superiorinstituto superior clelia fanny castagnino ucacha

Post on 26-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Mejora 2010/2011 En la era de la sociedad digital…repensamos la enseñanza y el aprendizaje Avance fotográfico de la experiencia.

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO SUPERIOR CLELIA FANNY CASTAGNINO UCACHAProyecto Mejora 2010/2011

En la era de la sociedad digital…repensamos la enseñanza y el aprendizaje

Avance fotográfico de la experiencia.

1

Microexperiencia en el Jardín Maternal “Rayito de Sol”, de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Cuento: El árbol mágico

Lugar: Jardín Maternal “Rayito de Sol”, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Fecha: Mayo de 2011

Sala: 3 años.

Estudiantes a cargo de la microexperiencia: Estefanía Becerra, María Belén Pippino y Melania Riva; alumnas de 3er. año del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior Clelia Fanny Castagnino. Colaboró la estudiante de 2do. año Lorena Brinatti.

Software utilizados en la experiencia: BiblioCRA Escolar Digital. Software que se descarga gratuitamente de http://www.catalogored.cl Sitio web del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile. OpenOffice.org Impres. Software libre y gratuito integrante de la suite de oficina de OpenOffice.org

Equipamiento TICs:Retroproyector.Notbook.

Espacios curriculares involucrados: Literatura en el Nivel Inicial, prof. Romina Alassia.Práctica Docente III, prof. Luciana Oviedo.TICs y la Enseñanza en el Nivel Inicial, prof. Mauricio Doliri. CAIE – INSTITUTO SUPERIOR CASTAGNINO.

Cuento publicado con la autorización del autorespañol.

2

Microexperiencia en el Jardín Maternal “Rayito de Sol”, de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Las estudiantes Belén Pippino y Melania Riva narran el cuento ( creado por ellas en software libre) apoyadas en las imágenes del proyector multimedia. La presentación fue realizada por las estudiantes con el software libre Impress de Open Office.

El momento de la narración con apoyatura en las TICs.

3

4

5

Recuperación de lo narrado

A través de una secuencia didáctica sobre la base del relato “El árbol mágico”, los niños debían recrear el árbol maravilloso.

6

7

8

Trabajo con el libro de cuentos impreso

Con el dinero del Proyecto Mejora se realizó la impresión de los libros creados por las estudiantes con software e imágenes libres. La publicación se realizó con la autorización del escritor español Pedro Pablo Sacristán, autor de los textos. En las últimas dos páginas de los cuentos, bajo el título “Esta historia sigue en casa”, se propone una actividad para que los chicos trabajen el cuento en el hogar con su familia. Cada niño de la sala recibió el cuento impreso.

9

10

11

Estudiantes y algunos de los docentesintervinientes en el ProyectoMejora.

12

Microexperiencia en el Jardín Maternal privado “Mickey Mouse”,de la ciudad de Río Cuarto.

Cuento: El elefante fotógrafo

Lugar: Jardín Maternal privado “Mickey Mouse”, de la ciudad de Río Cuarto.

Fecha: Mayo de 2011

Sala: 3 años.

Estudiantes a cargo de la microexperiencia: Romina Bussetto y Melina Bella; alumnas de 3er. año del Profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior CleliaFanny Castagnino. Colaboraron las estudiantes de 2do. año Johana Quiroga y Noelia Fernández.

Software utilizados en la experiencia: BiblioCRA Escolar Digital. Software que se descarga gratuitamente de http://www.catalogored.cl Sitio web del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile. OpenOffice.org Impres. Software libre y gratuito integrante de la suite de oficina de OpenOffice.org

Equipamiento TICs:Retroproyector.Notbook.

Espacios curriculares involucrados: Literatura en el Nivel Inicial, prof. Romina Alassia.Práctica Docente III, prof. Luciana Oviedo.TICs y la Enseñanza en el Nivel Inicial, prof. Mauricio Doliri. CAIE – INSTITUTO SUPERIOR CASTAGNINO.

Cuento publicado con la autorización del autor español.

13

El momento de la narración con apoyatura en las TICs.

Microexperiencia en el Jardín Maternal privado “Mickey Mouse”,de la ciudad de Río Cuarto.

Si bien el cuento fue otro y otras las estudiantes, la lógicade la microexperiencia fue igual al caso anterior.

14

15

Recuperaciónde lo narrado

16

Trabajo con el libro de cuentos impreso

17

18

Documento de avance del Proyecto MejoraInstitucional 2010 – 2011 realizado por el

Coordinador CAIE del Instituto Superior Castagnino, Lic. Mauricio Doliri

Ucacha, mayo de 2011.

top related