sistema respiratorio - · pdf filebronquiolo respiratorio presenta una mucosa con epitelio...

Post on 17-Mar-2018

223 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA RESPIRATORIO

INTRODUCCIÓN PRÁCTICA

CONTENIDO

1.- Cavidad Nasal

2.- Laringe

3.- Tráquea:

a.- Mamíferos

b.- Aves

4.- Bronquio Primario

5.- Pulmón:

a.- Mamíferos

b.- Aves

CAVIDAD NASAL

Mucosa con epitelio Plano Estratificado Queratinizado (E), en su porción mas rostral, luego va perdiendo la capa de queratina. Lamina propia – Submucosa (LP-S) de TCGL, presenta abundantes vasos sanguíneos (V), haces de fibras nerviosas (N), y glándulas tubuloacinosas simples ramificadas de secreción serosa (G). No presenta muscular de la mucosa. La túnica muscular y adventicia son sustituidas por cartílago hialino (C).

E

LP-S

E

LP-S

Fuente: Propia 4X

LP-S

LP-S

N N

N

V

V

V

Fuente: Propia 10X

CAVIDAD NASAL

Fuente: Propia 4X

LP-S

E

C

CAVIDAD NASAL

Túnica Muscular y Adventicia sustituida por cartílago hialino

Epitelio Respiratorio: Pseuestratificado Cilíndrico Ciliado con células caliciformes. Células cilíndricas ciliadas (CL) Células caliciformes (CF). Epitelio (E). Lámina propia-submucosa (LP-S).

CL

CL

CL

CF

CF

CF

CF Cilios

LP-S

E

LARINGE

Órgano tubular que presenta una mucosa con epitelio Plano Estratificado Queratinizado (E)), en su porción rostral, luego de la zona epiglótica presenta epitelio respiratorio, lamina propia – Submucosa (LP-S) de TCGL, presenta abundantes vasos sanguíneos (V), haces de fibras nerviosas (N), y glándulas tubuloacinosas simples ramificadas de secreción mixta (G), tejido linfático difuso y nodular (NL), abundantes fibras elásticas (FE). No presenta muscular de la mucosa. La túnica muscular constituida por músculo estriado esquelético (ME) y cartílagos hialino y elástico (C). Adventicia de TCGL con abundantes fibras elásticas (AD)

G LP-S

E

ME

Fuente: Propia 4X

G

G

E

E

E

E

LP-S

LP-S

NL

NL

A nivel de la lámina propia-submucosa se observan agregados de nódulos linfáticos semiencapsulados que constituyen las tonsilas laríngeas.

Fuente: propia 10x

LARINGE

Fuente: Propia 4X

ME ME E

E

E

LP-S

LP-S

G

LARINGE

LP-S

Fuente: Propia 10X

FE

Fuente: Propia 40X

E E

E

E

LP-S

ME

ME

ME

FE

Proceso Vocal: recubierto por epitelio plano estratificado en ambas caras, en su interior presenta lámina propia-submucosa típica con abundantes fibras elásticas. Se observan haces de fibras musculares estriadas esqueléticas cercanas a la base .

LARINGE

E1

E1

E2

Fuente: Propia 4X

LP-S

LP-S

LP-S

G

G

Cartílago Elástico (Epiglotis)

Cartílago Hialino

E1: Epitelio plano estratificado

E2: Epitelio respiratorio

LARINGE

Fuente: Propia 10X

E1

LP-S

LP-S

Cartílago Elástico (Epiglotis)

E2

LARINGE

E1: Epitelio plano estratificado

E2: Epitelio respiratorio

TRÁQUEA Órgano tubular que presenta una mucosa con epitelio respiratorio (E), lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL, con abundantes fibras elásticas (FE), vasos sanguíneos, glándulas mixtas (G) (TASR) y células de defensa. La túnica muscular presenta musculatura lisa (ML) (Músculo Traqueal) y anillos cartilaginosos (C) hialinos en forma de «C» (Anillos traqueales). Túnica adventicia (Ad= TCGL) o serosa (Se= TCGL+ Mesotelio). La tráquea de ave presenta una constitución histológica similar a la de los mamíferos con algunas variaciones: en la túnica mucosa el epitelio presenta glándulas intraepiteliales (GI), en la túnica muscular los anillos traqueales son cerrados y sus extremos se superponen unos sobre otros, no presenta músculo traqueal.

E

LP-S

C

ML

Ad

Fuente: www.google.com

E

LP-S

C

AD

Tráquea Mamífero

Fuente: Propia 10X

FE

V

V

FE

E

LP-S

V

V

C

AD

ML

Tráquea Mamífero

Fuente: Propia 10X

E

FE

V

V

LP-S

Tráquea Mamífero

Fuente: Propia 40X

Tráquea Ave

Fuente: Propia 10X

E

C

C

C

Se

LP-S

Tráquea Ave

Fuente: Propia 40X

E

LP-S

C

C

GI

GI

GI GI

BRONQUIO PRIMARIO

Órgano tubular que presenta una mucosa con epitelio respiratorio (E), lámina propia-submucosa de (LP-S) TCGL, con abundantes fibras elásticas (FE), vasos sanguíneos, glándulas mixtas (G) (TASR). La túnica muscular presenta musculatura lisa (ML) y placas de cartílago hialino (C). Túnica serosa (Se) de TCGL más mesotelio.

