redalyc.responsabilidad social empresaria. una revisión … · responsabilidad social empresaria...

Post on 07-Nov-2019

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfoques

ISSN: 1514-6006

secinves@uapar.edu

Universidad Adventista del Plata

Argentina

Vinsennau, Daniel José; Simonetta, Carlos David

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Una revisión en ámbitos PyME

Enfoques, vol. XXVI, núm. 1, 2014, pp. 79-109

Universidad Adventista del Plata

Libertador San Martín, Argentina

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25933773005

Cómo citar el artículo

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAUna revisión en ámbitos PyME

Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

Resumen

Abstract

-

Introducción

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

80 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

1

-

---

2

-

--

1 -

2 -Revista Tendencias y Retos

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 81

el

Marco de referenciaLa organización empresa. Conflicto de racionalidades

-

3

--

4

--

5

3

Es

4

5

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

82 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

6

7 -

La esencia de una racionalidad económica vigente

-

-

6

7

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 83

8

-

El desafío de una racionalidad social cada vez con más presencia

-

-

8

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

84 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

--

9

---

-

-

--

-

9

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 85

10

-

-

Necesidad de contar con una mediación: la racionalidad política

--

11

-

12

-

-

10 -

11

12

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

86 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

13

-

14

-

--

-

-

-

--

15

13

14

15

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 87

-

-

16

La RSE a nivel global en la práctica. Implicancias para una RSE PyME

--

-

17

16

17 -

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

88 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-18

-

-

--

18

en

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 89

--

-

-

19

-

-

--

-

19 -

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

90 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

-

-

-

20 -

--

-

-

20

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 91

-21

-

-

Metodología: diseño de una estructura para la búsqueda de información

---

-

-22

-

--

21

22 -

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

92 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

--

-

-

-

--

--

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 93

-

Tabla 1. Detalle de la muestra de la investigación

24 18 1511 6 510 6 612 5 518 15 12

14 8 7

6 4 310 8 55 4 48 6 515 9 512 10 912 11 85 4 4

162 114 93369

-

--

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

94 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

ResultadosMás problemas que se acumulan a los ya existentes:

“un deber ser” difuso

-

--

--

Disyunciones entre contextos de crisis o de normalidad

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 95

--

Tabla 2. Disyunciones de escenarios y de roles

Menos Menos

por

desea

El empleado desea

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

96 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

Disyunciones entre desempeño de roles

-

-

Figura 1. Porcentaje de respuestas que mantienen el criterio –normalidad.

Figura 2. Porcentaje de respuestas que mantienen el criterio-crisis.

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 97

consistentes -

no consistente-

-no consistentes

Disyunciones entre sectores de pertenencia

-

-

-

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

98 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

Tabla 3. Disyunciones entre sectores de pertenencia

Disyunciones de género

--

--

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 99

Figura 3. Respuestas consistentes por género en escenario normal.

Figura 4. Respuestas consistentes por género. Escenario de crisis.

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

100 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

Corolario: generación de barreras inhibidoras de la RSE en ámbitos PyME

-

-

-

--

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 101

-

-23

--

-

-

-

-

23

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

102 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

-

--

--

24 -

-

-

25

24

25

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 103

-

-

-

-

-

--

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

104 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

Otras consideracionesSuperar las barreras: la viabilidad y el sentido de

la responsabilidad empresaria

---

-

--

-

-

-

--

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 105

Tabla 4. Matriz de viabilidad empresaria RSE.

Empresa de -

Empresa no Empresa no -

Empresa de

morales

Empresa no - Empresa no -

Empresa de Empresa no Empresa no -

-

-Empresa - - -

-

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

106 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

-

-

-

-

Conclusiones

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 107

--

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

108 Daniel José Vinsennau y Carlos David Simonetta

-

--

-

-

Enfoques XXVI, 1 (Otoño 2014): 79-109

Responsabilidad Social Empresaria 109

top related