soñamos con territorios sostenibles - biocasa · 2017. 10. 31. · soñamos con territorios...

Post on 31-Dec-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Soñamos con territorios sostenibles

Educación de calidadpara la equidad.

Con eficiencia. Con servicios básicos, infraestructura

y equipamiento social.

Resilencia.

Oportunidades para todos

Buen gobiernoCalidad de vida

Cambio climático

Un modelo que convierte sueños en realidades

Desarrollo territorial integrado-DTI

Financieros

COOPERACIóN INTERNACIONAL 26 Instituciones aliadas

USD 23,2 millonesOBTENIDOS

USD 35 millonesGESTIONADOS

Estrategia de Inteligencia Energética para Colombia

Pasto

2 Convenios de Cooperación USAID- Servicio Forestal para la

Energización Solar Fotovoltaica en zonas comunes de la Urbanización Lorenzo

Morales, Valledupar.

GEF – BID diagnóstico para las barreras al alumbrado público en los municipios

Liderazgo sectorial 4 Instrumentos de apoyo

-Guía de incentivos tributarios -Curso e-learning Protocolo Verde

-Guía de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales-Guía de compras sostenibles

6 Proyecto Pilotos de Innovación Financiera 2 mesas de trabajo lideradas por FINDETER:

Agua y EnergíaBanco Aliado en la mesa de Transporte

2° institución financiera Colombiana y 103° en el mundo, adherida a la “Declaración de las instituciones

financieras sobre eficiencia energética”

Miembros del Consejo Directivo del WEC

Miembros del Consejo Directivo del Clúster de la

Energía de Bogotá – Región

SISCLIMA

Propuesto por el CONPES 3700, miembro por Resolución 298 de 2016.

FINDETER 1° Entidad Financiera con Medición, Reporte y Verificación de las finanzas para el Clima

y los ODS.

Miembros Building EfficiencyAccelerator, BEA) - Bogotá

Consejo Colombiano de Construcción Sostenible

política pública, ODS, cambio climático, transporte y energía

Comisión intersectorial del cambio climático - SISCLIMA

Articulación de políticas públicas nacionales y la planeación local

Planes de DesarrolloPlanes de ordenación y manejo de

cuencas hidrográficas POMCAPlanes de ordenamiento territorial

POT

Articulación política nacional de cambio climático

Articulación con la Política Nacional de Crecimiento Verde

Colombia será un referente en América Latina

en cuanto al crecimiento verde en 2030

“Quien haya dicho que la humanidad debe escoger entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, planteó un falso dilema. E igual de

falsa es la idea de que la única forma de crecer es a costa de nuestros recursos naturales” (Juan Manuel Santos, Lanzamiento Misión de

Crecimiento Verde, 1 de febrero de 2017)

Planificación de territorios sostenibles

Pasto

TRANSFORMAMOS LAS REGIONES DESDE EL TERRITORIO

SOLUCIONES PRIORITARIAS SOLUCIONES REGIONALESSOLUCIONES SOSTENIBLES

$4.5 billones desembolsados $695 mil millones desembolsados

C I U D A D E S C I U D A D E S

Asistencia

Técnica

$2.7 billones

159 proyectos

Asistencia

Técnica

$492 mil millones

53 proyectosAsistencia

Técnica

3.2 billones

212 proyectos

Total

$5.2 billones desembolsados

RESULTADOS CIUDADES SOSTENIBLES Y EMBLEMÁTICAS

C I U D A D E S

Estrategia de Inteligencia Energética para Colombia

BOSQUES de Paz

ahora sembramos vida

BOSQUES DE PAZ

programa QUE PROMUEVE LA reconciliación social y ambiental, a través de la restauración y conservación de zonas estratégicas para la prestación de servicios ecosistémicos.

MODELO DE Bosques de paz

reconciliación social

y ambiental

2

1

4

3

PILOTO Ejecutado

Victoria temprana

44 mil árboles sembrados

35 Hectáreas

600.000 personas beneficiadas en cinco municipios

(Manizales, villamaría, chichiná, palestina y neira)

Cuenca del río chinchiná

Meta alcanzada:

en ejecución

Avance:

110 Mil árboles

85 Hectáreas

Nacimiento del arroyo morrocoy

Proyecto emblemático montes de maría

meta:

260 Mil árboles

200 Hectáreas

5.000 beneficiados en el corregimiento el salado

CIUDAT Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

BUCARAMANGA

MANIZALES

MONTERÍA

PASTO

PEREIRA

VILLAVICENCIO

IBAGUÉ

POPAYÁN

CALI

MEDELLÍN

CHINCHINÁ

GALAPA

SAN GIL

SAN ANDRÉS

AMVA

AMC

16C I U D A D E S

Colombia TOD-NAMA

Medellín

Manizales

Pasto

Cali

Proyectos Piloto

Proyectos Potenciales

Objetivo:

Generar políticas que permitantransformar el modo de desarrollourbano en las ciudades del país

Alcance geográfico: las 17 ciudades colombianas con SITM o SETP

(existentes y planeados)

Objetivo General:

El creciente uso de la bicicleta y el uso

responsable de los motorizados, mejoran la

calidad de vida urbana y contribuyen a mitigar el

cambio climático

NAMA TAnDem

Pereira

Ibagué

Financiación de Proyectos Sostenibles

Esquema de Operación

Tasa compensada infraestructura sostenible

SECTORES FINANCIABLES CONDICIONES

LÍNEA ESPECIAL ENERGÍAS SOSTENIBLES E IMPACTO AMBIENTAL

SECTORES FINANCIABLES CONDICIONES

Alumbrado Público (Armenia, AMB Bucaramanga otros)

Resultados visibles

$16.6 BILLONES

$4.7BILLONES

$3.9BILLONES

$4.4BILLONES

$770MIL MILLONES

$229MIL MILLONES

$2.6BILLONES

3.768proyectos

414municipios

Agosto 2010 – Septiembre 2017

Impacto sectorial

Juntos lo hacemos posible

top related