sociedad de la información y el comercio electronico

Post on 12-Jun-2015

58 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Información básica de que son la sociedad de la información y el comercio electronico

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Edson Ibañez Villacorta

C.E. Y S.I.

Sociedad de la información• Es la sucesora de la sociedad industrial, es un estadio de

desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información desde cualquier lugar y de forma que se prefiere por medio de tecnologías digitales.

Comercio Electronico• Es el uso de los medios electrónicos para realizar la totalidad

de las actividades involucradas en la gestión de negocio.• Desarrollo de actividades económicas a través de las redes de

telecomunicación, incluyendo bienes físicos así como también bienes intangibles como la información.

RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Exhaustivo – Disponemos de una apabullante y amplia

cantidad de datos

Omnipresencia - Se encuentra presente en todos lados,

en la vida pública y privada existen redes

Irradiación - La distancia que puede recorrer la

información es ilimitada

Velocidad - La comunicación es instantánea, no hay que

esperar mucho y se da a un precio bajo.

Multilateralidad - Se puede recibir información de  todos

partes

Interacividad - Los usuarios son consumidores y

productores de mensajes, pero la mayor parte de usuarios

son consumidores pasivos de lo que ya existe en internet

Desigualdad - Internet no resuelve problemas del mundo,

es más reproduce las desigualdades que existen entre

países desarrollados y países pobres.

Heterogeneidad - En las sociedades de la información hay

diversos pensamientos y opiniones.

Desorientación - Internet es un desafío por cantidad de

información, se requieren habilidades y aprendizajes

específicos para seleccionar esa información.

Ciudadanía Pasiva - La ciudadanía es consumista en su

mayor parte, no se produce mucha creatividad en el

internet.

REVOLUCIÓN DIGITAL

El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las

comunicaciones y la innovación de los sistemas digitales representan

una revolución, que ha cambiado fundamentalmente la manera en que

la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento. La

llamada revolución digital ha forjado nuevas modalidades de crear

conocimientos, educar a la población y transmitir información. Ha

reestructurado la forma en que los países hacen negocios y rigen su

economía, se gobiernan y comprometen políticamente. Ha

proporcionado la entrega rápida de ayuda humanitaria y asistencia

sanitaria, y una nueva visión de protección del medio ambiente. 

INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Innovación• Acción de modificar un producto para su

introducción en el mercado

Competitividad• Se define como la capacidad de generar la

mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad

BRECHA DIGITAL

Brecha digital hace referencia a una totalidad

socioeconómica entre aquellas comunidades que

tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no,

aunque tales desigualdades también se pueden

referir a todas las nuevas 

tecnologías de la información y la comunicación

 (TIC), como el computador personal, la 

telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos.

Como tal, la brecha digital se basa en diferencias

previas al acceso a las tecnologías.

MODELO PARA S.I.

Entidades

GobiernoEmpresasCiudadanosInvestigadoresOrganizadores

Infraestructura

TerminalesServidoresRedesAncho de Banda

VENTAJAS DEL C.E.

Mayor Posibilidad de competir (empresas

pequeñas).

Reducción de costos y mayor eficiencia.

Ofrecer información actualizada a todo momento.

Actividad las 24 horas del día.

Mayor cercanía entre proveedores y clientes.

Información rica y precisa.

MODELOS DE C.E.

B2B (Business-to-Business)• es la transmisión de información referente a

transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.

B2C(Business-to-Consumer)• Se refiere a la estrategia que desarrollan las

empresas comerciales para llegar directamente al cliente o consumidor final.

C2C (Consumer-to-consumer)• Para definir una estrategia de cliente a cliente. Se

utiliza este término para definir un modelo de negocio en la red que pretende relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final

Consumer-to-business (C2B)• Es un modelo de negocio en el que los consumidores

(particulares) crean valor y las empresas consumen este valor.

B2B• Makro• ACEX

B2C• Oleolive.com• Saboresdelpueblo.co

m

EJEMPLOS

C2B• Blablacar.com• QueBarato.com

C2C• AMAZON.COM• EBAY.COM

TIC´S

Si se entiende a las TIC´S como

el conjunto de recursos,

procedimientos y técnicas usadas

en el procesamiento,

almacenamiento y transmisión de

información

Correo Electrónico.

Búsqueda de

información.

Banca Online

Audio y música.

TV y cine.

USO DE LAS TIC´S

E – Administración

E – Gobiernos.

E – Sanidad

Servicios móviles

USO DEL C.E.

Blogs

Comunidades virtuales

Educación

Videojuegos

P2P

top related