sta.juana de lestonnac

Post on 25-Jun-2015

2.674 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juana de Lestonnac nació en una ciudad de Francia llamada Burdeos

Su padre se llamaba Ricardo y su madre Juana

Sus padres tenían religiones diferentes y por eso, algunas veces, discutían.

A pesar de sus diferencias, se sentían muy felices.

Juana tuvo un hermano que se llamaba Francisco.

Los dos hermanos fueron educados por profesores distintos

Hay que tomarse la pollera así

Juana quería mucho a su tío Miguel

El tío Miguel era un sabio escritor

A Juana le gustaba estar con él

Miguel se sorprendía con su sobrina, la quería mucho.

En poco tiempo nacieron dos nuevos hermanos, se sentía sola

El tío Miguel habló con el padre de Juana.

En una de sus visitas, la tía de Juana se

sorprendió al ver cuánto aprendía.

A Juana le gustaba leer y aprender cosas nuevas

Todo iba bien en la familia, hasta que dos hermanos enfermaron

Los padres de Juana decidieron que fuera a casa de los tíos.

Los tíos estaban muy contentos de tenerla en casa.

El tío Miguel fue a visitarla y descubrió que a veces estaba triste.

Su padre, al enterarse, decidió que Juana volviera a casa

En el tiempo pasado habían cambiado muchas cosas…

Juana tenía dieciséis años y sus padres pensaban ya en su matrimonio.

Juana dijo que quería ser religiosa, pero su padre no la dejó.

Su padre decidió que se casaría con Gastón de Monferrat – Landirás.

A Juana le preocupaba la idea de casarse, tener hijos… pero se sentía contenta.

Juana se casó en el mes de septiembre en la Iglesia de San Eloy

Los padres se sentían un poco nerviosos, pero estaban contentos.

En 1592, el tío Miguel, enfermó y murió. Juana lo sintió mucho porque habían estado muy

unidos.

Miguel pidió que le enterraran en la Iglesia de los Cistercienses. Juana pidió permiso

para cumplir el deseo de su tío

Miguel pidió que le enterraran en la Iglesia de los Cistercienses. Juana pidió permiso

para cumplir el deseo de su tío

Su encuentro con el abad causó a Juana una grata impresión.

Roger, fue ordenado sacerdote. Juana se alegró mucho con la noticia, pero su padre

no lo entendió

Ricardo, el padre de Juana, enfermó. Como estaba enfadado con su hijo Roger, hubo

dificultades en la familia.

Ricardo de Lestonnac murió ese verano.

Pero el momento más triste de su vida llegó después con la muerte de su marido y de su hijo

mayor.

Juana asumió la responsabilidad de sacar adelante la familia y la hacienda

Se dedicó de lleno al trabajo. La gente reconocía que llevaba los asuntos de

Landirás también como su marido.

Como era costumbre entre las familias ricas, cuando Francisco cumplió los 18 años fue a

Italia a estudiar.

También su hija Marta tomó una decisión importante. Entró en el monasterio de las

religiosas de la Anunciación

Pasaba el tiempo y Marta no entraba en el monasterio. Juana se lo comentó a su hija Magdalena. Se llevó una gran sorpresa.

Marta y Magdalena entraron el mismo día en el

monasterio de las Religiosas de la Anunciata.

A Jeannette no le hizo mucha gracia la decisión de sus hermanas. Para ella era importante casarse y tener una familia.

Cuando Francisco llegó de Italia, pensó que era el momento de que asumiera la

responsabilidad de los asuntos de Landirás

Juana decidió ceder a los arrendatarios parte de las tierras para apacentar los ganados.

En julio de 1600, Francisco se casó con Margarita de Calzalis. Juana dejó todos los

asuntos de Landirás a cargo de la joven pareja.

El gesto de Juana fue generoso, pero es que también ella deseaba una vida más tranquila

Un día Juana sorprendió a su hijo con una inesperada decisión: Quería retirarse al convento de las Fuldenses de Toulouse

Nadie comprendió su decisión, pero entó en las Feullentinas de Toulouse. Tenía 47 años y

estaba dispuesta a cambiar completamente su vida.

Juana no estaba acostumbrada a tanta austeridad. Cayó enferma, el medicó aconsejó

que abandonara el convento.

A Juana le costaba salir del monasterio. Un día, mientras rezaba a Dios y pedía fuerzas,

descubrió que Él la llamaba a “tender la mano” a los demás.

Juana regresó a Burdeos, nació su nieto Bernardo y se casó su hija Jeanette.

Después decidió retirarse a una casa en la Mothe

En 1604 se declaró una epidemia de peste en Burdeos. Juana y unas jóvenes de la ciudad se

unieron para atender a los enfermos.

Superada la epidemia, Juana volvió a su vida de retiro y oración. También empezó a dar forma a un proyecto especial.

Juana visitó a su hermano jesuita y le pidió el libro de las Constituciones escrito por

San Ignacio

Otro jesuita, el Padre De Bordes, estaba preocupado por la educación de las jóvenes y

habló con Juana.

Otro jesuita, el Padre De Bordes, estaba preocupado por la educación de las jóvenes y

habló con Juana.

Juana se reunió con cuatro de las compañeras que le ayudaron en la peste de Burdeos para darles a conocer su Proyecto

Fue a hablar con el Cardenal De Sourdis y le presentó su proyecto: fundar la Compañía de María

Juana y sus amigas superaron dificultades. Pero en mayo de 1608 tomaron el hábito.

La compañía de María y la escuela eran ya una realidad.

La escuela estaba abierta a todas las niñas y sólo pagaban la internas.

Juana comprendió que había que dedicar una atención especial a quienes más lo necesitaran.

La Compañía de María se hizo cada vez más conocida y otras chicas quisieron formar parte de

ella. Juana fundó nuevas casas en otras ciudades de Francia.

La Compañía de María se hizo cada vez más conocida y otras chicas quisieron formar parte de

ella. Juana fundó nuevas casas en otras ciudades de Francia.

Juana después de abrir varias escuelas, escribió las Constituciones en las que dejó escrito la manera de vivir en la Compañía de María.

Juana murió el 2 de febrero de 1640, tenía 84 años. Sentía que dejaba en marcha un buen

Proyecto

El 15 de mayo de 19499 la Iglesia reconoció Santa a Juana de Lestonnac, la mujer que

supo hacer realidad la misión educadora que Dios le encomendó.

Otras religiosas de la Compañía de María, pudieron cumplir el deseo de Juana.

Hoy la Compañía está en veinte países del mundo.

La Compañía de María está presente en las religiosas y en las personas que colaboran para,

juntos, trabajar por la igualdad y la justicia anunciando a Jesús

top related