situacion actual estudios clínicos prospectivos se concentran en pacientes de riesgo bajo o...

Post on 13-Feb-2015

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SITUACION ACTUAL

• Estudios clínicos prospectivos se concentran en pacientes de riesgo bajo o intermedio.

• En la mayoría se excluyen pacientes ancianos, niños, pacientes altamente sensibilizados, retrasplantes etc.

• Los grandes registros no son específicos con la inmunosupresión de estos pacientes.

• La mayoría de los estudios son retrospectivos.

Definamos grupos de alto riesgo.

• Paciente sensibilizado o hiperinmunizados.• Retrasplante.• Ancianos y niños.• Raza.• Recientes con enfermedad infecciosa.• Órganos de donantes marginales.• Donantes a corazón parado.• Retardo en la función del injerto.• Trasplante renal combinado.

EVALUACION PREVIA DE RIESGO INMUNOLOGICO

• PRA.• PRUEBA CRUZADA.• OTRAS.

Alto riesgo inmunológico. (Paciente sensibilizado, retrasplante)

• Prevalencia.• Problemas – resultados.• Aproximación. IVIG. PLASMAFERESIS. RITUXIMAB. Inmunosupresión.…..RESULTADOS.

DEFINICIONES PARA ALOREACTIVIDAD SEGÚN ANTICUERPOS ESPECIFICOS PARA EL DONANTE

EVALUACION PRETRASPLANTE DE AC´S DONANTE ESPECIFICOS ANTI HLA

PROPORCION DE PACIENTES INMUNIZADOS.

74275 Pacientes en lista de espera en USA.30.000 Pacientes entran a lista cada año.18.000 logran un trasplante.Solo el 6.5% de los pacientes con un PRA mayor del 80 %logran el trasplante.

PRA Pre y post infusión de inmunoglobulina humana intravenosa.

(Glotz y col AJT 2002)

Alto riesgo inmunológico.

• Inducción con TIMOGLOBULINA o Anti CD 25• TACROLIMUS.•MICOFENOLATO.• PREDNISONA.

QUE ENCONTRAREMOS EN 10 AÑOS CON ALEMTUZUMAB?

QUE DEBEMOS HACER EN COLOMBIA?

• GUIAS NACIONALES.• EVALUAR COSTO BENEFICIO.• TENEMOS MUCHOS PACIENTES POR

TRASPLANTAR CON POCOS RECURSOS.• ESTANDARIZAR EL PRA Y NOTIFICAR A NIVEL

NACIONAL LOS PACIENTES DE ALTO RIESGO CON PARA MAYOR DEL 80 %

Incompatibilidad de grupo ABO

• Se indica cuando hay un donante vivo ABO incompatible.

• Inmunoabsorcion, plasmaferesis, rituximab, esplenectomía.

• Los resultados, costos y riesgos no hace de esta alternativa algo viable en Colombia.

• El intercambio de riñón con otra pareja si es una opción en nuestro medio.

• Buenos resultados en donante vivo no relacionado

SI AL INTERCAMBIO DE RIÑONES ENTRE PAREJAS ABO

INCOMPATIBLES

Trasplante de alto riesgo.

• Paciente sensibilizado o hiperinmunizados.• Retrasplante.• Ancianos y niños.• Recientes con enfermedad infecciosa.• Órganos de donantes marginales.• Donantes a corazón parado.• Retardo en la función del injerto.• Trasplante renal combinado.

PACIENTE ANCIANO.

• Prevalencia ≥60 años, ≥ 65 años, ≥ 70 años.• Riesgo de rechazo.• Efectos colaterales, complicaciones.• Resultados y pronósticos.

Mortalidad por infecciones en los pacientes ancianos en lista de espera vs. trasplante. (5 años)

Grupos de alto riesgo.

• Paciente sensibilizado o hiperinmunizados.• Retrasplante.• Ancianos y niños.• Recientes con enfermedad infecciosa.

(HIV, HCV, HBV)• Órganos de donantes marginales.• Donantes a corazón parado.• Retardo en la función del injerto.• Trasplante renal combinado.

PACIENTES INFECTADOS (HVB, HVC y VIH)

• HVB: No hay estudios aleatorizados.

• HVC: Prefiere usarse el MMF con CNI inmunosupresión baja.

• VIH: Antes se consideraba imposible. Tienen alta incidencia de rechazo y de infecciones. Existen múltiples interacciones con la terapia antirretroviral.

Definamos grupos de alto riesgo.

• Paciente sensibilizado o hiperinmunizados.• Retrasplante.• Ancianos y niños.• Recientes con enfermedad infecciosa.• Órganos de donantes marginales.• Donantes a corazón parado.• Retardo en la función del injerto.• Trasplante renal combinado.

Rechazo agudo en retardo de la función del injerto

TRASPLANTE EN AFROAMERICANOS

CAUCASICO

AFROAMERICANO

Tesi RJ, Dagoglou P, Zarifian A et al. Transplant Proc 1996: 28: 2125–2127.Tesi RJ, Dagoglou P, Zarifian A et al. Transplant Proc 1996: 28: 2125–2127.

top related