software educativo terminado

Post on 26-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es un pequeño escrito que habala acerca de los diferentes componentes del software educativo.

TRANSCRIPT

Materia: Las tecnologías aplicadas a la

centro escolar

Profesor: Abel Sanchéz Escamilla

Alumna: Yenny Hernández Cruz

Grado: 1 Grupo: “B”

Ciclo escolar: 2013-2014

Software educativo:

Es el software [la parte digital de la computadora] que está destinado a la

enseñanza, aprendizaje autónomo la cual permite las habilidades cognitivas. El

proceso de interacción en el proceso de enseñanza-aprendizaje está conformado

por un educador, aprendiz, conocimiento y la computadora.

En el software educativo son programas, sistemas operativos destinados a la

educación. El software educativo puede tratar de diversas materias.

Existen diferentes clasificaciones del software educativo;

1.- Los algorítmicos: Son los que el aprendizaje y la transmisión de conocimiento

son importantes. Estos programas se clasifican de acuerdo a su función educativa

solo son algunos:

Sistemas tutoriales: Está basado en el diálogo con el estudiante para la

transmisión del conocimiento, tiene el proceso enseñanza-aprendizaje que

incluye 4 fases: La fase introductoria, orientación inicial, aplicación,

retroalimentación.

Sistemas entrenadores: Son las fases de aplicación y la retroalimentación

para desarrollar una habilidad, intelectual, manual o motora.

Libros electrónicos: Este consiste en presentarle a los alumnos información a

través de textos, gráficos, animaciones o videos.

Entorno tutoriales: Proporcionan al alumno una serie de herramientas de

búsqueda y de proceso de la información.

2.- Heurísticos: Es donde el estudiante descubre el conocimiento interactuando en

su medio. Se clasifican de acuerdo a su función educativa:

Simuladores o sistemas de ejercitación y prácticas: Es apoyar el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Juegos educativos: Es mostrar situaciones excitantes y entretenidas.

Sistemas expertos: Programas que resuelven problemas para el

razonamiento, pueden representar y razonar acerca de los conocimientos,

para resolver problemas.

Micromundos exploratorios y lenguaje sintónico: Es con ayuda de un

lenguaje de computación, que es para tener en cuenta las instrucciones.

Instrucción asistida por computadora: La función es facilitar la tarea del

educador, sustituyéndole en su labor. Enfatiza la enseñanza en vez del

quehacer creativo el cual incluye métodos de evaluación automática,

utilizando preguntas cerradas. Ejemplos: clic, gcompris, plato, applets de

descartes.

Software educativo abierto: Enfatiza más el aprendizaje creativo que la

enseñanza, es un ambiente de exploración y construcción virtual como el

micromundo este sirve para el interés personal de los alumnos para crear

proyectos con las reglas del micromundo. Ejemplos: logo, etoys, scrath,

geogebra.

Entornos virtuales de aprendizaje: Es el software con accesos restringidos,

concebido y diseñado para las personas en los procesos de incorporación de

habilidades y saberes.

Aula virtual: El ordenador puede dictar las actividades en clases, para que

desarrolle actividades de enseñanza y aprendizaje habituales para una

buena educación. Puede realizar una serie de acciones en el proceso de

enseñanza para conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular

preguntas al docente y trabajar en equipo.

Campus virtual: Es un espacio de la docencia ofrecida por la universidad a

través de internet, que está utiliza mayormente los ordenadores.

Bases de datos: Proporcionan datos organizados en un entorno estático para

seleccionar datos, analizar y relacionarlos.

Programas herramientas: Facilita la realización de un trabajo para la

información como escribir, organizar, calcular, transmitir, captar datos, etc.

Ejemplos: procesadores de textos, gestores de bases de datos, hojas de

cálculo, editores gráficos, programas de comunicaciones, programas de

experimentación asistida, lenguajes y sistemas de autor, etc.

Programas tutoriales directivos: Preguntan a estudiantes.

Programas no directivos: La computadora es el laboratorio del alumno.

Programas cerrados: No se modifica el contenido.

Programas abiertos: Los alumnos y maestros pueden añadir contenido.

Programas tutoriales: Tutorizan el trabajo de los alumnos.

Funciones del software educativo:

Función Informativa: Proporcionan una información estructurada a los

estudiantes. Ejemplos: Programas tutoriales, los simuladores, bases de datos.

Función instructiva: Los programas educativos orientan y regulan el

aprendizaje de los estudiantes. Ejemplos: Programas tutoriales.

Función motivadora: Los estudiantes se sienten atraídos e interesados por los

programas del software educativo. Ejemplo: todos los programas.

