sistemas tácticos v/s estratégicos profesora: karen niemann vizcarra tecnologÍa de la...

Post on 22-Jan-2016

238 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas tácticos v/s estratégicos

Profesora: Karen Niemann Vizcarra

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓNESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL

Características de la información según niveles jerárquicos

Alto

Medio

Bajo

Según actividad

Control de actividades

Planeación de actividades

Tiempo

Características de la información según niveles jerárquicos

Alto

Medio

Bajo

Según tipo de información

Interna

Externa

Tiempo

Características de la información según niveles jerárquicos

Alto

Medio

Bajo

Según grado de sumarización

Interna detallada

Interna resumida

Tiempo

Características de la información según niveles jerárquicos

Alto

Medio

Bajo

Según fuente de información

Primarias y secundarias

Con valor agregado

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Objetivo principal •Automatización de procesos internos

•Mejoras cuantitativas, tangibles

•Aumento de la productividad

•Reducción de costos

•Hacer las cosas en forma correcta (do things right)

•Mejora de la relación con el entorno

•Mejoras cualitativas, intangibles

•Obtención de ventajas competitivas

•Generación de beneficios

•Hacer las cosas correctas (do the right things)

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Horizonte en el tiempo

•Corto o mediano plazo •Largo plazo

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Rol económico •Departamento de informática como centro de costo

•Sistemas de información como gastos generales de funcionamiento

•Departamento de informática como centro de beneficio

•Sistemas de información como inversión de capital

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Relación con la estrategia de la empresa

•Desarrollo por el departamento de informática de acuerdo con las jefaturas operacionales

•Sin relación con el plan estratégico de la empresa

•La alta dirección interviene en su planificación y diseño

•Estrecha alineación con la estrategia de la empresa

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Recursos implicados

•Hardware, software

•Recurso TI

•Humanware, información (contenido de ella)

•Recurso información

Comparación sistemas tácticos y estratégicos

Sistema táctico Sistema estratégico

Cultura dominante •Cultura informática •Cultura informacional

Casos exitosos en la implementación de TI

Sistema táctico Sistema estratégico

Benetton ¿? ¿?

Otis ¿? ¿?

Frito-Lay ¿? ¿?

American Airlines ¿? ¿?

Sistemas tácticos y estratégicos en Casos exitososEn la implementación de TI

Sistema táctico Sistema estratégico

Benetton •Disminución tiempo de entrega a las tiendas

•Automatización de la distribución

•Reducción de inventarios

•Reducción de personal en la sede

•Respuesta más rápida al mercado

•Colores “a la medida”

•Anticipación a la competencia

Sistemas tácticos y estratégicos en Casos exitososEn la implementación de TI

Sistema táctico Sistema estratégico

Otis •Sustitución de las oficinas de atención al público en las sucursales

•Unificación de los registros de averías

•Prevención de averías

•Calidad total en el servicio

Sistemas tácticos y estratégicos en Casos exitososEn la implementación de TI

Sistema táctico Sistema estratégico

Frito-Lay •Eliminación de los registros (formulario transacción de ventas) escritos a mano

•Aumento de la productividad de la fuerza de ventas

•Análisis del mercado día a día

•Prevención de fracasos en la introducción de nuevos productos

Sistemas tácticos y estratégicos en Casos exitososEn la implementación de TI

Sistema táctico Sistema estratégico

American Airlines •Eliminación de los operadores telefónicos

•Aumento de la productividad en las agencias y en American Airlines

•Entrada en el negocio de la distribución de plazas de líneas aéreas

•“Yield management”

•Bloqueo de clientes

Cajeros automáticos: Chemical Bank; 1969 Citibank (pionero del uso de

cajeros automáticos. 1980 dobló sus saldos en ctas corrientes y tripicó su

participación en el mercado; 5% a 13%)

AFP Provida

ASICOM: sistema orientado a estaciones de servicio para control de

estanques

Sistema de autoabastecimiento de gasolina en Chile

Casos no exitosos en la implementación de TI

Los proyectos informáticos hay que evaluarlos de acuerdo a factibilidad:

Operacional,

Tecnológica y

Económica

Para tener éxito en la implementación de TI

top related