superintendencia nacional de saludstatic.iris.net.co/semana/upload/documents/doc-1933...sogcs ips...

Post on 25-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

“El control fiscal, social y gubernamental del

Sistema de Salud”

Mario Mejía Cardona

CONTENIDO

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

1.1. Régimen Subsidiado.

1.2. Régimen Contributivo.

1.3. Población Pobre no Afiliada.

II. DISEÑO DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL.

III. PRINCIPALES RESULTADOS INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y

CONTROL.

IV. FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE CONCILIACIÓN.

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

ORIGEN DE LOS RECURSOS DEL SGSSS

CONTRIBUCIONES PARAFISCALES

FONDOS ESPECIALES Y RENTAS DE DESTINACIÓN

ESPECIFICA

ORIGEN DE LOS RECURSOS DEL SGSSS

PARAFISCALES ESPECIFICA

RENTAS CONSTITUCIONALES

APORTES NACIONALES

1.1 REGIMEN SUBSIDIADO

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

1. CUPOS Vs. BDUA

FINANCIACIÓN PARA 24’011.809

IDENTIFICACIÓN PLENA DE PARA 24’011.809

DE PERSONASPLENA DE

19’545.368 PERSONAS EN BDUA

DIFERENCIA VALORADA EN 1.2 BILLONES DE PESOS

2. IGUALACION DEL POS-S AL POS-C

POS-S= 274.303 POS-C= 478.886

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

POS-S= 274.303 POS-C= 478.886

IGUALACIÓN IMPLICA UN COSTO DE 4.9 BILLONES DE PESOS

3. NO POS-C EN EL REGIMEN SUBSIDIADO

COSTO APROXIMADO

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

UPC NO POS-C= 67.740

COSTO APROXIMADO 1.6 BILLONES DE

PESOS

4. RECURSOS ESFUERZO PROPIO

ESFUERZO PROPIO ESFUERZO MAS DE

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

ESFUERZO PROPIO ENTES

TERRITORIALES

ESFUERZO MAS DE 700 MIL MILLONES

1.2 REGIMEN CONTRIBUTIVO

1. DIFICULTADES DE IDENTIFICACIÓN

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

PILAR DEL ASEGURAMIENTO

CONFORMACIÓN BDUA

PILAR DEL

2. SUFICIENCIA DE LA UPC-C

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

PILAR DEL ASEGURAMIENTO

Primas suficientes

Estructura de costos

PILAR DEL •Actualización y

definición del POS.

3. PLAN DE BENEFICIOS

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

PILAR DEL ASEGURAMIENTO

Coberturas definidas

definición del POS.

•Controversias entre actores

4. FUNCIONES POR FUERA DEL DISEÑO

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

ASEGURADOR NO ASEGURADO

TIEMPOS DE IDENTIFICACION DE

5. OPERACIÓN

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

TIEMPOS DE COMPENSACION

IDENTIFICACION DE COTIZACIONES

1.3 POBLACIÓN POBRE NO AFILIADAAFILIADA

POBLACIÓN POBRE NO AFILIADA

I. ENTORNO DE LA VIGILANCIA

Población total 45’013.838 Población afiliada o financiada 43’192.197

POBLACIÓN EQUIVALENTE A

1’094.861

COSTO DE 599 mil MM.

Población afiliada o financiada 43’192.197

RESUMEN PROBLEMATICA RECURSOS

IGUALACIÓN POS-S = POS-C 4.9 BILLONES

NO POS-C EN REGIMEN SUBSIDIADO 1.6 BILLONES

POBLACIÓN POBRE NO AFILIADA 0.6 BILLONES

NO POS (FOSYGA) 1.2 BILLONES

RENTAS + SGP (1.9 BILLONES)

TOTAL 6.4 BILLONES

FALTANTE SEGÚN RESPONSABLE DIRECTO

NO POS (FOSYGA) 1.2 BILLONES

ENTES TERRITORIALES 5.2 BILLONES

II. DISEÑO DEL SISTEMA DE IVC EN EL SISTEMA DE SALUDEN EL SISTEMA DE SALUD

COMPETENCIA GENERAL INTEGRACIÓN VERTICAL-

HABILITACIÓN EPS, MEDICINA PREPAGADA, AMBULANCIA

PREPAGADA-

II. COMPETENCIAS IVC-SALUD

PREPAGADA-IVC ATENCION INICIAL DE URGENCIAS

PODER PREFERENTE

HABILITACIÓN REVOCATORIA

IVC IPS ASEGURAMIENTOSALUD PÚBLICA

IPS PAMECBÚSQUEDA

PRESTADORESASEGURAMIENTO

MEDIDAS SANITARIAS

M/PIOSDEP/TOS

COMPETENCIAS DEPARTAMENTOSDEPARTAMENTOS

SALUD

HABILITACIÓN –PAMEC IPS (SOGCS)

II. COMPETENCIA DEPARTAMENTOS

MANEJO DE VIH

BANCOS DE SANGRE

CENTROS DE URGENCIAS

TECNOLOGÍA BIOMÉDICA

TRASPLANTES

INFORMACIÓN CALIDAD (SOGCS)

