somos la familia estrada torres de cd. delicias, chihuahua. somos gerardo y mónica y nuestras hijas...

Post on 24-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FAMILIA ESTRADA TORRES

NUESTRA EXPERIENCIA MISIONERA

Somos la familia Estrada Torres de Cd. Delicias, Chihuahua. Somos Gerardo y Mónica y nuestras hijas Citlalli, que a esta fecha tiene 13 años, Itzel, 12 años y Nayeli 11.

Pertenecemos al Instituto de Misioneros Seglares “Estrella de la Evangelización” IMIS. Estamos en la misión de Ouahigouya, Burkina Faso, en África desde marzo del 2010.

Burkina Faso es un país en el África occidental que tiene como lengua oficial el francés y con muchas lenguas locales, la más importante es el moré, hablado por los mosi que son la etnia más importante (83%), pero también están los Bobo, al sureste del país, los pul, al noroeste y otras muchas etnias minoritarias.

BURKINA FASO

“Tierra de hombres íntegros”

“Vayan y hagan que todas las

naciones sean mis

discípulos” Mt 28 19

Trabajamos como misioneros laicos incorporados al trabajo de la Iglesia que se construye en Ouahigouya, y que tiene ya 50 años como diócesis (2008) pero que ha conocido el Evangelio desde principios de Siglo XX.

En esta región del país (el Norte) la mayoría de la población son musulmanes, con quienes la Iglesia tiene un diálogo constante, la mayoría de los musulmanes permanecen musulmanes, difícilmente hay un cambio en la religión, sobre todo por la presión social, pero somos testigos de mujeres, sobre todo, que tienen su corazón en la Iglesia, en Jesús, pero por miedo a la reacción de la familia, permanecen musulmanes. La Iglesia junto con otras asociaciones trabaja mucho por el respeto de los derechos de las mujeres, sea de la denominación religiosa que sea, todos somos hijos de Dios.

Nosotros como familia misionera estamos incorporados a

la Vida cotidiana como toda la población. Nuestras hijas

van a la escuela, las mayores a la secundaria y la chica a

la primaria, las dos, escuelas de la diócesis.

Gerardo trabaja como responsable del programa MESENA, un programa de apadrinamiento para niños de escasos recursos para que puedan cursar la escuela primaria en escuelas católicas de la diócesis, en las comunidades rurales de Rouko, Loagha, Burzanga, Gourcy y Kongoussi, además 2 escuelas aquí en Ouahigouya. Este programa paga la colegiatura de los niños y sus útiles escolares.

Además, por medio de este programa se da una formación a los niños apadrinados sobre autoestima, y una formación ecológica con actividades como recolección de bolsas plásticas y pilas.

También se da una formación a

los papás, en relación a la

educación de los niños y

construimos con ellos una cocina ecológica (Poyo

Lorena) y sanitarios

ecológicos Secos, además de hacer

conciencia y apoyar el trabajo

de sus niños en la escuela.

Aprovechando la formación y experiencia de Gerardo como psicólogo y profesor, está dando una capacitación a los maestros en las escuelas donde trabaja con los niños y los papás. Esta capacitación tiene la intención de que los maestros puedan diversificar los métodos de enseñanza para mejorar el rendimiento de los niños en la escuela.

Mónica trabaja en la Radio de la Diócesis, Notre Dame du Sahel, como secretaria. Su trabajo consiste fundamentalmente en apoyar al Director en la administración de la Radio y llevar una parte de la contabilidad.

También trabaja en el seminario menor de la diócesis, impartiendo una clase de matemáticas, a los seminaristas de 2do. año de secundaria.

Como familia misionera, vivimos la espiritualidad propia del Instituto y participamos en la liturgia de la parroquia. Nuestra presencia sirve de testimonio a la misma comunidad católica al ver una familia que va a la Iglesia unida y permanece unida, además del testimonio por dejar nuestro país y venir a compartir la Fe con este pueblo.

Nuestro compromiso con la Iglesia para permanecer aquí será hasta Junio del 2013. Este tiempo en el que decidimos venir a compartir nuestra Fe, somos nosotros que estamos siendo fortalecidos, sin duda que la Fe se fortalece dándola.

Dios nos ha traído para mostrarnos su rostro, para hacernos ver que está con nosotros, que no se deja vencer en generosidad, que los que estamos dispuestos a dar es lo que Él ya nos ha dado, que finalmente, no somos más que siervos que hacemos lo que hemos de hacer, pero que Él no nos llama siervos, sino amigos.

Cómo nos gustaría enviar en esta presentación el sabor del to con sauce de baobab, del dolo, del

beigné, de la farine, de la bouillie de mil, pero los invitamos a venir y

probar y gustar por ustedes mismos la alegría de este pueblo, su Fe, su entusiasmo por vivir, por ser cada vez más un pueblo a la manera del

sueño de Dios.EN CRISTO, MISIONERO DEL PADRE

FAM. ESTRADA TORRES

top related