sophie calle pepa lópez obra flâneuse. 1.biografÍa artÍstica 2.sÍntesis conceptual y...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOPHIE CALLE

Pepa López

Obra flâneuse

1.BIOGRAFÍA ARTÍSTICA

2.SÍNTESIS CONCEPTUAL Y TRAYECTORIA ARTÍSTICA

3.OBRAS FLÂNEUSE

4.CONCLUSIONES

5.BIBLIOGRAFÍA

Sophie Calle (Paris,1953), artista conceptual y narrativa. Nueva flâneur que decidió ser fotógrafa y aliada de los desconocidos.

Calle interrumpió sus estudios en 1972 e inició un viaje de siete años conociendo diferentes países. A su vuelta, en 1979 comenzó a retratar la ciudad de París redescubriéndola.

Ha expuesto en grandes galerías y museos como la Galerie Perrotin, el Palacio de Tokio, en el Guggenheim, la Tate o en el MOMA. También ha colaborado, desde su faceta de escritora, en uno de sus proyectos con el periódico “Libératión”.

1. BIOGRAFÍA ARTÍSTICA

1979 LES DORMEURS

1980 BRONX

1980 SUITE VÉNITIENNE

1981 LA FILATURE

2.SÍNTESIS CONCEPTUAL Y TRAYECTORIA ARTÍSTICA

1990 LES TOMBES

1992 AUTOGIOGRAPHICAL

TALED. THE HUSBAND.

1992 NO SEX LAST NIGHT

1992 LEVIATÁN

1981 L’HOTEL

1983 L’HOMME AU

CARNET

1986 LES AVEUGLES

1988 AUTOBIOGRAPHICAL

STORIES

1997 DOUBLE GAME

1994 GOTHAN HANDBOOK

2002 Torre Eiffel

1984-2003 DOULEUR EXQUISE

2007 PAS PU SAISIR LA

MORT

2007 PRENEZ SOIN DE VOUS

2009 PÔLE NORD

2011 VOIR LA MER

3. OBRAS FLÂNEUSE

Flâneuse: figura de sexo femenino que surgió en el“siglo XIX como consumidora que obtiene placer visual de los escaparates de las avenidas comerciales y de los pasillos de los grandes almacenes”y como actriz interpretadora de la ciudad, paseante. ( Dorde Cuvardic, 2011:75)

Titulo: Les dormeurs

Autor:Sophie CalleAño:1979Estilo: arte conceptualTécnica: fotografía(173) y texto explicativo (23).Libro.

Medidas:15 x 20 cm

Suite Vénitienne

(1980)

Titulo: Suite Vénitienne

Autor:Sophie CalleAño:1980Estilo: arte conceptualTécnica: fotografíaLibro

Titulo: La Filature

Autor: Sophie CalleAño:1981Estilo: arte conceptualTécnica: fotografía y texto. Libro.

Medidas: 162 x110 cm

No sex last night

(1992)

Título: No sex Last Night

Autor: Sophie Calle y Greg ShephardAño:1996Estilo: película ( documental, biográfico, romance)Técnica: video 76min

Pôle Nord(2009)

Título: Pôle Nord

Autor: Sophie Calle Año:2009Estilo: arte conceptualTécnica: caja de luz, placas de porcelana, video, fotografía, frames.

Medidas: variables

4. CONCLUSIONES

• Artista conceptual (fotografía, video, performance, películas, libros).

• Dos ramas en sus proyectos:• Autobiográfica• Sobre los Otros, el desconocido.

• Trabaja en los límites la alteridad y la inmanencia.

• Ficción, intimidad, viaje y narración.

5. BIBLIOGRAFÍA

CUVARDIC, D. (2012) El Flâneur y la Flaneuse en la historia de la pintura, el cine, la fotografía y la ilustración. Filología y Lingüística, 38 (1). CUVARDIC, D. (2011) La Flaneuse en la historia de la cultura occidental. Filología y Lingüística 37 (1). P-25. Recuperado de: http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/viewFile/2350/2304

CALLE, S.(2012, 22 Marzo) Historias de pared. Conferencia presentada en Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Colombia. Encontrado en: http://www.youtube.com/watch?v=NYBqfvj4yWE

FOUCAULT, M. (1999) ¿Qué es un autor?. En Entre filosofía y literatura. Obras esenciales, Volumen I. Barcelona: Paidós 1999 Recuperado de: http://www.medicinayarte.com/img/foucault_entre_filosofia_literatura.pdf HEVIA, R.G. (s.f) Sophie Calle, El autor como el protagonista. Centro de Documentación de la Imagen de Santander. Recuperado de: http://congresos.um.es/imagenyapariencia/imagenyapariencia2008/paper/viewFile/2351/2301

LOPEZ MARTINEZ, I. (Dicicembre, 2010) Los rostros olvidados: Sophie Calle o la flâneuse contemporánea. Acento. Universidad de Murcia.

PAG. WEB DE INTERÉS:GALERIE PERROTINhttps://www.perrotin.com/artiste-Sophie_Calle-1.html ARTE Y NUMISMÁTICA. Museos del Banco de la República:http://www.banrepcultural.org/sophie-calle/no-sex-last-night

top related