

y el oxigeno se aproxima al normal

24 horas después… disminuye el riesgo de infarto y los pulmones empiezan a remiver

mucosidad

48 horas después… Se recupera capacidad de oler y saborear, desaparece la nicotina del

organismo

3 días después… aumenta la capacidad pulmonar, se reduce la tos y aumenta la

sensación de bienestar

15 días después… mejora la circulación, desaparece la dependencia física a la nicotina

1 a 2 meses después… la presión arterial se normaliza, mejora la circulación a manos y pies

3 a 6 meses después… aumenta la capacidad de resistencia a infecciones, se consolida la

conducta no fumadora

Dificultades para dejar de fumar Dependencia física: es un estado de adaptación del

organismo producido por la administración repetida de una sustancia. Se manifiesta por la aparición de trastornos físicos, más o menos intensos, cuando se interrumpe la administración de la misma.

Dificultades para dejar de fumar Dependencia psicológica: es la compulsión a tomar una

sustancia determinada para obtener la vivencia de efectos o sensaciones agradables y placenteros o evitar malestar.

Dificultades para dejar de fumar Dependencia social: fumar es un hábito social y existen

multitud de situaciones cotidianas que nos “impulsan” al consumo de tabaco.

Terapias para dejar de fumar Terapia Sustitutiva de Nicotina Parches Chicles Caramelos Aerosol Inhaladores

Terapias para dejar de fumar Medicamentos recetados Bupropion

Vareniclina

Terapias para dejar de fumar Otros métodos Hipnosis, acupuntura…

Cigarrillo electrónico

Tasa de éxito

4-7%

Con medicación las tasas pueden llegar al 25%

La ayuda profesional y el apoyo emocional pueden aumentar mas las tasas de éxito

Tasa de éxito

4-7%

Con medicación las tasas pueden llegar al 25%

La ayuda profesional y el apoyo emocional pueden aumentar mas las tasas de éxito

…pero lo más difícil es DECIDIRSE a intentarlo

Pasos para dejar de fumar

Pasos para dejar de fumar

Tomar la decisión

Pasos para dejar de fumar

Tomar la decisión

Fijar la fecha y el plan de acción

Pasos para dejar de fumar

Tomar la decisión

Fijar la fecha y el plan de acción

Manejar los síntomas de abstinencia

Pasos para dejar de fumar

Tomar la decisión

Fijar la fecha y el plan de acción

Manejar los síntomas de abstinencia

Mantenerse sin fumar (mantenimiento)

Tomar la decisión

Pensar en las enfermedades que puede causar el tabaco

Valorar los beneficios por dejar de fumar

¿Conoces a alguien con problemas de salud por el tabaco?

¿Estás preparado para intentarlo de verdad?

Fijar la fecha y plan de acción

Elegir un día en un plazo máximo de 30 días

Comunicárselo a la familia y amigos

Valorar el uso de TSN o fármacos

Cambiar hábitos

Recordar intentos previos

Manejar los síntomas de abstinencia

Evitar la tentación

Evitar justificaciones erróneas

Cambiar de hábitos Chicle Manos ocupadas Respirar profundamente Posponer

Recompensas

Mantenerse sin fumar (mantenimiento)

Recordar por qué dejo de fumar

No existe “un solo cigarrillo”

Evitar el alcohol

Diferencia “error-recaida”

Inquietudes

Miedo al fracaso

Peso

Estrés

Y recuerden…

…hoy es un buen día para dejar de fumar

top related