Función investigadora: Son los que ayudan a informar e indagar en la

información. Ejemplos: Bases de datos, programas simuladores y programas

constructores.

Función expresiva: Son máquinas capaces de procesar los símbolos mediante

los conocimientos y que son expresivos. Ejemplos: Lenguajes de programación,

procesadores de textos, editores de gráficos, etc.

Función metalingüística: Son los sistemas operativos y los lenguajes de

programación en los estudiantes que pueden aprender los lenguajes propios de

la informática.

Función lúdica: Trabaja con los ordenadores realizando actividades educativas.

GLOSARIO

Software: Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas

que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

Software educativo: Cualquier programa computacional cuyas

características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de

enseñar, aprender y administrar.

Heurísticos: Capacidad que ostenta un sistema determinado para realizar de

manera inmediata innovaciones positivas para sí mismo y sus propósitos.

Micromundos: Es un ambiente de aprendizaje, basado en el lenguaje de

programación.

Logo: Se puede construir proyectos para cualquier materia del currículo,

incorporado gráficos, figuras animadas, texto, sonido y multimedia.

Algorítmicos: Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite

hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas

fórmulas del cálculo.

Metalingüística: Estudio informático o software es un elemento

imprescindible para el normal funcionamiento de una computadora.

REFERENCIAS:

http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/educativo_de_pere_MA

RQUES.pdf

http://www.monografias.com/trabajos31/software-educativo-cuba/software-

cuba/software-educativo

cuba.shtml#ixzz2LgL42htu

Ejemplos de software educativo - Modelos, muestras y

características http://ejemplosde.com.mx/ejemplos-de-software-

educativo#ixzz2LgLGyj9W

http://joselynrodriguez.bligoo.cl/content/view/901704/Tipos-de-softwares-

educativos.html#.USgdih3Aerg

http://www.emagister.com/curso-diseno-software-educativo/tipos-software-

educativo

http://escuelauno-nqn.blogspot.mx/2009/01/clasificacin-del-software-

educativo.html

http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r151/r151.htm

http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/software.html

http://cursa.ihmc.us/rid=1196862742453_516504673_8298/SOFTWARE_E

DUCATIVO.pdf

CUADRO DE CONCLUSIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO

Función del software

Clasificación del software

Ejemplos de software

Informativa Programas tutoriales Derive, Prolir, Cabri,

Pedazitos,

Chemlab, Clic,

Geogebra.http://www.portalplanetasedna.com.ar/educativos.htm

es un software de ejercitación al

estudiante para reforzar conocimientos.

Simuladores

Bases de datos

Instructiva Programas tutoriales

Chemlab, Clic,

Sistemas entrenadores

Juegos educativos

Geogebra http://www.portalplanetasedna.com.ar/educativos.htm

es un software de ejercitación al

estudiante para reforzar conocimientos.

Motivadora Todos los programas [Bases de datos

Derive, Prlir,

Cabri,

Pedazitos,

Chemlab, Clic,

Geogebra

http://www.escolar.com/cdrom/ Juegos

educativos hacen interactivo el aprendizaje.

Simuladores

Programas Constructores

Programas herramientas

Juegos educativos]

Investigadora Procesadores de textos

Encarta,

Bases de datos

Chemlab,

Simuladores Clic,

Programas Constructores

Geogebra

Programas herramientas

Expresiva Procesadores de texto Editores gráficos

Word,

Excel,

Lenguajes de programación Power Point,

Metalingüística Sistemas operativos

Windows

http://www.pdfcache.com/download/descargar-

hiperhistorias-2.htm l De

hiperhistoria es el software que con una metáfora

espacial hace interactivo el juego de aventura.

MS/DOS

Windows

Lenguajes de programación Basic

LOGO

Juegos educativos

Evaluadora Todos los programas incluyen un modulo de

evaluación

Clic

Lúdica Sistemas entrenadores http://www.pdfcache.com/download/descargar-

hiperhistorias-2.htm l De

hiperhistoria es el software que con una metáfora

espacial hace interactivo el juego de aventura.

http://www.quebajar.com/programas-download-

software.-cuentos-de-duendi-el-patito-feo--todos-

1.html Son historias y cuentos que

hace el usuario y lo ´presenta en multimedia.

Simuladores o sistemas de ejercitación y

prácticas

Juegos educativos

Innovadora Simuladores o sistemas de ejercitación y

prácticas

http://www.quebajar.com/programas-download-

software.-cuentos-de-duendi-el-patito-feo--todos-

Juegos educativos

1.html Son historias y cuentos que

hace el usuario y lo ´presenta en multimedia.

top related