SALUD PÚBLICA

II. COMPETENCIA DEPARTAMENTOS

ASEGURAMIENTO

COMPETENCIAS MUNICIPIOSMUNICIPIOS

SALUD

BÚSQUEDA DE PRESTADORES

II. COMPETENCIAS MUNICIPIOS

SALUD PÚBLICA

CENTROS COSMETOLOGÍA

MANTENIMIENTO HOSPITALARIO

PAMEC IPS (SOGCS)

INTERVENTORIA DEL ASEGURAMIENTO RS

II. COMPETENCIAS IVC -RECURSOS

FLUJO DE RECURSOS MARGEN FLUJO DE RECURSOS MARGEN DE SOLVENCIADE SOLVENCIA--PATRIMONIO PATRIMONIO

MINIMO VIABILIDAD FINANCIERAMINIMO VIABILIDAD FINANCIERA

MONOPOLIOS EMPLEADORESMONOPOLIOS EMPLEADORES

JUEGOS LOCALIZADOS NOVEDOSOS Y DEMAS

LOTERIAS

LICORES - BEBIDAS

APUESTAS PERMANENTES

MONOPOLIOS EMPLEADORESMONOPOLIOS EMPLEADORES

CONCEDENTESETESA DEPARTAMENTOS

COMPETENCIAS DEPARTAMENTOSDEPARTAMENTOS

RECURSOS

TODOS LOS RECURSOS

IMPUESTO CERVEZAS, CIFONES

Y REFAJO

II. COMPETENCIA DEPARTAMENTOS

Y REFAJO

IMPUESTOS LICORES, VINOS Y

APERITIVOS

APUESTAS PERMANENTES

II. COMPETENCIA MUNICIPIOS

DESTINACIÓN Y BUEN USO DE LOS RECURSOS

III. PRINCIPALES RESULTADOS DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

III. RESULTADOS IVC

VISITAS SUPERSALUD 2002-2009

1.972 1.9392.000

2.500

NUMERO DE VISITAS EJECUTADAS SUPERSALUD 2002-2008 PROGRAMADAS 2009

181

22177 200

55

398

0

500

1.000

1.500

2.000

2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009

III. RESULTADOS IVC 2008

FOCALIZACIÓN

PAB y P Y P

VISITAS ENTES SOGCS

FLUJO DE RECURSOS

ATENCIÓN AL USUARIO

INFANCIA Y ADOLECENCIA

VISITAS ENTES TERRITORIALES

(1005)

SOGCS

FLUJO DE RECURSOS IPS

III. RESULTADOS IVC 2008

FLUJO DE RECURSOS

IVC GENERAL

ATENCION AL USUARIO

IPS

(365)

PAB y P y P

CONTRATACION 60%

EAPB

III. RESULTADOS IVC 2008

FINANCIACION EAPB

ATENCION AL USUARIO

IVC GENERAL

EAPB

(189)

EMPLEADORES

FOSYGAGENERADORES

III. RESULTADOS IVC 2008

LOTERIAS

CONCESIONARIOS

IVC GENERAL

GENERADORES

(331)

III. VISITAS PROGRAMADAS 2009

ENTES TERRITORIALES

INSTITUCIONES PRESTADORAS

APORTANTES

VISITAS EAPB

INFANCIA Y ADOLECENCIA

MEDIDAS ESPECIALES

OFICINAS ATENCION AL USUARIO

VISITAS PROGRAMADAS AÑO

2009 (1939)

III. RESULTADOS IVC

6.024

5.000

6.000

7.000

NUMERO DE INVESTIGACIONES REALIZADAS SUPERSALUD 2002-2009

Corte julio 14/2009

3.265

842 826

1.703 1.7872.164

1.017

0

1.000

2.000

3.000

4.000

2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009

AÑO

III. RESULTADOS IVC

30.473

25.000

30.000

35.000

MONTO SANCIONES IMPUESTAS SNS 2002-2009 (2008=100)

4.1615.726

7.323 7.994

4.569

8.936 7.793

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009

AÑOCorte julio 14/2009

III. INTERVENCIONESREVOCATORIAS SNS

15

13

17

14

16

18

NUMERO DE INTERVENCIONES - REVOCATORIAS ORDENADAS SUPERSALUD 2002-2009

4

2

01

13

10

0

2

4

6

8

10

12

14

2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009AÑO

Corte julio 14/2009

IV. FUNCIÓN JURISDICCIONAL IV. FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE CONCILIACIÓN

IV. FUNCIÓN JURISDICCIONAL -

CONCILIACIÓN

RESULTADOS FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y CONCILIACIÓN SUPERSALUD 2007-2009

82.02090.000

FACULTAD CONCILIATORIA (MM=2008) PETICIONES

JURISDICCIONALES RESUELTAS

8.231

82.020

66.992

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

2.007 2.008 2.009

16 17

14

0

5

10

15

20

2.007 2.008 2.009

RESUELTAS

LINEA GRATUITA 01 8000 513700 o

CENTRO DE CONTACTO 2009

01 8000 513700 o al 483 7000

GRACIASGRACIAS

top related