E

LP-S

LP-S C

C

C C

C

ML

Se Se

Se Fuente: Propia 4X

BRONQUIOS SECUNDARIOS

Presenta una mucosa con epitelio respiratorio (E) el cual va decreciendo paulatinamente con cada ramificación, lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL, donde las glándulas son cada vez más escasas . La túnica muscular presenta musculatura lisa (ML) dispuesta de manera circular y placas de cartílago hialino (C). Túnica Adventicia (AD) de TCGL, rodeada por el parénquima pulmonar respiratorio(P).

E

LP-S

C

C C

C

C ML

AD

AD

P

P

P

Fuente: www.google.com

BRONQUIOLO TERMINAL

Presenta una mucosa con epitelio que va de cilíndrico a cubico simple, lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL no presenta glándulas. La túnica muscular presenta musculatura lisa (ML), no presenta cartílago. Túnica Adventicia (AD) de TCGL, con escasas fibras elásticas rodeada por el parénquima pulmonar respiratorio (P).

E

LP-S

ML

AD

P

P

P

Fuente: www.google.com

P

BRONQUIOLO RESPIRATORIO Presenta una mucosa con epitelio cúbico simple, lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL muy delgada presenta fibras elásticas y colágenas muy finas. Túnica muscular con fibras de músculo liso laxamente dispuestas. Túnica Adventicia (AD) de TCGL, muy delgada con escasas fibras elásticas rodeada por el parénquima pulmonar respiratorio (P). Los bronquios respiratorios sufren un proceso de alveolización, que consiste en la invaginación de su pared, y el epitelio cambia del cúbico simple al plano simple de los procesos alveolares.

E ML

AD

P

P

P

Fuente: www.google.com P

Proceso Alveolar

Proceso Alveolar

CONDUCTO ALVEOLAR

Presenta una mucosa con epitelio cúbico simple, lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL muy delgada. Túnica muscular con escasas fibras de músculo liso . Túnica Adventicia (AD) de TCGL, muy delgada con escasas fibras elásticas rodeada por el parénquima pulmonar respiratorio (P). Posterior a la alveolización de las paredes del bronquiolo terminal encontramos el conducto alveolar, el cual se asemeja a un pasillo (pared) con varias habitaciones (alvéolos pulmonares).

Bronquiolo Respiratorio

Conducto Alveolar

FUENTE: BACHA & BACHA

1.- Conducto alveolar 2.- Saco alveolar 3.- Alvéolo 10.- Músculo liso

FUENTE: BACHA & BACHA

ALVÉOLOS PULMONARES

Son las estructuras más delgadas del árbol bronquial, donde termina la porción respiratorio y se lleva a cabo el intercambio gaseoso. Están tapizados por un epitelio plano donde observamos:

- Neumocitos tipo I: células planas, que proyectan su núcleo hacia la luz alveolar (lo único visible al microscopio de luz)

- Neumocitos tipo II: células cúbicas que se proyecta hacia la luz alveolar, con citoplasma espumoso, son células secretoras que producen la sustancia tensoactiva.

En la luz de los alveolos pulmonares podemos encontrar los macrófagos pulmonares.

1.- Tabique interalveolar 2.- Alvéolo 6.- Eritrocito 7.- Macrófago 10.- Neumocito tipo II

FUENTE: BACHA & BACHA

BRONQUIO TERCIARIO DE AVE

Constituyen junto al parénquima pulmonar circundante el lobulillo pulmonar (forma hexagonal). Presenta una mucosa con epitelio cúbico simple, lámina propia-submucosa (LP-S) de TCGL muy delgada que presenta fibras elásticas y colágenas muy finas. Túnica muscular con fibras de músculo liso laxamente dispuestas. Túnica Adventicia (Ad) de TCGL, muy delgada con escasas fibras elásticas, la cual delimita cada lobulillo pulmonar, y donde vamos a localizar ramas de la arteria y vena pulmonar.

E ML

AD

P

P

P

Fuente: www.google.com P

LOBULILLO PULMONAR: tiene forma hexagonal, en el centro se encuentra el parabronquio

y en la periferia capilares aéreos y sanguíneos.

Capilares Aéreos

Infundíbulo

Atrio

FUENTE: PROPIA

Parabronquio

Vasos

Sanguíneos

Vasos

Sanguíneos

Vasos

Sanguíneos

Vasos

Sanguíneos

top related