sistema para la autonomía y atención a la dependencia juana teresa jiménez pérez-muelas (t.s.)...

Post on 13-Feb-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema para la Autonomía y Sistema para la Autonomía y Atención a la DependenciaAtención a la Dependencia

Juana Teresa Jiménez Pérez-Muelas (T.S.)

Marina Carrasco Gómez (R4MFyC)CS Bº del Carmen

Enero 2011

¿Qué es la dependencia?

Es un estado permanente en el que se encuentran las personas que por razones ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o sensorial tienen necesidades de asistencia y/o ayuda a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria, y de modo particular, los referentes al cuidado personal

La LEY

La Ley 39/2006, es una Ley Universal a la que tienen derecho todos los ciudadanos y ciudadanas españoles que no pueden valerse por sí mismos por encontrarse en situación de dependencia.

Grados de dependencia

Primer Grado o dependencia moderada: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día, o necesitan ayuda intermitente.

Segundo Grado o dependencia severa: Personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requieren el apoyo permanente de un cuidador.

Tercer grado o gran dependencia: Personas que por su pérdida total de autonomía, necesitan el apoyo indispensable y continuo de otra persona, o bien tienen necesidad de ayuda total para mantener la autonomía personal

Beneficiarios

Requisitos:– Ser declarado “dependiente” por el órgano

evaluador de la comunidad autónoma correspondiente

– Residir en territorio nacional– Ser mayor de 3 años

¿Que ofrece la Ley?

SERVICIOS

Servicio de teleasistencia

Servicios de promoción de laautonomía personal

Ayuda a domicilio

Centros de día y de noche

Servicios de atención residencial

PRESTACIONES

Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales

Prestación económica vinculada a servicios

Prestación económica de asistencia personal

¿Quién realiza la valoración?

El equipo multidisciplinar de la DGCD

¿En que parte interviene la AP?

Seremos la puerta de entrada a la que acudirá el paciente y/o cuidador para solicitar ayuda y orientación en primera instancia

Documentación necesaria

- Solicitud cumplimentada- Fotocopia de la cartilla de la SS - Fotocopia D.N.I.- Certificado de empadronamiento (ventanilla

única/ online www.murcia.es)

- Informe de salud

C:\Documents and Settings\User\Escritorio\informe de salud.doc

Webs de interés

www.leydeladependencia.com www.inforesidencias.com www.carm.es http://www.boe.es/aeboe/consultas/

bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-21990

top related