span205 nicaragua paso 2

Post on 21-Feb-2017

168 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPÍTULO 10DESCRIBIENDO EVENTOS EN EL PASADO

VERBOS IRREGULARES EN EL PRETÉRITO

Las islas de Solentiname y sus artistas y poetas

Discover Nicaragua with Solentiname Tours - YouTube

¡A practicar!

1. La neuróloga me recomienda que ______ menos sal. (comer)

2. Yo aconsejo que ________ más libros. (leer)3. Ojalá que ustedes ______ ir al cine. (poder)4. Mi mamá quiere que mi hermana y yo __________

cena. (comprar)5. Aconsejo que _______ a tu novia por teléfono si está

enojada. (llamar)6. Mi compañero quiere que yo ________ con la limpieza.

(asistir)

comaleaspuedan compremos

llames asista

¿Cuál es la capital de Nicaragua?

Managua

Vocabulario de emergencia: desastres naturales

www.ilrn.com/ilrn/books/nsdt06l/ebook/index.html

Página 350

Página 350

Haz una lista de las palabras de vocabulario que ves y escuchas en el video

http://www.youtube.com/watch?v=ekFaaEU8Yuw

¿Sabías qué? (página 340) ¿Quién es Ernesto Cardenal? ¿Él es derechista o izquierdista? ¿De dónde es Cardenal? ¿Qué es su ocupación? ¿Qué tipo de comunidad construyó

Cardenal en Solentiname? ¿A dónde huyó Cardenal cuando el

régimen de Somoza destruyó su comunidad?

ERNESTO CARDENAL, ADEMÁS DE POETA Y REVOLUCIONARIO, ES…

sacerdote

El padre Ernesto Cardenal Martínez (nacido el 20 de enero del 1925) es un cura nicaragüense, poeta, activista y político. Es famoso por su teológica liberadora y por ser el fundador de una comunidad artística en la islas de Solentiname, donde vivió por más de 10 años (1965–1977). Él también perteneció al partido izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para derrocar al dictador Anastasio Somoza. Como resultado de sus actividades políticas y el alzamiento guerrillero de parte de Cardenal y varios miembros de Solentiname contra en régimen, en el año 1977 la comunidad fue quemada y Cardenal tuvo que huir a Costa Rica.¿Qué usa Cardenal siempre?

¿Tú tienes una pieza de ropa o accesorio que usas mucho también? ¿Qué es?

Más subjuntivo1. Prefiero que tus compañeros de

cuarto _____(tener) cuidado.2. Te sugiero que _____ (mantener) la

calma.3. Tu padre y yo recomendamos que tú

y tus hermanos _______ (hacer) más ejercicio.

4. Prefiero que tú no _______ (conducir) si tú has estado bebiendo alcohol.

5. Te sugiero que tus amigos y tú ______ (venir) a casa para las vacaciones de primavera.

1. Tengan

2. Mantengas

3. Hagan

4. Conduzcas

5. Vengan

El pretérito de verbos regulares

The pretérito describes something that has already occurred. It focuses on the beginning, the end, and the completed action.

Notice how the first-person and third person singular endings of all verbs always require an accent mark on the last vowel.

¡A conjugar!

1. Jugar

2. Perder

3. Encontrar

4. Dormir

5. Vender

Yo Tú él/ella/usted Nosotros Ellos/ellas/Ustedes

VERBOS IRREGULARES P.354

Verbos irregulares en el pretérito

Notice how in the preterite, “fui” and all its conjugations means both “to go” and “to be”

1.El año pasado yo ___________ (estar) en un accidente de carro.

2.Este accidente _________ (ser) en Tucson, Arizona.

3.Aunque no fue serio el accidente, sí _______ (tener) consecuencias.

4.Mi hermana se lastimó un pie e ________ (hacer) terapia varios meses hasta que se recuperó.

estuve

fue

tuvo

hizo

Más verbos irregulares Haber (hubo) there was/there were Conducir (conduje, condujiste, condujo,

condujimos, condujeron) Chocar (Yo choqué, Tú chocaste, Él/Ella/Usted

chocó, Nosotros chocamos, Ellos/Ellas/Ustedes chocaron.

