sistematizacion

Post on 29-Jun-2015

179 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistematización práctica en modelos educativos flexibles –

animación social y teorías y técnicas de

evaluaciónDaniela Hincapié Orozco.

Maestra en Formación

2012

“La educación

es una tarea lenta

y progresiva

que requiere no

sólo de información sino de

formación”.

–Enrique Rojas-.

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES.

Están diseñados con estrategias

escolarizadas y semi-escolarizadas. Estos

procesos cuentan con metodologías flexibles, diseño de módulos con

intencionalidad didáctica y articulación

de recursos pedagógicos que

fortalecen el ingreso y retención de la

población en el sistema.

ANIMACIÓN SOCIAL.

Es cualquier acción intencionada, con

unos objetivos muy claros de

intervención en la conducta humana y

social. 

Evaluar supone conocer qué y para qué evaluar, para lo

cual es requisito esencial recoger

información, formular un juicio de valor y

tomar decisiones con vista al futuro.

EVALUACIÓN.

C.E.R CHAVERRAS.UNA EXPERIENCIA

INOLVIDABLE.

El Centro Educativo Rural “Chaverras”, se encuentra ubicado en

la vereda Chaverras, a 6 kilómetros

aproximadamente de la cabecera municipal, en

la vía Sonsón – La Quiebra.

Se trabaja bajo la metodología de escuela nueva – escuela activa, atiende desde el grado

preescolar hasta el grado quinto, en un

horario de 8:30 am a 3:00 pm

Hacen parte de este C.E.R 29

estudiantes, de los cuales 16 son mujeres y 13

hombres.

La educadora es flexible, alegre, muy dedicada a sus

estudiantes y día a día demuestra que ama lo que

hace, es paciente y respeta el ritmo de aprendizaje de cada

uno de sus estudiantes, es una maestra muy activa, no

se limita a trabajar únicamente bajo en modelo

de escuela nueva

MI EXPERIENC

IA.

SIMULACRO

PRUEBAS SABERESTUDIANTES: TERCERO Y QUINTO

La evaluación en el modelo de Escuela Nueva

tiene presente la integridad de los

estudiantes y el avance de su proceso; además

promueve una participación activa de los

diferentes actores educativos en los

procesos de aprendizaje y evaluación; dentro de

este C.E.R no se califica cuantitativamente, sino

cualitativamente.

ACTIVIDAD DE

PRESENTACIÓN.

Esta actividad fue realizada el segundo

día, fue una gran experiencia, puesto

que era muy gratificante ver las

caras de felicidad de los estudiantes y el

cariño que expresaban.

LAS CARTA

S

Los estudiantes del C.E.R Chaverras son muy

tiernos, a ellos les gusta mucho expresarles a sus

compañeros lo que sienten por medio de

cartas; al segundo día de mi práctica varios

estudiantes me llevaron cartas expresándome

que me querían mucho y que tenían grandes

expectativas para trabajar conmigo; al ver

que a los estudiantes les gustaba tanto escribir se

realizó un correo de la amistad

ESTUDIANTES CON

BARRERAS PARA EL

APRENDIZAJE.

Los estudiantes con Barreras

para el aprendizaje sin

duda alguna marcaron esta

práctica, puesto que el trabajo

con ellos requería de

mucha paciencia y ayuda

constante.

ACTIVIDADES CON LAS MADRES DE

FAMILIA.

ESCUELA DE

PADRES.

TEMA: TRABAJO INFANTIL

MANUALIDAD.

OTRAS ACTIVIDA

DES.

BAILE PRESENTADO EN LA ESCUELA DE

PADRES.

NOVENA DE

AGUINALDOS.

ACTIVIDAD FINAL.

Esta práctica me ayudó en mi crecimiento

personal y me impulsó para cada

día hacer mejor las cosas; me siento feliz de

haber culminado este proceso de

manera satisfactoria.

top related