Saber (supe, supiste, supo, supimos, supieron)

Venir (vine, viniste, vino, vinimos, vinieron) Poder (pude, pudiste, pudo, pudimos,

pudieron)

VERBOS IRREGULARES Ayer fue un día terrible. Primero, Pablo y

yo _____(tener) que ir a clase en mi coche porque yo ______(hacer) un proyecto para la clase de español y tenía que llevarlo. Por la mañana nosotros ______ (conducir) a la universidad. De repente, otro carro ______ (venir) por la calle muy rápidamente y él chocó contra mi carro. El otro conductor no me ______ (pedir) perdón.

tuvimos hice

condujimos vino

pidió

Palabras afirmativas p. 355

Algo = Something ¿Quieres algo del centro comercial?

Alguien = Someone; Anyone ¿Alguien quiere ir de compras conmigo?

Algún (alguno), alguna, algunos, algunas = Some/Any ¿Invitaste a alguno de tus amigos?

Pedro trabaja en algún mercado.

Conozco algunas tiendas elegantes por aquí. Alguna vez = Sometime, Ever

Algunas veces voy de compras en el Tucson Mall. Alguna vez visité la ciudad de Paris.

Siempre = Always Siempre como muchas frutas y muchas verduras.

También = Also También hago ejercicio todos los días.

O….o… = Either…or Me gusta comer o carne o pollo.

http://www.youtube.com/watch?v=jpwsx2QwGZE

Indefinite words are used to refer to people or things that are not specific.

Palabras negativas p. 355 Nada Nothing

No compré nada hoy. Nadie No one, nobody

Nadie quiere comprar esta piñata. Ningún (ninguno), ninguna None,

not any No llamé a ninguno de mis amigos. No tengo ningún suéter. No hay ninguna gorra en esta tienda.

Nunca Never Mis padres nunca me dejan ir a las fiestas.

Jamás Never Jamás quiero aventarme de un paracaídas (skydiving).

Tampoco Neither ¿No quieres ir a la fiesta? Yo tampoco quiero ir.

Ni…ni…. Neither…nor No me gustan ni las verduras ni las frutas.

¡A practicar! p. 355 Hay ___________ (some) estudiantes en el

parque.

Me gustaría _____ ir a Inglaterra ______ viajar a África

¿Quieres _________ (something) especial para la cena?

Yo ___________ (also) pienso estudiar el español por la noche.

Nosotros __________ (always) comemos hamburguesas con mostaza y salsa cátsup.

Mis padres tienen _________ (some) camisas de Nueva York.

algunos

algo

también

siempre

algunas

o o

Reglas When a negative words comes after

the verb, the “doble negativo” is necessary in Spanish: Hay nada que quiero comprar. No hay nada que quiero comprar.

After a negation words, all indefinite words need to be negative too: Nadie encontró alguna

camiseta bonita en esta tienda. Nadie encontró ninguna

camiseta bonita

Continuación When using the personal words

alguien y nadie (and also alguno y ninguno if it’s referring to a person) as an object in the sentence, it is necessary to use el “a” personal: ¿Viste a alguien en el mercado? ¿Viste a alguno de tus amigos en el

mercado?

El equivalente negativo de algunos o algunas es la forma negativa y singular: ¿Tienes algunos bolsos de cuero? No, no tengo ningún bolso.

¡Vamos a practicar!

Lean las siguientes oraciones sobre Marta y su experiencia en un mercado español. Deben elegir la palabra indefinida más lógica de la lista.

Marta: Buenas tardes. ¿Me puede decir si hay 1. __________ mercado abierto ahora?Daniel: Lo siento, pero no hay 2. ___________ abierto ahora. 3. __________ abren hasta (until) las once..Marta: Necesito 4. __________ para llevar a una fiesta. ¿Sabe si hay 5. ___________ tienda abierta a las diez?Daniel: Perdón, pero no hay 6.___________ que hacer hasta las once.

Nada Algún Alguna Algo Ninguno Nunca

nada

algún

ningunoNunc

a algoalguna

top related